Entradas etiquetadas con biología celular
Conceptos Fundamentales de Biología Celular y Genética: Estructura, Función y Procesos
Estructura y Función de los Organelos Celulares
El Flagelo: Sección Transversal
- Microtúbulos
- Membrana plasmática
- Cuerpo basal
- Doblete externo de microtúbulos
- Brazos de dineína
- Microtúbulos centrales
- Proteínas entre los dobletes
- Rayo radial
Retículo Endoplasmático (RE)
- RER (Retículo Endoplasmático Rugoso): Síntesis y procesamiento de proteínas.
- REL (Retículo Endoplasmático Liso):
- Síntesis de lípidos.
- Detoxificación.
- Almacén de Ca2+ en músculos.
- Almacén de glucosa.
Aparato de Golgi
Distribución (más…)
Conceptos Clave de Fisiología y Biología Celular: Un Repaso Esencial
I. Completa los Espacios en Blanco
- 1. Una célula típica, formada por un núcleo y el citoplasma que están separados por una membrana celular.
- 2. Mantenimiento de unas condiciones casi constantes del medio interno, esencialmente, los órganos y tejidos del organismo realizan funciones que colaboran en el mantenimiento de estas condiciones constantes, se le conoce como homeostasis.
- 3. El período refractario es el lapso de tiempo posterior a la generación del potencial de acción durante el cual (más…)
Conceptos Esenciales de Oncología: Preguntas y Respuestas Clave
Definiciones Clave
1. Neoplasia:
Masa de tejido anormal que tiene un crecimiento excesivo en comparación con otros tejidos, debido a mutaciones genéticas donde la proliferación no cesa aún terminado el estímulo.
2. Diferenciación:
Se refiere al grado en que las células neoplásicas se asemejan a las células parenquimatosas normales.
3. Mutación Iniciadora:
Es la primera mutación conductora que pone a la célula en la senda de la malignidad.
4. Displasia:
Cambio preneoplásico que se encuentra (más…)
Explorando la Célula: Fundamentos, Estructura y Funciones Esenciales
Introducción a la Célula y la Teoría Celular
Robert Hooke fue el primer científico que fabricó un microscopio y descubrió la célula en 1665. Este científico observó una lámina de corcho y vio unas estructuras parecidas a las celdas de un panal, a las que llamó cellulae (del latín “celdilla”). El desarrollo del microscopio continuó y permitió el estudio de nuevos materiales biológicos.
La Teoría Celular
En 1838, Matthias Schleiden y Theodor Schwann propusieron la Teoría Celular, que (más…)
Explorando la Célula: Funciones, Estructura y Teoría
Funciones Vitales
Nutrición
Incluye varios procesos, la alimentación, es decir, la incorporación de sustancias alimenticias (nutrientes). Tenemos dos tipos de nutrición: autótrofa y heterótrofa.
Relación
Es la que involucra la recepción de estímulos desde el exterior o el interior del cuerpo y la respuesta a ese estímulo. A través de esta función, los seres vivos establecen contacto con su interior y con el ambiente.
Reproducción
A diferencia de las otras funciones vitales, no es esencial (más…)
Fundamentos de Biología Celular: Estructura, Biomoléculas y Procesos Esenciales
Propiedades Físico-Químicas del Agua
El agua posee características únicas fundamentales para la vida:
- Elevada cohesión molecular: Permite dar volumen a las células, turgencia a las plantas y actuar como esqueleto hidrostático en animales invertebrados.
- Elevada tensión superficial: Hace que la superficie oponga una gran resistencia a ser traspasada y origina una película superficial.
- Elevada fuerza de adhesión: Facilita la ascensión por capilaridad de la savia a través de los vasos leñosos (más…)
Tejido Epitelial: Clasificación, Estructura, Funciones y Regeneración
Tejido Epitelial: Estructura, Clasificación, Funciones y Regeneración
Concepto de Tejido Epitelial
El tejido epitelial está constituido por células de morfología regular, orientadas con una determinada polaridad e íntimamente adosadas entre sí. Se origina de las 3 hojas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) y cumple funciones de:
- Revestimiento
- Secreción
- Difusión gaseosa
- Protección
- Absorción
- Excreción
El tejido epitelial descansa sobre el tejido conjuntivo, del cual está separado por (más…)
Biología Celular y Anatomía Humana: Tejidos, Articulaciones y Sistema Muscular
Conceptos Fundamentales de Biología Celular y Anatomía Humana
Funciones Celulares Básicas
- Transporte de proteínas: El aparato de Golgi transporta proteínas del exterior y las distribuye en el interior celular.
- Función de las mitocondrias: Obtención de energía mediante la respiración celular.
- Jerarquía de elementos biológicos (de menor a mayor complejidad): Orgánulos, células, tejidos, órganos y sistemas.
- Balance nitrogenado: Positivo.
- Elementos activos del aparato locomotor: Los músculos. (más…)
Explorando la Célula: Estructura, Tipos y Funciones Clave
La Célula: Unidad Fundamental de la Vida
La teoría celular establece que la célula es la unidad básica de la vida, afirmando que:
- Todos los seres vivos están formados por una o más células: es la unidad anatómica.
- La célula es la parte más pequeña que funciona sola: es la unidad fisiológica.
- Toda célula procede de otra: es la unidad genética.
Tamaño Celular
El tamaño de las células es muy variado.
Componentes Comunes a Todas las Células
Todas las células comparten cuatro componentes esenciales: (más…)
