Entradas etiquetadas con anatomía

Exploración Detallada del Sistema Respiratorio y Circulatorio Humano

Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es el conjunto de vías y elementos que permiten la comunicación del medio interior con el exterior. Su función principal es transportar el aire a los pulmones para que se produzca el intercambio gaseoso.

Funciones Principales:

  • Regulación del volumen del aire inspirado.
  • Fonación (a través de la laringe).
  • Olfación (mediante el epitelio respiratorio).
  • Eliminación de partículas (gracias al mucus y cilios).
  • Humedecimiento del aire inspirado (por las glándulas (más…)

Sistemas del Cuerpo Humano: Estructura y Función Esencial

Características de las Articulaciones Sinoviales

Las articulaciones sinoviales son estructuras complejas que permiten el movimiento del cuerpo. Se caracterizan por la presencia de una cavidad articular llena de líquido sinovial. Sus componentes principales son:

Superficies Articulares

Son las partes de los huesos que se tocan entre sí dentro de la articulación. Están cubiertas por cartílago hialino, un material muy suave y fuerte que permite que los huesos se deslicen sin fricción.

Cápsula Sinovial

Es (más…)

Artrología y Biomoléculas: Fundamentos de la Anatomía y Química Biológica

Artrología: Estudio de las Articulaciones y el Movimiento Corporal

La artrología es una rama de la anatomía dedicada al estudio de las articulaciones, las estructuras que conectan los huesos y permiten el movimiento del cuerpo. Las articulaciones desempeñan un papel crucial en la biomecánica del movimiento humano y animal, proporcionando soporte y movilidad. Este campo abarca desde la clasificación y estructura de las articulaciones hasta sus funciones y patologías asociadas.

Componentes Clave (más…)

Fundamentos de Biomecánica y Anatomía Musculoesquelética

Fundamentos de Anatomía y Biomecánica Musculoesquelética

Conceptos Clave del Aparato Locomotor

¿Qué es el Genu Varo de Rodilla?

El genu varo es una deformidad en el plano frontal caracterizada por el desplazamiento de las rodillas hacia afuera respecto al eje anatómico de las piernas. Se presenta con un ángulo mayor a 180° (el ángulo fisiológico normal es de 170-175°).

  • Planos de movimiento: Afecta principalmente el plano frontal, pudiendo generar compensaciones en los planos sagital y transversal. (más…)

Explorando el Sistema Digestivo: Funciones, Órganos y Enfermedades Comunes

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo

El aparato digestivo tiene como finalidad preparar el alimento ingerido para su absorción a través de la mucosa intestinal hacia el aparato circulatorio. Esto permite que se distribuya por todo el organismo, nutriendo a todas las células.

Capas de los Órganos Digestivos

  • Serosa: Formada por tejido conjuntivo.
  • Muscular: Fibras de músculo liso en dos capas (longitudinal y transversal), responsables de los movimientos peristálticos.
  • Submucosa: Tejido conjuntivo (más…)

Conceptos Esenciales de Biología: Anatomía, Fisiología y Sistema Endocrino

1. Anatomía Comparada

La anatomía comparada estudia las similitudes y diferencias en la estructura de los organismos vivos. Es fundamental para comprender la evolución.

Órganos Homólogos

  • Definición: Misma estructura y origen embrionario, pero pueden tener funciones distintas.
  • Ejemplo: Extremidades de gato y humano.

Órganos Análogos

  • Definición: Diferente estructura pero misma función.
  • Ejemplo: Ala de insecto vs. ala de murciélago.

Órganos Rudimentarios (Vestigiales)

Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Neurociencia, Endocrinología y Fisiología

Sistema Nervioso Central (SNC)

  • El mielencéfalo es una estructura romboencefálica y está constituido por el bulbo raquídeo.
  • El romboencéfalo da origen al mielencéfalo y al metencéfalo.
  • El espacio subdural se encuentra entre la duramadre y la aracnoides.
  • El espacio subaracnoideo se encuentra entre la aracnoides y la piamadre.
  • Con relación a las meninges espinales, el espacio epidural se sitúa entre la aracnoides y la duramadre.
  • La hoz del cerebro es un pliegue de la duramadre y está situado en (más…)

Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo Humano: Órganos y Procesos Clave

El Aparato Digestivo: Estructura y Funcionamiento

1. La Pared del Tubo Digestivo

La pared del tubo digestivo está compuesta por:

  • Mucosa: Tejido epitelial y su tejido conectivo subyacente.
  • Submucosa: Tejido conectivo rico en vasos sanguíneos y linfáticos, así como en diversos nervios.
  • Muscular: Consta de dos subcapas de músculo liso: interna (fibras circulares) y externa (fibras longitudinales).
  • Adventicia: Capa de tejido seroso más externa, también llamada peritoneo.

2. Componentes Principales del (más…)

Fundamentos Esenciales de la Estructura y Función Corporal

Introducción a la Anatomía y Fisiología

Movimientos del Brazo y Tronco

  • Plano Frontal: Aducción, Abducción y Flexión Lateral.
  • Eje Transversal: Flexión y Extensión.
  • Plano Horizontal: Rotación Interna, Aducción y Abducción.

Centro de Gravedad (CDG)

El centro de gravedad del cuerpo humano es el punto de aplicación de las fuerzas de gravedad de los distintos segmentos corporales.

Definición de Cadena Cinética

Las cadenas cinéticas son la organización de la actuación coordinada de los músculos (más…)

Biomecánica del Miembro Superior: Articulaciones y Musculatura Clave

Fundamentos de Biomecánica del Miembro Superior

1. Arquitectura del Complejo Articular del Codo

Con relación a la arquitectura del complejo articular del codo, señale lo correcto:

  • En el plano frontal, el cóndilo y la tróclea presentan un eje común.
  • La cavidad sigmoidea mayor del cúbito está inclinada en 45° con el plano frontal.
  • El cóndilo humeral constituye una guía en los movimientos de pronosupinación.

2. Orientación de la Tróclea Humeral

La orientación de la garganta anterior de la tróclea (más…)

Ir arriba