Entradas etiquetadas con arquitectura romana

El Esplendor del Arte Romano: Arquitectura, Retrato y Relieve Histórico

Arquitectura Romana: Ingenio y Monumentalidad

El espíritu práctico del pueblo romano se impone en sus obras arquitectónicas, en las que se funden los sistemas arquitrabados griegos con las soluciones en arco y bóveda. Se emplean los aparejos de sillería, siendo muy características las estructuras en hormigón de gran solidez. Se utilizan los órdenes griegos y el orden toscano sustituye al orden dórico griego. En las cubiertas se emplean los más variados tipos de bóvedas, entre las que sobresalen (más…)

Arquitectura, Culto y Ritos Funerarios en la Antigua Roma

La Vida en la Antigua Roma: Viviendas, Cultos y Ritos Funerarios

Tipos de Viviendas Romanas

  • Insula: Un bloque de pisos de alquiler, construido en vertical para aprovechar el poco espacio de las ciudades. El edificio podía tener hasta cuatro pisos, con comercios o tiendas en la planta baja. En general, los pisos superiores eran más pequeños y menos confortables que los inferiores.
  • Domus: La casa señorial urbana donde vivían las familias acomodadas (la imagen representa una domus). A partir de la (más…)

Arquitectura Romana: Órdenes, Materiales y Edificios Emblemáticos

Arquitectura Romana: Fundamentos y Evolución

Órdenes Arquitectónicos Romanos

Roma no creó nuevos conceptos arquitectónicos, sino que perfeccionó y adaptó los existentes, convirtiéndose en el mayor ejemplo de ingeniería y construcción de la antigüedad. Roma adoptó tres órdenes griegos (dórico, jónico, corintio) y creó dos propios (toscano y compuesto).

Orden Toscano

  • Se originó en la región de Etruria (actual Toscana).
  • Inspirado en el dórico, pero con modificaciones:

El Coliseo Romano: Arquitectura, Historia y Legado de un Icono Imperial

El Coliseo Romano: Un Icono de la Ingeniería y el Espectáculo Imperial

El Coliseo, también conocido como Anfiteatro Flavio, fue construido en época del emperador Vespasiano y fue inaugurado por su hijo Tito en el siglo I d. C. El nombre “anfiteatro” significa “dos teatros” y es una construcción original romana, exponente de su carácter pragmático. Estaba destinado a la diversión del pueblo: luchas de gladiadores, batallas mitológicas o históricas, e incluso podía inundarse para representaciones (más…)

Augusto de Prima Porta, Arte Micénico y Romano: Un Legado Cultural

COMENTARIO AUGUSTO La obra pertenece al siglo I d.C., en el marco del Alto Imperio Romano, durante el gobierno de Augusto, primer emperador de Roma (27 a.C.-14 d.C.). Este periodo se caracterizó por la consolidación de la *Pax Romana* y el inicio de una nueva etapa política tras las guerras civiles que marcaron el fin de la República. Augusto impulsó una propaganda cultural y artística para legitimar su gobierno, exaltando valores como la estabilidad, la continuidad con la tradición republicana (más…)

Arte y Arquitectura Romana: Un Legado Imperecedero

El Legado Artístico y Arquitectónico de Roma

La civilización romana se origina en el Lacio. Recibe la influencia de los etruscos, cuya principal aportación son el arco, la bóveda y los templos rectangulares sobre un podium con acceso por la parte delantera, donde se sitúa un pórtico *in antis* con columnas.

Escultura

Parejas funerarias con rostros animados por la sonrisa arcaica y retratos de intenso realismo. La animalística muestra influencia oriental o son más naturalistas.

Pintura

Está (más…)

Edificios Públicos y Espacios de Ocio en la Antigua Roma: Arquitectura y Función

Edificios Públicos Romanos: Características y Ejemplos

Carceres

Edificio complejo de identificar arqueológicamente, a menudo con cisternas. Ejemplos notables se encuentran en Roma, asociados al foro.

Atria Publica

Hace referencia al atrio, un espacio característico de las casas romanas, usualmente con un compluvium. Su diseño doméstico puede generar confusión con edificios públicos, pero su proximidad al foro sugiere una función pública.

Rostra

Tribuna para oradores. Su nombre proviene de (más…)

Arte en la Antigua Roma: Orígenes, Características y Evolución

Orígenes y Evolución del Arte en la Antigua Roma

Al hablar del Arte Romano, es necesario hacer referencia a las raíces en las que se basa, al menos hasta comienzos del Imperio Romano. Entre las manifestaciones artísticas que fueron el origen del Arte Romano, podemos encontrar las de tres pueblos: culturas itálicas primitivas, los etruscos y los griegos.

Primeras Influencias y Desarrollo

Las primeras manifestaciones del arte romano nacen bajo el influjo del arte etrusco, en un periodo anterior (más…)

Exploración de la Arquitectura Romana: Innovaciones, Obras y Legado

Unidad 7. La Visión del Clasicismo en Roma. El Arte en la Hispania Romana. La arquitectura romana: Características generales. La ciudad romana.

El arte romano, ecléctico y de naturaleza pragmática, tiene sus orígenes en la península itálica, específicamente en Etruria (la actual Toscana). Allí se desarrolló una importante civilización en la primera mitad del I milenio a.C., con un importante acervo cultural y artístico. Dos son los grandes logros de la arquitectura romana: por una parte, (más…)

La Villa Romana de La Olmeda y la Maison Carrée: Joyas de la Arquitectura Romana

La Villa Romana de La Olmeda

La Villa Romana de La Olmeda es una de las villas romanas más completas y ricas que se conservan en Hispania. Sus mosaicos polícromos se consideran entre los más bellos del Occidente del mundo tardorromano. Declarada Bien de Interés Cultural en 1996, esta villa de la época imperial romana (siglo IV) conserva su edificio principal y los restos de una enorme necrópolis. En esta última reposa uno de los mosaicos policromados más grandiosos del mundo, que reproduce (más…)

Ir arriba