Gestión y Configuración del Equipo de Trabajo de Campo

Planificación y Perfiles

¿Cuáles de los siguientes factores determinan el número de personas que conformarán el equipo de trabajo de campo?
Todas son correctas.

¿Para cuál de las siguientes investigaciones se necesitará más personal en el equipo de trabajo de campo?
Una encuesta cuya muestra es de 5000 personas.

¿Qué perfil profesional dentro de un equipo de trabajo de campo es el responsable de contactar con los participantes de la investigación y organizar la labor de ejecución de recogida de información?
Encuestadores.

¿Cómo se denomina al documento de trabajo que reúne las características y aptitudes que la empresa necesita para cubrir un puesto de trabajo?
Profesiograma.

Aunque la formación debería ser para todos los miembros del equipo de campo, ¿para qué perfil se considera imprescindible?
Encuestadores.

Selección y Captación de Candidatos

Cuando una empresa tiene que configurar el equipo de campo para realizar una investigación comercial, puede contratar una empresa externa para ello o realizarlo ella misma. ¿Qué aspectos tendrá que tener en cuenta para tomar esa decisión?
Presupuesto, recursos disponibles, experiencia y objetividad.

¿Quién aportará más objetividad y ausencia de sesgo en la información obtenida en una investigación comercial?
Agencias especializadas en investigación comercial.

¿Cuáles son las fases del proceso de selección del equipo de trabajo de campo?

  • Identificación de las necesidades para la selección de perfiles profesionales.
  • Concreción de las características del equipo de trabajo.
  • Captación y selección de candidatos.

¿Cuál de las siguientes características NO es fundamental que tengan los integrantes de un equipo de trabajo de campo?
Espontaneidad.

¿Qué nivel cultural suelen tener las personas que forman parte del equipo de trabajo de campo?
Medio.

¿Cuál es la primera fase en el proceso de captación y selección de candidatos?
Publicación de las ofertas de trabajo.

Formación y Desarrollo del Equipo de Campo

Contenido y Métodos de Formación

ESOMAR crea la Guía para la armonización de las normas sobre el trabajo de campo en la que especifica la formación que debe recibir el equipo de trabajo de campo según:
La técnica que se emplee para la recogida de información.

¿Cómo se llama el documento de trabajo que se suele entregar al equipo de campo en la formación y que contiene toda la información necesaria para realizar con éxito sus tareas?
Briefing.

Según la Guía de ESOMAR, para la investigación cualitativa se debe formar al equipo de trabajo de campo en:
Cómo utilizar preguntas de filtro para reclutar a participantes válidos.

Según la Guía para la armonización de las normas sobre el trabajo de campo creada por ESOMAR, se debe formar al equipo de trabajo sobre cómo enfrentarse a las negativas, en las técnicas:
Cuantitativas.

¿Cuál de las siguientes informaciones NO suele estar contemplada dentro del documento de trabajo que se le da en la formación al equipo de trabajo de campo?
Concreción de las características del equipo de trabajo.

¿Cuáles son los métodos de formación más empleados en el área de trabajo de campo?
a) y b) son correctas.

¿Cuál de los siguientes tipos no corresponde a formación online?
Mentoring.

La formación que se encarga de realizar actividades individuales o en grupo fuera del aula donde ponen en práctica sus conocimientos para ver las capacidades que tiene cada individuo del equipo se denomina:
Outdoor training.

¿Cuál de los siguientes NO pertenece a los aspectos a valorar en la evaluación de los planes de formación a nivel cualitativo?
Comunicación de toda la información necesaria.

Motivación, Liderazgo y Remuneración

Factores de Motivación y Dirección

¿Qué elementos se pueden promover en un equipo de trabajo de campo para una alta motivación entre sus miembros que conlleve a una realización óptima de su trabajo?
Entorno laboral positivo, confianza y posibilidades de promoción y de compensaciones.

¿Cuál de los siguientes elementos pertenece a los factores de higiene o motivación extrínseca?
Sueldo.

La dirección de equipos que consiste en integrar la dimensión personal a cada trabajador para conocer sus necesidades y sentimientos se denomina:
Dirección por valores.

El modelo de dirección por instrucciones es muy utilizado cuando se trata de tareas:
Repetitivas.

¿Cuál es el principal factor de motivación que tiene una persona en el campo profesional?
Sueldo y otros incentivos.

¿Qué tipos de sistemas de remuneración existen?

