Entradas etiquetadas con electrónica

Amplificadores y Osciladores: Clasificación, Características y Aplicaciones

Amplificadores Lineales

Especificaciones

  • Banda de funcionamiento: Rango de frecuencias donde el amplificador se comporta linealmente.
  • Ganancia: Relación entre los niveles de entrada y salida.
  • Impedancia y reflexión: Valor óhmico que presenta al trabajar a una determinada frecuencia, normalizado para diferentes sistemas (comúnmente 50, 75 u ohmios).
  • Figura de ruido: Nivel mínimo de señal que el receptor puede detectar, depende del ruido introducido por cada parte del receptor.
  • Estabilidad: Mide la (más…)

Introducción a la Electricidad y Electrónica

Electricidad y Electrónica

Electricidad

Se encarga del estudio de la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica, y de sus operadores y receptores asociados que la transforman en un efecto útil.

Electrónica

Se encarga del estudio y desarrollo de todo tipo de aplicaciones en las que la corriente eléctrica atraviesa componentes semiconductores.

Sistemas Electrónicos

Hay 3 tipos de elementos:

  • Los dispositivos de entrada (interruptores, temperatura, micrófonos)
  • Los dispositivos de (más…)

Sistemas de Suspensión Avanzados

Tipos de Suspensión

Suspensión Controlada

Es un amortiguador convencional con dos electroválvulas accionadas por un calculador electrónico. Funciona así:

  • La parte electrónica analiza las condiciones de la carretera y la forma de conducción.
  • Para ello utiliza:
    • Ángulo de giro y velocidad de rotación del volante.
    • Posición del acelerador.
    • Velocidad del vehículo.
    • La frenada.
    • El desplazamiento vertical de la carrocería.

Amortiguador de Tarado Variado

Está formado por dos cámaras unidas a través de (más…)

Capacitores: Componentes Pasivos Esenciales en Electrónica

1. Generalidades

Los capacitores, también conocidos como condensadores, son componentes pasivos ampliamente utilizados en electrónica. Sus funciones principales incluyen:

  • Almacenamiento de energía
  • Bloqueo de niveles de corriente continua (DC)
  • Filtrado de señales de corriente alterna (AC)
  • Eliminación de ruido
  • Sintonización de estaciones de radio o televisión
  • Generación de pulsos o formas de onda
  • Producción de retardos de tiempo (temporizadores)
  • Acoplamiento de etapas (amplificadoras, etc.)

1.1 Definición

Un (más…)

Fallas de Orígenes Eléctricos y Protecciones en Electrónica

Fallas de Orígenes Eléctricos

  1. Falso Contacto
  2. Sobreintensidad: sobrecarga; cortocircuito
  3. Fuga a Tierra
  4. Tensión No Adecuada: alta tensión (U>Unf); baja tensión (U<Unf)

Falso Contacto: mala conexión que produce disipación de calor en lugar determinado del circuito (causa deterioro aislantes o incendios). En dicho lugar hay mayor resistencia porque disminuye la sección, por ende aumenta el calor. Esto se evita realizando bien empalmes.

Sobreintensidades:

  • Sobrecarga: falla producida por el agregado (más…)
Ir arriba