Entradas etiquetadas con educación emocional
Evolución de la Inteligencia: De las Múltiples a las Competencias Emocionales para el Bienestar
La Evolución del Concepto de Inteligencia
Trabajos como los de Salovey y Mayer (1990), Gardner (1983, 1993) y Sternberg (1990, 2000) son representativos de los avances en la reformulación del concepto de inteligencia. En ellos se observa cómo el constructo de inteligencia ha experimentado una ampliación conceptual muy importante, especialmente a partir de la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1993), la cual ha tenido una gran repercusión en la atención a la diversidad en el (más…)
Desarrollo Socioafectivo en la Infancia: Etapas, Factores y Educación Emocional
El Desarrollo Afectivo del Niño de 0 a 6 Años
Desarrollo Afectivo
Dimensión madurativa del individuo que hace referencia a la formación de vínculos con otras personas, al desarrollo de las emociones y los sentimientos y a la construcción de una personalidad propia. Se desarrolla a lo largo del ciclo vital en interacción con las personas. Los cimientos se establecen en la infancia.
Factores que Condicionan el Desarrollo Afectivo
- Maduración: Secuencia madurativa en el desarrollo afectivo. Permite (más…)
Desarrollo Socioemocional Infantil: Claves para una Crianza Positiva
Desarrollo Socioemocional Infantil
Leyes del Aprendizaje de la Conducta
- Ley 1: Toda conducta seguida de una recompensa tiende a repetirse en el futuro.
- Ley 2: Cuando una conducta no obtiene recompensa alguna, desaparece o se extingue.
- Ley 3: Muchas conductas las aprendemos por observación, imitando lo que vemos hacer a otros.
- Ley 4: En determinadas condiciones, las conductas que van seguidas de consecuencias desagradables tienden a desaparecer.
Importancia de la Actitud de los Adultos
A. Ofrecer un Modelo (más…)
Educación y Madurez Emocional: Una Perspectiva Compleja
Madurez Emocional
La madurez emocional implica que:
- La reacción emocional sea proporcional a la causa que la produce.
- Las respuestas sean conscientes.
- La conducta no impida la reflexión sobre el ajuste de la propia realidad.
- Facilite que lo bueno guste y lo malo disguste.
- Tenga criterios capaces de dar continuidad al propio proyecto vital.
- Tenga que ver con reconocerse a sí mismo, reconocer a los demás y al mundo en verdad.
Educación Emocional
Las emociones se educan en familia, en casa, desde la infancia. (más…)