Entradas etiquetadas con derecho penal

Psicopatología Forense: Imputabilidad en Intoxicaciones y Demencias

La imputabilidad del sujeto puede verse afectada por diversas condiciones mentales. En casos de psicosis tóxica, el sujeto puede ser considerado inimputable, o su estado puede calificarse como un trastorno mental transitorio. Cuando el delito tuvo lugar en estado de embriaguez, la valoración penal puede ser distinta de un caso a otro. En otras situaciones, el perito deberá abogar por la inimputabilidad, especialmente si se trata de alteraciones o anomalías psíquicas permanentes, duraderas o (más…)

Clasificación de Penas en el Código Penal: Concepto y Características Esenciales

Clases de Pena

Las penas se clasifican atendiendo a diversos criterios:

En función del bien jurídico afectado

  • Penas privativas de libertad (art. 35 CP):
    • Prisión
    • Localización permanente
    • Responsabilidad penal subsidiaria por impago de multa
  • Penas privativas de derechos (art. 39 CP): Inhabilitación absoluta, inhabilitaciones especiales, trabajo en beneficio de la comunidad, alejamiento, suspensión, privación del derecho a conducir, privación del derecho a tenencia y porte de armas.
  • Pena de multa (art. (más…)

Fundamentos de la Acción y el Hecho en el Derecho Penal Moderno

El Hecho y su Exterioridad en el Derecho Penal

1. El Hecho: Exterioridad y Concepto Fundamental

El hecho es la conducta humana manifestada como actividad (acción) o inactividad (omisión). Constituye el principio sobre el que el derecho positivo asienta el derecho penal. Como bien lo expresa el Artículo 19 de la Constitución Nacional Argentina: “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a terceros, están reservadas a Dios (más…)

Fundamentos del Derecho Penal Peruano: Honor, Legítima Defensa y Concurso de Delitos

Delitos contra el Honor y Principios Penales

En esta sección, se aborda la configuración de los delitos contra el honor y la aplicación de principios fundamentales del derecho penal.

¿Pablo Meléndez ha cometido el delito contra el honor en la modalidad de injuria o difamación?

Para determinar si Pablo Meléndez ha cometido un delito contra el honor, es fundamental analizar los artículos 130, 132 y 133 del Código Penal peruano.

Considero que Pablo Meléndez no ha cometido ninguno de estos delitos. (más…)

Responsabilidad Penal por Causar la Muerte: Análisis de Casos Límite en el Derecho Penal

1. ¿Cabe afirmar que mata quien transmite a otro una grave enfermedad, falleciendo transcurridos varios años?

Habría que tener en cuenta el espacio de tiempo transcurrido entre la acción y el resultado, el cual puede considerarse irrelevante sin mayores dificultades. Por ejemplo, la víctima, gravemente herida, fallece en el hospital tras estar en coma varias semanas. La solución dependerá de las circunstancias concretas del caso, las cuales podrán determinar que un idéntico transcurso de (más…)

Rehabilitación Social y la Pena: Enfoques de Justicia Penal y sus Implicaciones

Rehabilitación Social y Enfoques de Justicia Penal

La Rehabilitación Social: Conceptos y Propósitos

La rehabilitación social busca recuperar a personas en situación vulnerable para integrarlas plenamente en la sociedad. Diversos pensadores han abordado este concepto:

  • JR: Se centra en la recuperación de individuos vulnerables para su integración social.
  • Foucault: Propone crear las condiciones necesarias para que las personas desarrollen sus habilidades y capacidades, permitiéndoles alcanzar los (más…)

Medidas Cautelares y Procedimiento Penal: Conceptos Clave y Aplicación

Estado de Derecho y Medidas Cautelares

Estado de Derecho

El Estado de Derecho es la protección, respeto y garantía de los derechos fundamentales mediante el sometimiento del poder del Estado a la ley.

Concepto General de Medidas Cautelares

Las medidas cautelares son una serie de disposiciones que puede adoptar el juez de garantía o el Tribunal Oral en lo Penal (TOP), mediante las cuales puede restringir alguna o todas las facultades de derecho, como la libertad personal de un individuo que tiene (más…)

Imputabilidad e Inimputabilidad Penal: Conceptos, Efectos y Causas Legales

La Imputabilidad

Es la condición de un sujeto por la cual se le pueden atribuir sus actos; es responsable de los mismos. En el Derecho penal, la imputabilidad es la atribución de acciones típicas y antijurídicas que ha realizado el sujeto.

Se pueden dar dos definiciones más:

  • La psicológica: Es la capacidad de actuar culpablemente. Esta capacidad es reconocida a toda persona por el hecho de ser inteligente y libre. Por ser inteligente, el sujeto puede conocer el alcance de los actos que realiza (más…)

Proceso Penal: Sentencia, Recursos y Fases Judiciales Clave

Aspectos Clave del Proceso Penal

La Sentencia Judicial

La sentencia deberá contener el veredicto del jurado y la transcripción de las instrucciones dadas al jurado sobre las disposiciones aplicables al caso. Si el juez estimare el veredicto de culpabilidad manifiestamente contrario a la prueba producida, procederá, mediante resolución fundada, a decretar su nulidad y ordenar otro debate. Esta resolución es irrecurrible.

Cuando el veredicto hubiese sido condenatorio, el juez del tribunal dictará (más…)

Ir arriba