Entradas etiquetadas con cuidados de enfermería

La Familia como Eje Central en la Atención Primaria de Salud

La Familia como Unidad de Cuidados en Atención Primaria de Salud

1. Concepto de Familia

La familia es una institución fundamental, cuya definición varía según la perspectiva:

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como: “Miembros de un hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de parentesco utilizado para determinar los límites de la familia dependerá de los usos a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no puede (más…)

Manejo del Paciente Quirúrgico: Valoración Preoperatoria y Postoperatoria

Valoración Preoperatoria

Fase Preoperatoria

  1. Valoración Preoperatoria Inicial:
    • Criterio de diagnóstico
    • Exámenes
    • Imagenología
  2. Enseñanza Apropiada al Paciente:
    • Información del procedimiento a realizar
    • Consentimiento informado (médico y paciente)
  3. Incluir a la Familia en la Entrevista:
    • Antecedentes médicos, alergias, medicamentos (RAMS)
    • Complicaciones con la anestesia previa
    • Patologías crónicas
    • Entrevista realizada por enfermera
  4. Verificación de Pruebas de Diagnóstico Preoperatorias:

Enfermedades y Cuidados de Enfermería: Guía Completa

Tipos de cáncer

Sarcoma: tejido conectivo (hueso, cartílago, nervios, vasos sanguíneos, músculos y tejido adiposo)

Carcinoma: tejido epitelial (piel, epitelios de órganos, glándulas como próstata y mamaria)

Localización de cáncer según sexo

Hombre:

  • Estómago 21,1%
  • Pulmón 14,1%
  • Próstata 13,8%

Mujeres:

  • Cáncer biliar 14,8%
  • Estómago 11,9%
  • Mamas 11,4%
  • Cervicouterino 8,4%

Mortalidad

Es la segunda causa de muerte en el grupo mayor de 15 años precedida solo por enfermedades cardiovasculares.

Tratamiento (más…)

Procedimiento de curación de heridas paso a paso

Curación

Lávese las manos.

  • Colóquese guantes (técnica abierta)
  • Retire cuidadosamente la cinta quirúrgica siguiendo la dirección del vello.
  • Retire el apósito y elimínelo en receptáculo.
  • Lávese las manos.
  • Colóquese guantes estériles (técnica abierta).

Material necesario:

  • Riñón estéril
  • Equipo de curación
  • Suero fisiológico
  • Jeringa (opcional)
  • Apósitos y gasas

HERIDA CERRADA

Impregnar la gasa con el antiséptico adecuado.

  • Limpiar suavemente, empezando en la parte superior de la incisión, de arriba (más…)
Ir arriba