Entradas etiquetadas con crisis 1929
Grandes Transformaciones del Siglo XX: Revolución, Crisis y Conflictos Globales
La Revolución Rusa de 1917 y la Creación de la URSS
Causas de la Revolución Rusa
La Crisis del Imperio Zarista
Rusia era a principios del siglo XX un vasto imperio extendido entre los mares Báltico y Negro y desde la frontera polaca hasta el océano Pacífico. Estaba gobernado por los zares de la dinastía Romanov, y en él existía un malestar generalizado.
- El descontento político se debía al gobierno autocrático de los zares, que propició la aparición de una oposición política integrada (más…)
Orígenes y Primera Fase de la Segunda Guerra Mundial: De las Causas a la Ofensiva Nazi
1. Las Causas de la Segunda Guerra Mundial
Los orígenes de la Segunda Guerra Mundial se encuentran en las deficiencias del Tratado de Versalles (1919), la crisis económica de 1929 y el auge del fascismo. Sin embargo, los agentes directos fueron el nazismo y el imperialismo japonés.
El Proyecto Racial y el Expansionismo Nazi
Adolf Hitler inició en 1933 una política de fuerza en el ámbito internacional al abandonar la Sociedad de Naciones, un paso que Japón ya había dado y que Mussolini también (más…)
La Gran Depresión: Respuestas Económicas y Políticas Globales (1929-1939)
La Gran Depresión: Respuestas Nacionales a la Crisis Económica Global
La Gran Depresión, iniciada en 1929, marcó un punto de inflexión en la historia económica mundial. Las respuestas de las naciones a esta crisis variaron significativamente, revelando las contradicciones de las políticas económicas de la época y el impacto devastador en la sociedad.
Estados Unidos: Del Mandato de Hoover al New Deal
El mandato de Herbert Hoover (1929-1933) se caracterizó por iniciativas que, lejos de solucionar (más…)
Dictadura de Primo de Rivera: ascenso, desarrollo y caída
Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
Causas del Golpe de Estado
A principios de la década de 1920, España vivía una difícil situación. Las causas que llevaron a la dictadura son las siguientes:
- Las consecuencias del desastre de Annual (1921), que generó una sensación de humillación y descontento en el ejército, aumentada con la instrucción del expediente Picasso, que exigía responsabilidades a los militares y al propio Alfonso XIII.
- El auge del nacionalismo en Cataluña y el País Vasco, (más…)