Entradas etiquetadas con contribuciones especiales

Fundamentos del Derecho Tributario: Conceptos, Principios y Procedimientos Esenciales

Clasificación de los Ingresos Públicos: Tributos y Otras Prestaciones

En el ámbito del Derecho Financiero y Tributario, es fundamental comprender las distintas categorías de ingresos públicos que el Estado y otras administraciones pueden exigir a los ciudadanos. A continuación, se detallan las principales:

Tipos de Tributos

  • Impuestos: Son prestaciones pecuniarias exigidas sin contraprestación directa al contribuyente. Gravan manifestaciones de capacidad económica, como la obtención de renta, (más…)

Fundamentos del Derecho Financiero y Tributario Español: Conceptos Clave y Aplicación

Conceptos Fundamentales del Derecho Financiero y Tributario

1. La Actividad Financiera

La actividad financiera, como objeto del Derecho Financiero, es aquella realizada por el Estado, las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales, encaminada a la obtención de los medios económicos necesarios en forma de ingresos para proceder ulteriormente a su gestión y empleo (gasto público) y atender, de esa forma, a los fines que el ordenamiento jurídico les impone.

2. El Derecho Financiero

El Derecho (más…)

Tributos, Impuestos y Medios de Pago: Un Resumen Esencial

Tributos: Tasas, Contribuciones e Impuestos

Tasas: es el desembolso por el contribuyente para recibir servicios públicos o utilizar instalaciones públicas no prestadas por el sector privado. Ejemplos incluyen el pago para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o tasas de matriculación en un ciclo formativo.

Contribuciones especiales: son tributos pagados por el contribuyente debido a la obtención de beneficios o al aumento de valor de sus bienes como resultado de obras públicas, establecimiento (más…)

Régimen Impositivo en Argentina: Impuestos, Contribuyentes y Declaraciones Juradas

Régimen Impositivo

Impuestos

Los impuestos son obligaciones o contribuciones que los habitantes de un país deben pagar al Estado. Estas sumas de dinero se destinan a satisfacer las necesidades de la comunidad. El impuesto es establecido por una ley, decreto u ordenanza con carácter obligatorio a nivel nacional, provincial o municipal.

Contribuyentes

Las personas (físicas o jurídicas) que se encuentran obligadas a pagar los impuestos se denominan contribuyentes. Los contribuyentes tienen la obligación (más…)

Ir arriba