  • Sistema de retribución fijo.
  • Sistema de retribución variable.
  • Sistema de retribución mixto.

Toma de Decisiones y Negociación

¿Cuál es la primera fase del proceso de toma de decisiones del equipo de trabajo de campo?
Encuentro entre los miembros que forman parte del proceso de toma de decisiones.

En la toma de decisiones, podemos tener objeciones a nuestra propuesta por la otra parte; podemos recurrir a tácticas que nos ayudarán a contrarrestar dichas objeciones. Si ante una objeción a nuestra propuesta, la admitimos y la defendemos aportando un enfoque positivo, ¿cómo se denomina esta técnica?
Boomerang.

La técnica de negociación para resolver una situación de conflicto en la que se le dará prioridad a que la otra parte satisfaga sus propuestas que a las nuestras propias se denomina:
Negociación subordinada.

¿Cuándo se suele dar la negociación razonada?
Cuando ambas partes quieren encontrar el beneficio común y así evitar conflictos.

Ejecución y Control del Trabajo de Campo

Informes y Metodología

¿En qué apartado del informe de control de la actividad del equipo de trabajo de campo se debe decir si se ha utilizado una técnica cuantitativa o cualitativa para la recogida de la información?
Metodología.

¿Qué apartados debe contener todo informe de control de la actividad del equipo de trabajo de campo?

  • Presentación.
  • Índice.
  • Objetivos de la investigación.
  • Metodología.
  • Tareas de control y supervisión del trabajo.
  • Incidencias y tratamiento de las mismas.

Cuestionarios y Recogida de Datos

¿Cómo se denomina la asignación de valores a cada respuesta de las preguntas que están en un cuestionario para su posterior análisis?
Codificación.

Las preguntas que se incluyen en un cuestionario para comprobar que las respuestas que dan los participantes son veraces, se denominan:
Preguntas de control.

El ratio de control para validar los cuestionarios que se utiliza para no molestar de nuevo a los participantes y así que no les parezca pesado volver a participar, ya que se prestaron voluntarios la primera vez para poder ejecutar el trabajo de campo, se denomina:
Ratio de control por vías no intrusivas.

En relación con la aplicación de las nuevas tecnologías a las encuestas, surge una nueva tipología de encuestas. ¿Cuál de ellas es la que presenta una mayor limitación geográfica en cuanto a su utilización?
CAPI.

¿Cómo se llama la encuesta a través de internet, asistida por ordenador?
CAWI.

¿Cuál de las siguientes informaciones se extraen de los estudios o investigaciones concluyentes?
Motivaciones personales.

¿Cuándo se debe preguntar por datos personales como sexo, edad, nivel de estudios, etc., de la persona encuestada?
Al final del mismo.

¿Qué tipo de cuestionario se suele utilizar en las investigaciones exploratorias?
Cuestionarios no estructurados.

Dentro de la clasificación de preguntas según la finalidad de estas mismas, nos encontramos con las preguntas:
Batería.

Para facilitar el cumplimiento del cuestionario, la estructura que debe seguir es:
Preguntas de aproximación – Preguntas de transición – Preguntas complejas.

La realización de un pretest del cuestionario tiene como finalidad:
Todas las respuestas son correctas.

Ética y Resolución de Incidencias

Normativas y Buenas Prácticas

¿Qué asociaciones son las que realizan el código ético ICC/ESOMAR?
La Cámara de Comercio Internacional y ESOMAR.

¿Qué objetivo guía la redacción del código ICC/ESOMAR?
Incrementar la confianza del público en la investigación comercial.

Gestión de Incidencias y Evaluación

¿Cuál de las siguientes no es una incidencia común en el desarrollo del trabajo de campo?
Viviendas rurales.

¿En qué días y horario se recomienda contactar con los participantes de una investigación?
Los días laborables y de 12 de la mañana a 8 de la tarde.

¿Cómo se recomienda actuar en el caso de difícil acceso a las viviendas marcadas en las hojas de ruta?
Eliminar esas viviendas de las hojas de ruta y acceder a las siguientes marcadas.

¿Desde qué dos puntos de vista se puede evaluar el desempeño de los encuestadores?
Desde el punto de vista económico y del timing empleado.

¿Cuál es el primer paso que se tiene que hacer en el tratamiento y análisis de la información obtenida en el desarrollo del trabajo de campo?
Verificación.