Entradas etiquetadas con diseño de investigación

Metodología de Investigación: Etapas, Tipos y Aplicaciones (Cualitativa y Cuantitativa)

Las Etapas del Método de Investigación Cualitativa

Las etapas del método de investigación cualitativa son la formulación, el diseño, la ejecución y el cierre. A través de ellas es posible trascender la descripción, permitiendo el acceso a formulaciones de tipo comprensivo y/o explicativas. A continuación, presentaremos en detalle dichas etapas metodológicas.

Fases Clave de la Investigación Cualitativa

1. La Formulación

Es la acción con la que se inicia la investigación y se caracteriza (más…)

Metodología Cualitativa: Diseño, Técnicas y Reflexividad en la Investigación

1. Método del Objeto Cualitativo y Diseño de la Investigación Cualitativa

El método de objeto cualitativo consiste en la metodología aplicada al muestreo cualitativo, el cual debe ser fiable bajo un concepto teórico-metodológico con el fin de crear el diseño de la investigación. Sin embargo, se ha de tener en cuenta de no caer en la generalización de los datos obtenidos durante la investigación.

Para diseñar una investigación cualitativa se ha de seguir los siguientes puntos:

Guía Completa para la Elaboración de Proyectos de Investigación en Magisterio

Planteamiento del Problema

Se expone el asunto o cuestión que se tiene como objeto aclarar.

Según metodología científica: es la base de todo estudio o proyecto de investigación.


Elaboración del Plan del Problema

Requiere varias fases: identificación, valoración, formulación, definición y delimitación del problema. A continuación, la explicación paso a paso:

  1. Identificación del problema: implica el descubrimiento del tema o cuestión que se pretende abordar.
  2. Valoración del problema: consiste (más…)

Observación Participante en la Investigación Cualitativa: Roles, Características y Diseño

Roles del Observador en la Investigación Cualitativa

La observación participante presenta diferentes roles que el investigador puede adoptar, cada uno con sus implicaciones:

  • c) Observador como participante: Las reglas están más claramente definidas, lo que facilita una situación más fluida. El acceso a la información depende de la confianza y el respeto establecidos con los informantes. Sin embargo, es crucial evitar la idealización, ya que puede tener un alto coste para el investigador.
  • d) (más…)

Diseño de la investigación y tipos de diseño

3° Fase

El diseño de la investigación, planificación. diseño: abordaje del objeto en tanto fenómeno empírico. Planificación de una serie de actividades sucesivas y organizadas donde se determinan las pruebas que efectuarán y las técnicas que se utilizarán para: recolectar, datos, analizar.

Tipos de diseño

Diseño bibliográfico cuando los datos han sido recolectados en otras investigaciones. Cobertura de amplia gama de fenómenos. Permite la realización de estudios históricos. Permite (más…)

Ir arriba