Entradas etiquetadas con atención primaria
Conceptos Clave del Sistema Sanitario Español y Salud Pública
Conceptos Fundamentales del Sistema Sanitario
Definiciones Clave
Área de Salud: Es la estructura fundamental del sistema sanitario responsable de la gestión de los centros de servicio de salud de la comunidad autónoma en su demarcación territorial.
Copago: Cantidad de dinero que se debe pagar cada vez que se desea recibir una determinada prestación sanitaria.
Atención Primaria: Es el nivel básico e inicial de atención que garantiza al paciente una atención integral y continuada a lo largo de (más…)
El Sistema de Salud Español: Estructura, Orígenes y Evolución
Estructura del Sistema de Salud Español
A) Niveles de Atención
Primer Nivel
Nivel de atención primaria, representado por los centros de salud y los equipos de atención primaria. Provee una atención de primer nivel, tanto diagnóstica como terapéutica, y es la entrada habitual de los usuarios al sistema, remitiéndolos cuando sea necesario al segundo nivel. Las actividades encaminadas a la promoción, prevención, curación y rehabilitación de la salud tanto individual como colectiva.
Segundo (más…)
Salud Comunitaria: Estrategias e Intervención para Profesionales Sanitarios
El Trabajo con la Comunidad
1. Introducción
Modalidades de atención actualmente en el SSPA (organización de Enfermería actual en Andalucía): Las modalidades de atención se podrían resumir en la Cartera de Servicios, es decir, lo que ofrece la enfermera en Andalucía:
- Atención en el Centro.
- Atención Domiciliaria.
- Atención Comunitaria.
La salud comunitaria es la “salud individual y de grupos en una comunidad definida, determinada por la interacción de factores personales, familiares, por el (más…)
Servicios Sociales en Castilla-La Mancha: Ley 14/2010 y Organización
Ejercicios del tema
Novedades de la Ley 14/2010 de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha y su Apuesta por la Ciudadanía
La Ley 14/2010 de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha presenta varias novedades significativas, centradas en la concepción de los servicios sociales como un derecho de ciudadanía. Esto implica:
- Regular los derechos y deberes de todas las personas usuarias.
- Establecer criterios de eficacia y eficiencia.
La ley sitúa a la persona como sujeto y centro de atención, reconociendo (más…)
Promoción de la Salud y Atención Primaria: De la Carta de Ottawa a la Salud 21
Carta de Ottawa 1986
La promoción de la salud es el proceso de capacitar a la población para que aumente el control sobre su propia salud y la mejore. La promoción de la salud se dirige a todas las personas, incluyendo a las personas sanas. Capacitar es sinónimo de educar.
La promoción de la salud busca capacitar a la población para que cuide de su salud, abarcando la prevención primaria, secundaria y terciaria. Cuando nos enfocamos en la prevención primaria, estamos hablando de fomento de (más…)
Introducción a la Enfermería y la Salud Pública
Ritmos Biológicos y su Influencia en el Ser Humano
Definición de Ritmos Biológicos
Ritmos biológicos: fenómenos o variaciones que se producen con gran regularidad en un período de tiempo determinado. La repetición de un fenómeno a intervalos regulares de tiempo. Al conjunto de ritmos se le denomina ciclos.
Características de los Ritmos Biológicos
- Tienen un origen genético.
- Son relativamente independientes de la temperatura, de los soportes nutritivos, etc.
- Persisten en un medio ambiente constante. (más…)
Enfermedades Infecciosas en Inmigrantes: Un Reto para la Atención Primaria
Enfermedad de Chagas/ Tripanosomiasis Americana
Enfermedad mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. Se encuentra principalmente en zonas endémicas de América Latina, donde se transmite a los humanos frecuentemente por heces de insectos triatomíneos (chinches) que se alimentan de sangre y defecan cerca de la picadura, que al ser frotada se introduce en heridas, ojos o boca. También se adquiere por transfusión de sangre, transmisión congénita y órganos donados.
Síntomas
Normalmente (más…)
Sistema Nacional de Salud (SNS): Características, Organización y Prestaciones
¿Qué es el SNS?
El Sistema Nacional de Salud (SNS) es el conjunto coordinado entre los servicios de salud de la administración del Estado y los servicios de salud de las Comunidades Autónomas (CCAA) que integran todas las funciones y prestaciones sanitarias que, de acuerdo con la ley, son responsabilidades de los poderes públicos.
Características:
- Universalización de la atención: Cubre al 100% de la población.
- Accesibilidad y desconcentración: Equidad en el acceso a los servicios, mediante (más…)
Niveles de Atención Sanitaria y Organización Hospitalaria
Niveles de Atención Sanitaria
Atención Primaria de Salud
Han surgido dos hechos como fenómeno de alcance universal con una incidencia decisiva en la conformación de la estructura de los servicios de atención médica:
- El creciente avance tecnológico de la medicina ha generado servicios con estructuras progresivamente más complejas.
- Los cambios políticos y sociales han aumentado las demandas por mayor justicia e igualdad en la distribución de los recursos y servicios.
Estos dos fenómenos se traducen (más…)
Guía de Práctica Clínica para la Atención Primaria de la Salud en México
Normas Oficiales Mexicanas (NOM)
- NOM-036-SSA2-2012 – Prevención y control de enfermedades
- NOM-007-SSA2-2016- Atención a la mujer embarazada, parto y puerperio y del recién nacido.
- NOM-031-SSA2-1999- Atención a la salud del niño
- NOM-017-SSA2-2012- Vigilancia epidemiológica
- NOM-047-SSA2-2015- Atención a la salud del grupo etario de 10 a 19 años.
- NOM-004-SSA3-2012 para el expediente clínico
- NOM-014-SSA2-1994 para la prevención de cáncer cérvico uterino
- NOM-041-SSA2-2011 para la prevención de cáncer (más…)