Entradas etiquetadas con comunicación aumentativa

Diversidad Funcional Física: Características, Intervención y Accesibilidad Integral

La Diversidad Funcional Física (DFF)

Bajo la nomenclatura de personas con diversidad funcional física o motora (DFF) se incluyen aquellas que presentan limitaciones en la producción, la regulación o la ejecución de movimientos. Desde el enfoque de la diversidad funcional, no se considera como una deficiencia, sino como una característica funcional de la persona que, para mantener la postura, desplazarse y efectuar la mayoría de actividades que requieran movimiento, lo hace de manera diferente (más…)

Comunicación Aumentativa y Alternativa: Estrategias para el Autismo y la Parálisis Cerebral Infantil

Filosofía de la comunicación total

1.Surge en los años 70. Anima a los profesionales a desarrollar enfoques de comunicación Flexible. 3.Enfoque idiográfico: centrado en las necesidades comunicativas de la persona, no del sistema. 4.Alejamiento del modelo del déficit: aptitudes del niño en lugar de deficiencias. 5.Derecho del niño a disponer de los sistemas, estrategias y ayudas técnicas que mejor puedan potenciar sus capacidades interactivas y comunicativas. 6.Uso combinado de dichos medios. (más…)
Ir arriba