Entradas etiquetadas con diagnóstico médico
Compendio Esencial de Patologías Quirúrgicas y Urgencias Médicas
Patologías Digestivas Agudas
Colangitis
Migración de un cálculo que viaja desde la vesícula al colédoco, generando una obstrucción. Impide el flujo normal de la bilis hacia el duodeno, generando estasis, distensión y aumento de la presión del conducto. Se altera la barrera epitelial, facilitando el paso de las bacterias vía ascendente desde el duodeno, y también la estasis favorece el crecimiento bacteriano.
Cuando la presión intraluminal es mayor a 15-20 cm H2O, se daña el epitelio biliar, (más…)
Salud Integral: Enfermedades, Hábitos y Prevención
Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos
1. ¿Qué son las enfermedades raras? Se denominan enfermedades raras a aquellas que afectan a un número limitado de personas con respecto a la población general, a menos de uno de cada 2.000. Sin embargo, la mayoría de estas enfermedades son aún menos frecuentes, afectando a una de cada 100.000 personas. Se estima que hoy existen entre 5.000 y 8.000 enfermedades raras diferentes, que afectan entre el 6% y 8% de la población en total.
2. ¿Qué son (más…)
Manual de Enfermedades Comunes: Diagnóstico y Tratamiento
Dolor Abdominal
Tipos de dolor abdominal:
- Visceral: Causado por la distensión de fibras no mielinizadas que inervan las paredes o cápsulas de los órganos, producida por obstrucción, isquemia o inflamación.
- Parietal (somático): Causado por la irritación de las fibras mielinizadas que inervan el peritoneo parietal, generalmente en la porción que cubre la pared abdominal anterior.
- Referido: Se percibe en una ubicación distante al órgano enfermo. Los patrones de dolor referido dependen del desarrollo (más…)
Procedimientos de recogida de muestras para diagnóstico médico
Exudados comunes
- Exudado nasal
- Exudado faríngeo
- Exudado conjuntival
- Exudado ótico
- Exudado uretral
- Exudado vaginal
- Exudado de heridas
Punción lumbar
Material: batea, ronyonera, carro de cures, guantes, bata, mascarilla estéril, gorro, tallas estériles, ampollas de anestésicos locales, jeringas, aguja intramuscular, povidona yodada, alcohol al 70%, gases estériles, agujas estériles de punción lumbar, tubos estériles con rosca, apósito adhesivo estéril.
Zona de punción: entre las vértebras lumbares (más…)