Entradas etiquetadas con diglosia
Trastornos del Habla y Lenguaje: Identificación y Apoyo Educativo
Trastornos del Habla y Lenguaje en la Edad Escolar
Alteraciones de la Articulación
Dislalia
Es una alteración del habla frecuente en la edad escolar, que consiste en la dificultad para pronunciar de forma correcta determinados fonemas o grupos de fonemas de la lengua. Puede afectar a diferentes fonemas y se clasifica en:
- Dislalia evolutiva o fisiológica: Dificultad en la articulación debido al inadecuado desarrollo del aparato fonoarticulador, que desaparece con el tiempo.
- Dislalia audiogena: Error (más…)
Conceptos Clave de la Lengua Española: Desde la Comunicación hasta la Literatura
Conceptos Básicos de la Lengua Española
La lengua es el idioma que los hablantes de cada comunidad utilizan como instrumento de comunicación.
Un dialecto es una variedad regional de un idioma que no impide la comunicación entre los hablantes.
El bilingüismo es la convivencia de dos idiomas en un mismo territorio.
Diglosia es la coexistencia de dos lenguas caracterizada porque cada una de ellas cumple una función social diferente; una de ellas goza de mayor relevancia y poder frente a la otra.
Lenguas (más…)
El Euskera: Origen, Evolución y Fenómenos de Lenguas en Contacto
El Euskera
Origen
a) El euskera es una lengua aislada cuyos orígenes siguen siendo un enigma, a pesar de las muchas teorías sobre su procedencia.
b) Actualmente existen dos hipótesis sobre las que no hay pruebas concluyentes:
- El euskera estaría emparentado con las lenguas caucásicas (habladas entre Turquía y Rusia).
- El euskera estaría emparentado con las lenguas camíticas (bereber, copto, cusita y sudanés).
c) En cambio, sí parece demostrado que el euskera no es una lengua indoeuropea, y que (más…)