Entradas etiquetadas con Corazón

Exploración Detallada del Sistema Respiratorio y Circulatorio Humano

Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es el conjunto de vías y elementos que permiten la comunicación del medio interior con el exterior. Su función principal es transportar el aire a los pulmones para que se produzca el intercambio gaseoso.

Funciones Principales:

  • Regulación del volumen del aire inspirado.
  • Fonación (a través de la laringe).
  • Olfación (mediante el epitelio respiratorio).
  • Eliminación de partículas (gracias al mucus y cilios).
  • Humedecimiento del aire inspirado (por las glándulas (más…)

Fisiología Cardiovascular y Respiratoria: Estructura, Función y Patologías Clave

Sistema Cardiovascular: Anatomía, Fisiología y Patologías

1. Estructuras y Función del Corazón

El corazón humano consta de cuatro cámaras principales: dos aurículas (la aurícula derecha y la aurícula izquierda) y dos ventrículos (el ventrículo derecho y el ventrículo izquierdo).

Las válvulas cardíacas son estructuras cruciales que permiten el flujo sanguíneo en un único sentido dentro del corazón. Existen cuatro válvulas principales, divididas en:

  • Válvulas Auriculoventriculares:

Fisiología y Patologías del Sistema Cardiovascular: Corazón, Circulación y Úlceras por Presión

Úlceras por Presión (UPP): Factores y Estadios

Las Úlceras por Presión (UPP) son lesiones cutáneas causadas por la presión prolongada sobre la piel y los tejidos subyacentes. Su desarrollo está influenciado por diversos factores.

Factores Contribuyentes en las UPP

  • Factores Externos: Presión, fricción, humedad y tiempo de exposición.
  • Factores Internos: Pérdida de funciones sensitiva y motora, disminución de la percepción, riesgo de desnutrición, sobrepeso, y permanencia prolongada en cama (más…)

Anatomía del Corazón y Sistema Urinario: Estructura y Función

Anatomía del Corazón y Sistema Urinario

Corazón: El Motor de la Vida

El corazón es un órgano muscular hueco que impulsa la sangre a todo el cuerpo. Está dividido en cuatro cavidades: dos superiores (aurículas) y dos inferiores (ventrículos), y está rodeado por una membrana llamada pericardio. Esencialmente, es un órgano muscular complejo.

Capas del Corazón

Las capas del corazón, de dentro hacia afuera, son:

  • Endocardio
  • Miocardio
  • Epicardio

Cavidades del Corazón

En su interior, podemos observar (más…)

Fisiología Cardiovascular: Funcionamiento y Regulación del Corazón

Factores que Afectan la Función Cardíaca

Otros factores a considerar incluyen:

  • Precarga: Este término hace referencia a la longitud inicial del músculo cardíaco antes de la contracción, siendo este el principal determinante de la fuerza contráctil. La precarga depende del volumen del ventrículo al final de la diástole (VFD). Por ejemplo, en un individuo con una hemorragia o deshidratado, le llega al corazón un volumen de sangre menor, lo que se traduce en un VFD menor.
  • Postcarga: Este término (más…)

Funcionamiento del Sistema Respiratorio y Circulatorio: Claves para la Salud

Respiración Celular y Aparato Respiratorio

La respiración celular es el proceso por el cual las células obtienen energía mediante la oxidación de nutrientes.

Las vías respiratorias son un conjunto de conductos que conectan el exterior con los pulmones. Estas incluyen:

  • Fosas nasales: cavidades abiertas al exterior y cubiertas por la mucosa nasal, se comunican con la faringe a través de las coanas.
  • Faringe: conducto común a las vías respiratorias y al tubo digestivo, contiene la epiglotis que (más…)

Sistema Tegumentario y Circulatorio: Anatomía y Fisiología

Sistema Tegumentario

Introducción

El sistema tegumentario, cuya pieza principal es la piel, es el órgano más grande del cuerpo. Actúa como una barrera protectora, regula la temperatura y contiene diversas estructuras.

Capas de la Piel

La piel se compone de varias capas:

  • Epidermis: Capa más superficial, derivada del ectodermo. Contiene folículos pilosos y glándulas sebáceas. Carece de estrato lúcido en piel delgada.
  • Dermis: Derivada del mesodermo, compuesta de tejido conectivo denso irregular (más…)

Sistema Circulatorio: Arterias, Venas, Fisiología y Regulación

Sistema Circulatorio

Arterias y Venas

Miembro Superior

  • Arterias: Humeral, radial, cubital, arco palmar superficial e interóseas.
  • Venas: Humeral, cefálica, basílica, cubital, radial, mediana, arcada del metacarpo (venas superficiales).

Miembro Inferior

  • Arterias: Femoral, poplítea, tibial posterior, peronea, maleolar, pedia e interóseas (arterias del pulso).
  • Venas: Safena interna y externa, poplítea y arcada dorsal del pie.

Estructura de los Vasos Sanguíneos

  • Capa íntima: Delimita la luz vascular y (más…)

Sistema Cardiovascular: Anatomía, Fisiología y Patologías

Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares.

Corazón

El corazón es un órgano musculoso formado por 4 cavidades.

Ubicación

A nivel vertebral TIV-TV y en el plano horizontal, se localizan las siguientes estructuras:

  • La articulación de la segunda costilla con el ángulo del esternón.
  • La separación entre el mediastino superior y el mediastino inferior.
  • El límite superior del pericardio.
  • El comienzo y el fin del cayado (más…)

El Sistema Cardiocirculatorio Humano: Anatomía, Fisiología y Patologías

El Sistema Cardiocirculatorio

¿Qué funciones realiza el sistema cardiocirculatorio?

El sistema cardiocirculatorio es un conjunto de órganos encargados de distribuir la sangre con los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo y recoger los residuos celulares para llevarlos hasta los órganos encargados de eliminarlos. Específicamente, transporta el dióxido de carbono (CO2) a los pulmones y otras sustancias de desecho al aparato excretor.

¿Qué pasaría si las válvulas cardíacas (más…)

Ir arriba