Entradas etiquetadas con ensayo
El Ensayo, la Narrativa Medieval y el Teatro: Un Recorrido por la Literatura Europea
El Ensayo
1. Características del Ensayo
- Subjetividad: Enfoque personal de la realidad.
- Estructura libre: No se requiere una forma lógica estricta.
- Brevedad y no exhaustividad: Busca sugerir, no agotar un tema. Información parcial, sin necesidad de justificación exhaustiva.
- Diversidad temática: Literarios, filosóficos, científicos, etc.
- Profundización en el tema: Se centra en un aspecto específico.
- Voluntad de estilo: Vocación literaria y estética.
- Objetivo comunicativo o didáctico.
2. Contexto (más…)
El Novecentismo y las Vanguardias en España e Hispanoamérica
NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 14: EL ENSAYO, LA NOVELA NOVECENTISTA, JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
A principios del siglo XX, el mundo se vio marcado por acontecimientos internacionales: la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, en la que Estados Unidos se convierte en una gran potencia, lo que impulsó un periodo de felicidad y consumismo que se vio frenado por el Crack del 29. También se dio un descenso económico, por razones bélicas y pandemias… A nivel nacional, España se mantuvo neutral (más…)
Autores de la Generación del 98 y sus Obras
Autores de la Generación del 98 y sus Obras
Miguel de Unamuno
Autor más destacado de su generación en el ensayo. Sus obras se centran en la preocupación por España y el sentido de la vida. Los mismos temas están presentes en las novelas como Niebla y San Manuel Bueno, Mártir. Miguel definió sus novelas como nivolas.
Pío Baroja
Principal novelista de la época, considera la novela como un entretenimiento para el lector usando un estilo sencillo pero con gran expresividad.