Entradas etiquetadas con Estadística
Optimización de la Disponibilidad de Equipos en Laboratorios: Control Estadístico de Procesos
Gráficas de Frecuencia
Cabe señalar que, para el desarrollo del informe, se tomaron en cuenta los 7 días tabulados en la tabla entregada, lo cual corresponde a una muestra representativa del estado de los computadores del laboratorio.
Con los datos tabulados, se procedió a realizar los gráficos de frecuencia para mostrar el problema que afecta al laboratorio: la no disponibilidad de los computadores. Se construyó un gráfico de frecuencias para las 210 observaciones obtenidas durante los 7 días, (más…)
Fundamentos Esenciales: Publicaciones Científicas, Terminología Médica e Investigación Cualitativa y Estadística
Tipos de Publicaciones Científicas
Publicaciones Primarias
Artículos originales que presentan los resultados de estudios empíricos o experimentales. Incluyen investigaciones descriptivas, analíticas y experimentales, como los estudios clínicos y epidemiológicos.
Publicaciones Secundarias
Recogen y resumen la información contenida en las publicaciones primarias.
- Revisiones Sistemáticas: Se enfocan en sintetizar estudios previos para proporcionar una visión más amplia sobre un tema, utilizando (más…)
Fundamentos de Metodología Observacional y Fiabilidad de Datos
Variables en Investigación Observacional
Tipos de Variables
- Variable No Manipulada: No tiene Variable Independiente (VI) o sus valores provienen del sujeto o entorno.
- Variable Manipulada: Hay Variable Independiente (VI) cuyos valores provienen del investigador.
Distinción de la Variable Independiente (VI)
La Variable Independiente (VI) implica una comparación (aumenta, disminuye). Por ejemplo: “consumir cafeína aumenta el nerviosismo”. El 90% de los estudios son sin VI.
Si los valores de la VI son (más…)
Ejercicios Resueltos de Distribuciones de Probabilidad: Binomial, Normal y Poisson
Distribución Binomial
Problema 1: Trabajadores Desempleados (n=20, p=0.06)
Identificación: Se trata de una distribución binomial porque hay un número fijo de ensayos (n=20 trabajadores), cada uno con dos resultados (desempleado/empleado), una probabilidad constante de “éxito” (p=0.06, ser desempleado), y los ensayos son independientes.
Datos:
- n = 20 (tamaño de la muestra)
- p = 0.06 (probabilidad de estar desempleado)
- q = 1 – p = 0.94 (probabilidad de estar empleado)
- Queremos P(X ≤ 2), donde X es (más…)
Ejercicios Resueltos de Probabilidad: Problemas de Datos
2- Otro estudiante responde al azar a 4 preguntas del mismo tipo anterior.
a) Escriba el espacio muestral.
b) Escriba el suceso responder “falso” a una sola pregunta.
c) Escriba el suceso responder “verdadero” al menos a 3 preguntas.
d) Escriba la unión de estos dos sucesos, la intersección y la diferencia del 2º y el 1º.
e) La colección formada por estos 5 sucesos, más el suceso seguro y el suceso imposible ¿Constituyen un sigma-álgebra?
Solución
a) Con la misma convención del problema (más…)
Glosario de Términos Estadísticos Clave: Definiciones y Conceptos
Glosario de Términos Estadísticos Clave
Magnitudes
- Discretas: Cuando entre dos valores de esta magnitud solo puede darse un número finito de valores de la misma.
- Continua: Cuando entre dos valores de la misma puede darse, en teoría, cualquier otro valor.
- Escalar: Cuando su valor queda totalmente definido mediante un valor numérico y una unidad de medida.
- Vectorial: Cuando para expresar su valor se requiere dar no solo un número y una unidad de medida, sino también su dirección y su sentido.
- Extensivas: (más…)
Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva e Inferencial: Una Introducción Completa
Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva e Inferencial
Definiciones Básicas
Estadística: Ciencia que establece métodos para la recopilación, ordenación, análisis e interpretación de datos.
Estadística Descriptiva: Analiza datos recolectados para describir, resumir y presentar su comportamiento.
Estadística Inferencial: Trata con técnicas que permiten inferir acerca de un parámetro de una población a partir de una muestra.
Población: Conjunto completo de individuos, objetos o datos (más…)
Conceptos clave de muestreo y estadística: Tipos y características
Conceptos clave de muestreo y estadística
Definiciones fundamentales
- Población: Se denomina población a un conjunto finito o infinito de unidades (individuos o elementos) de los cuales se desea obtener información. Las unidades de la población pueden ser familias, empresas, personas, etc.
- Población infinita: Cuando el número de elementos que forman la población es muy grande. Por ejemplo, los habitantes de un país.
- Población finita: Aquella población que está formada por un número limitado (más…)
Conceptos Fundamentales de Estadística: Datos, Población, Muestra y Medidas
Estadística
La estadística es una rama de la matemática que recolecta, describe y organiza datos con el fin de interpretar una situación o predecir algo en cierta situación.
Población y Muestra
La población es el conjunto de individuos que se utilizan como objeto de estudio. Si la población es muy numerosa, se selecciona una parte que se llama muestra, la cual debe ser representativa.
Variables
La población o muestra se selecciona para investigar una o más características que se denominan (más…)
Implicaciones estocásticas de la hipótesis de la renta permanente del ciclo vital: Teoría y evidencia
Implicaciones estocásticas de la hipótesis de la renta -permanente del ciclo vital: Teoría y evidencia
Robert E. Hall
Estudio avanzado Centerfor en las ciencias del comportamiento y el Burean nacional de la investigación económica
La optimización de la parte de consumidores se demuestra para implicar que la utilidad marginal del consumo se desarrolla según una marcha al azar con tendencia. A una aproximación razonable, el consumo sí mismo debe desarrollarse de la misma manera. En detalle, (más…)