Entradas etiquetadas con enfermería

Salud y Enfermedad: Conceptos Esenciales, Roles de Enfermería y Niveles de Prevención

Conceptos Fundamentales en Salud y Enfermería

La comprensión de la salud y la enfermedad es esencial en el ámbito sanitario. A continuación, se presentan las definiciones más relevantes:

Definiciones Clave

Salud

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS): Estado de bienestar absoluto físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de enfermedad.
  • Según la American Holistic Nurses Association: El equilibrio armonioso de cuerpo, mente y espíritu en un medio ambiente en constante cambio. (más…)

Proceso de Atención de Enfermería: Conceptos Clave y Aplicación Práctica

Definición de Enfermería y Tipos de Cuidado

Definición de Enfermería

La enfermería abarca los cuidados autónomos y en colaboración que se presentan en personas de todas las edades, familias y grupos. “CIE, 2002”

ENFERMERÍA: Es una ciencia y un arte que se dedica al diagnóstico y tratamiento de problemas de salud reales o potenciales, brindando cuidados holísticos al ser humano.

Tipos de Cuidado en Enfermería

  • Autocuidado: Mediante la promoción de salud.
  • Cuidado a terceros: A aquellas personas (más…)

Conceptos Médicos Esenciales y Casos Clínicos para Profesionales de la Salud

Cuestionario de Conceptos Médicos Esenciales

Preguntas y Respuestas Fundamentales

  • 1. ¿Cuál es el medicamento de elección para el hipotiroidismo?
    R: LEVOTIROXINA (c)
  • 2. ¿Cuáles de los siguientes enunciados corresponden a los tipos de diabetes?
    R: IDIOPÁTICA, TIPO 2, TIPO 1, GESTACIONAL. (d)
  • 3. ¿Cuáles de los siguientes enunciados corresponden a los tipos de insulina?
    R: LISPRO (insulina de acción rápida, se utiliza en tratamiento de tipo 1 y 2), NPH (insulina de acción intermedia), GLARGINA (más…)

Conceptos Fundamentales en Servicios de Salud y Anatomía Humana

Servicio de Admisión y Gestión Hospitalaria

El Servicio de Admisión regula los ingresos programados en los diferentes servicios de hospitalización, controla el acceso a las consultas externas, las peticiones de pruebas de pacientes ambulantes y la cirugía ambulatoria.

El Personal de Auxiliar de Enfermería

Es el profesional que contacta en primer lugar con el paciente o con sus familiares, estando más cerca del enfermo que el resto de los trabajadores de la salud.

Hospitalización a Domicilio (más…)

Optimización de Cuidados Críticos y Tecnología Médica: Compendio Esencial para Profesionales de la Salud

Gestión y Operación en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)

Croquis de UCI: Elementos Esenciales

El croquis de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debe considerar los siguientes elementos clave:

  • Accesos y filtros controlados.
  • 16 contactos eléctricos de grado médico.
  • 2 tomas de oxígeno.
  • Aislamiento adecuado de áreas.
  • Central de enfermería.
  • Lavabos.
  • Área de trabajo administrativo.
  • Área de lavado de instrumental.
  • Área de preparación de medicamentos.
  • Sanitarios.
  • Almacén de equipos.
  • Séptico.

Modelo (más…)

Medicina Complementaria y Salud Holística: Preguntas Frecuentes para Profesionales

Fundamentos de la Medicina Alternativa y Terapias Complementarias

1. ¿Cuáles son algunos de los recursos terapéuticos más comunes en la medicina alternativa?

Los recursos terapéuticos más comunes incluyen el uso de plantas medicinales, aceites esenciales, minerales, masajes terapéuticos, meditación, reiki y dieta natural. Estos recursos buscan estimular la capacidad natural del cuerpo para sanarse y mantener el equilibrio físico, emocional y espiritual.

2. ¿Qué instrumentos se utilizan en (más…)

Medición de Signos Vitales: Protocolos Esenciales en Enfermería Clínica

Signos Vitales: Procedimientos Esenciales en Enfermería

Por: Carmen Gloria Cortés Pastene

Enfermera PAE II

Universidad del Bío-Bío (UBB)

Temperatura Corporal

Definición

Determinación de la temperatura del organismo.

Materiales

  • Termómetro
  • Toallas de papel
  • Guantes de procedimiento

Procedimiento

  • Lavado de manos.
  • Uso de guantes de procedimiento.
  • Informar al paciente para obtener su colaboración y consentimiento.
  • Preservar la intimidad del paciente.
  • Aplicar la técnica lo menos invasivamente posible.
  • Bajar la (más…)

Atención de Enfermería Integral: Caso Clínico de Paciente con Alzheimer y Cuidadora

Solución al Caso Práctico

1. Organización de Datos según el Modelo de Enfermería de Virginia Henderson

Indicando las manifestaciones de dependencia.

1. Respirar normalmente:

  • M.I.: No se observan.
  • M.D.: No se observan.

2. Alimentarse e hidratarse adecuadamente:

  • M.I.: Su relación peso/talla ha estado siempre dentro de los límites de la normalidad. Come todo lo que le dan y nunca ha rechazado ningún alimento.
  • M.D.: Necesita suplencia total. Gran delgadez.

Datos a considerar: Reducción de la ingesta (más…)

Bienestar Integral: Necesidades Humanas y Factores Clave para la Salud

El Ser Humano como un Todo: Un Enfoque Integral en Salud y Bienestar

El ser humano es un ser integral que requiere cuidados holísticos para mantener su salud y bienestar. Esta perspectiva abarca diversas dimensiones, incluyendo la atención psicológica, social y la educación para la salud.

La Atención Psicológica y Social

La salud no se limita a la ausencia de enfermedad física; incluye también el bienestar mental y social. La atención psicológica y social es fundamental para abordar las necesidades (más…)

Diagnósticos NANDA: Componentes, Tipos y Clasificación para Enfermería

Metodología Inductiva en el Desarrollo de NANDA

Metodología inductiva. Se basa en un comité de recepción de datos que se mueve por criterios conocidos para la inclusión de datos nuevos, validar los existentes y modificarlos si es preciso. Existe, además, un procedimiento de apelación de la decisión del comité de recepción de datos (RCD). Lo que le falta es el marco general, previamente establecido, desde donde basar y fundamentar adecuadamente las situaciones identificadas, por ello, hay (más…)

Ir arriba