Entradas etiquetadas con Código Civil y Comercial
Modos de Extinción de Obligaciones: Compensación Facultativa, Judicial y Confusión
Compensación Facultativa
La compensación facultativa actúa por la voluntad de una sola de las partes cuando esta renuncia a un requisito faltante para la compensación legal que juega a favor suyo. Produce sus efectos desde el momento en que es comunicada a la otra parte (conf. art. 927 del Código Civil y Comercial de la Nación – CCyC).
En otras palabras, la compensación facultativa depende exclusivamente de la voluntad de una sola de las partes recíprocamente deudoras y acreedoras, que tiene (más…)
Responsabilidad Civil: Funciones Preventiva y Resarcitoria
Responsabilidad Civil: Nociones Generales
La responsabilidad se relaciona con la idea de responder; alguien debe responder cuando ha realizado cierta conducta que ha perjudicado a otra persona. Por lo tanto, el responsable tiene el deber de indemnizar o resarcir los daños que ha causado.
La Responsabilidad nace con el Derecho, es decir, cuando los seres humanos comenzaron a vivir en comunidades. Por supuesto, en esta etapa el Derecho era muy primitivo, y la fuerza era la que marcaba quién tenía (más…)
Derechos del Consumidor en Contratos a Distancia y Electrónicos: Aspectos Clave del Código Civil y Comercial
Artículo 1106: Validez del Contrato por Escrito en Formato Electrónico
Siempre que en este Código o en leyes especiales se exija que el contrato conste por escrito, este requisito se debe entender satisfecho si el contrato con el consumidor o usuario contiene un soporte electrónico u otra tecnología similar.
Artículo 1107: Información Obligatoria en Contratos a Distancia con Medios Electrónicos
Si las partes se valen de técnicas de comunicación electrónica o similares para la celebración (más…)