Entradas etiquetadas con estoicismo

Grandes Corrientes de la Filosofía Ética: De los Sofistas al Utilitarismo

Los Sofistas: Orígenes de la Filosofía Moral

El pensamiento ético, en el sentido de la formulación de códigos y principios de comportamiento moral, ha sido siempre una característica necesaria de las culturas humanas; pero la filosofía moral en su sentido preciso puede decirse que empezó con los sofistas del mundo griego en el siglo V a.C. Que se sepa, los sofistas fueron los primeros pensadores que plantearon cuestiones críticas sobre la misma idea de conducta moral, sobre lo que la moralidad (más…)

Influencias Filosóficas en el Pensamiento de Descartes: De Sócrates a Husserl

Sócrates y Platón

Descartes coincide con Sócrates en la preocupación por buscar un método capaz de alcanzar la verdad y ser la pieza básica de su sistema. Sin embargo, en Sócrates este método se basa en el diálogo y la experiencia personal, mientras que en Descartes es un método más científico, objetivo y preciso. La influencia de Platón se manifiesta en el conocimiento intuitivo. Su teoría de la anamnesis es un claro exponente del innatismo. Ambos filósofos comparten una idéntica (más…)

Filosofía Helenística y Medieval: De la Ética a la Escolástica

Escuelas Helenísticas

Desde la muerte de Alejandro Magno hasta el siglo II d.C., se buscó crear una cultura universal con base griega, exportando sus valores. Diversas culturas chocaron y convivieron en este proceso llamado helenización, donde el griego se convirtió en la lengua franca. Contrario a la creencia de que en este periodo no hubo grandes cambios, surgieron nuevas escuelas y formas de vida. Nacidas en un momento de crisis, con la transición de la polis al imperio, estas escuelas (más…)

Ir arriba