Entradas etiquetadas con desarrollo lector

El Universo de la Literatura Infantil: Desarrollo Lector y Géneros Tradicionales

La Formación del Lector

El objetivo de todo docente es intentar que el niño que comienza a hablar o que empieza a leer adquiera y desarrolle la competencia necesaria para la comprensión y la creación de textos, o para disfrutar con la lectura como hecho artístico. El comienzo de la educación literaria se halla en la familia, en la Educación Inicial y Primaria. La formación de la competencia literaria se produce por la progresiva integración de referencias de distintos tipos de textos que (más…)

Fundamentos de la Lectura y Escritura: Procesos, Modelos y Desarrollo Cognitivo

Mecanismos Oculares y Cognitivos de la Lectura

Movimientos Oculares en la Lectura

  • Movimientos Sacádicos: Saltos bruscos que realizan los ojos al desplazarse cuando leemos. Duración: 20-40 milisegundos (MS).
  • Fijaciones: Extracción del significado de las palabras cuando leemos. Duración: 200-250 milisegundos (MS).
  • Zona Fóvea: Franja pequeña en la que se limita la agudeza visual. Permite ver simultáneamente 10-12 letras.
  • Coordinación Ojo-Mente: Determina la velocidad lectora.

Modelos Cognitivos de (más…)

Conciencia Fonológica y Literacidad: Claves para el Desarrollo Lector

Conciencia Fonológica

La conciencia fonológica es la capacidad del alumnado para reflexionar sobre los segmentos del lenguaje oral. Implica una reflexión sobre segmentos como fonemas, sílabas, palabras o rimas. La investigación reciente sobre la relación entre conciencia fonológica y lectoescritura sugiere que dicha relación es bidireccional y recíproca: la conciencia fonológica apoya y favorece la adquisición de la lectoescritura, y la instrucción en lectoescritura desarrolla igualmente (más…)

Ir arriba