Entradas etiquetadas con derecho marítimo
Fundamentos de Derecho, Gobernanza y Asuntos Marítimos: Perspectiva Ecuatoriana
Conceptos Fundamentales de Derecho
¿Qué es el Derecho?
El derecho es la recta ordenación de las relaciones sociales mediante un sistema racional de normas de conducta orientado a cumplir un fin específico. También se define como el conjunto de normas y principios que regulan el comportamiento de las personas dentro de una sociedad, con el fin de mantener el orden, la justicia y la paz social.
Coercibilidad
Coercibilidad: Característica del derecho que implica la posibilidad de imponer su cumplimiento (más…)
Casos de Estudio sobre el Reglamento para Prevenir Abordajes en el Mar
Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes: Casos Prácticos
(Regla 5: “Todos los buques mantendrán en todo momento una eficaz vigilancia visual y auditiva, utilizando asimismo todos los medios disponibles que sean apropiados a las circunstancias y condiciones del momento, para evaluar plenamente la situación el riesgo de abordaje”) ya que si así hubiese sido no habría iniciado la toma de las marcas en un momento tan delicado.
Supuesto 14: Situación de Cruce
En alta mar, buena visibilidad. (más…)
Principales Fuentes del Derecho Marítimo y Organismos Relacionados
Principales Fuentes del Derecho Marítimo
1-Principales fuentes del derecho marítimo:
Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (Real Decreto Legislativo 2/2011)
Código de Comercio; que será sustituido de cara al futuro por (Proyecto de Ley General de Navegación Marítima)
2-Reglamento: una de las dos normativas básicas de las normas de la Unión Europea, solo es publicado en el Boletín de la Unión Europea no se publica en la normativa nacional.
3-Tratados Internacionales: los 4 pilares (más…)