Entradas etiquetadas con arte romano

Exploración del Arte Antiguo y Medieval: Roma, Egipto y Renacimiento

El Arte en la Antigüedad y el Medievo: Un Recorrido Histórico

El Arte Romano: La Grandeza del Imperio

Roma pasó de ser un poblado en el siglo VIII a.C. a convertirse en un imperio que gobernó una buena parte de lo que se llamó “el mundo civilizado”. En el siglo II a.C., los romanos habían conquistado la Hélade (Grecia clásica) y la llamaron Grecia. Muchos filósofos, artistas y poetas abandonaron la vieja Atenas porque preferían vivir en la gloriosa Roma, la nueva capital del mundo, y (más…)

Mosaicos y Pavimentos Antiguos: Técnicas, Tipologías y Legado Artístico

Mosaicos y Pavimentos: Definición y Tipos Principales

El mosaico se considera un revestimiento cuya función principal es hacer lisa, robusta e impermeable una superficie.

Al mosaico del suelo o pavimento se le denomina opus tessellatum, mientras que el mosaico de pared y techos se denomina opus musivum.

Técnicas de Ejecución de Mosaicos

Los estudios de conservación de los mosaicos nos permiten conocer las diferentes operaciones técnicas para su elaboración.

Preparación del Soporte: Las Capas (más…)

El Esplendor del Arte Romano: Arquitectura, Retrato y Relieve Histórico

Arquitectura Romana: Ingenio y Monumentalidad

El espíritu práctico del pueblo romano se impone en sus obras arquitectónicas, en las que se funden los sistemas arquitrabados griegos con las soluciones en arco y bóveda. Se emplean los aparejos de sillería, siendo muy características las estructuras en hormigón de gran solidez. Se utilizan los órdenes griegos y el orden toscano sustituye al orden dórico griego. En las cubiertas se emplean los más variados tipos de bóvedas, entre las que sobresalen (más…)

Augusto de Prima Porta, Arte Micénico y Romano: Un Legado Cultural

COMENTARIO AUGUSTO La obra pertenece al siglo I d.C., en el marco del Alto Imperio Romano, durante el gobierno de Augusto, primer emperador de Roma (27 a.C.-14 d.C.). Este periodo se caracterizó por la consolidación de la *Pax Romana* y el inicio de una nueva etapa política tras las guerras civiles que marcaron el fin de la República. Augusto impulsó una propaganda cultural y artística para legitimar su gobierno, exaltando valores como la estabilidad, la continuidad con la tradición republicana (más…)

Arte y Arquitectura Romana: Un Legado Imperecedero

El Legado Artístico y Arquitectónico de Roma

La civilización romana se origina en el Lacio. Recibe la influencia de los etruscos, cuya principal aportación son el arco, la bóveda y los templos rectangulares sobre un podium con acceso por la parte delantera, donde se sitúa un pórtico *in antis* con columnas.

Escultura

Parejas funerarias con rostros animados por la sonrisa arcaica y retratos de intenso realismo. La animalística muestra influencia oriental o son más naturalistas.

Pintura

Está (más…)

Escultura y Arquitectura en la Antigüedad Clásica: Obras Emblemáticas

El Doríforo de Policleto: Un Icono de la Escultura Griega

Contextualización e Identificación de la Obra

El Doríforo de Policleto (siglo V a.C.) es una copia romana en mármol del original en bronce. Representa a un atleta desnudo portando una lanza. Es una escultura de bulto redondo, en pie, desnuda y con una estructura clásica, con cuerpos humanos proporcionados y armónicos. Es necesario un apoyo en la parte posterior para equilibrar la figura. Es una escultura de tema atlético, representa (más…)

Arte en la Antigua Roma: Orígenes, Características y Evolución

Orígenes y Evolución del Arte en la Antigua Roma

Al hablar del Arte Romano, es necesario hacer referencia a las raíces en las que se basa, al menos hasta comienzos del Imperio Romano. Entre las manifestaciones artísticas que fueron el origen del Arte Romano, podemos encontrar las de tres pueblos: culturas itálicas primitivas, los etruscos y los griegos.

Primeras Influencias y Desarrollo

Las primeras manifestaciones del arte romano nacen bajo el influjo del arte etrusco, en un periodo anterior (más…)

Evolución del Arte: Desde la Prehistoria hasta Roma

El Arte en la Antigüedad: Un Legado de Civilizaciones

Arte Rupestre: Primeras Expresiones Humanas

El arte rupestre es una expresión artística de las comunidades prehistóricas, realizada en cuevas, abrigos rocosos y superficies al aire libre. Se caracteriza por representar animales, figuras humanas esquematizadas y símbolos abstractos, muchas veces relacionados con rituales o creencias. Se elaboraba utilizando pigmentos naturales como carbón y óxidos minerales, aplicados con los dedos o herramientas (más…)

Exploración de la Arquitectura Romana: Innovaciones, Obras y Legado

Unidad 7. La Visión del Clasicismo en Roma. El Arte en la Hispania Romana. La arquitectura romana: Características generales. La ciudad romana.

El arte romano, ecléctico y de naturaleza pragmática, tiene sus orígenes en la península itálica, específicamente en Etruria (la actual Toscana). Allí se desarrolló una importante civilización en la primera mitad del I milenio a.C., con un importante acervo cultural y artístico. Dos son los grandes logros de la arquitectura romana: por una parte, (más…)

El Arte Romano: Retratos, Relieves y el Poder Imperial

1. El Retrato Romano: Crónica de Poder

El retrato romano se erige como una fascinante crónica de la vida del ciudadano romano. Polibio, en el siglo II a. C., describe la costumbre de las familias patricias de conservar máscaras de cera de sus antepasados, obtenidas del cadáver poco después de la muerte. Estas máscaras se exhibían en las casas y se incorporaban a los cortejos fúnebres. Plinio el Viejo, dos siglos después, constata la continuidad de esta práctica, que evolucionó hacia la (más…)

Ir arriba