La Revolución de la Información

Internet permite el acceso a todo tipo de información y provoca cambios en la experiencia y la percepción misma del espacio y del tiempo. Estos cambios hacen que surjan nuevas formas de cultura.

La Computadora: Hardware y Software

Una computadora es una máquina electrónica que procesa datos de acuerdo con las indicaciones que le brinda un programa almacenado en su memoria. Está formada por el hardware y el software.

Redes de Computadoras

Una red es un conjunto de computadoras que se conectan entre sí para compartir recursos e información. Se puede conectar a una red por medio de una conexión por cable (placa de red por equipo y equipo server) o, si la red es a distancia, por línea telefónica.

Señales Digitales y Sistema Binario

Para transmitir la información, las computadoras utilizan señales eléctricas que se denominan digitales, las cuales representan la información por medio de magnitudes discretas o discontinuas. El 1 y el 0 forman parte del sistema binario de numeración. El nombre que recibe cada uno de ellos es bit. Cualquier carácter o letra equivale a 8 bits (8 bits = 1 byte).

Señales Analógicas y el Módem

La línea telefónica transmite la información por medio de señales eléctricas que se denominan analógicas. Una señal analógica es aquella cuya intensidad o frecuencia es directamente proporcional a los datos que representa. El código que utiliza una computadora es diferente al de la línea telefónica, por lo que se necesita convertir los datos; para eso se utiliza un módem.

El módem permite la traducción de un código a otro; realiza 2 acciones: modulación y demodulación.

  • Cuando el módem recibe datos digitales y los tiene que pasar a analógicos para que se transporten por la línea telefónica, realiza la modulación.
  • Cuando el proceso es al revés (vienen de la línea telefónica y pasan a la PC), realiza la demodulación.

La velocidad con la que un módem transmite se mide en bits por segundo (bps).

Servidores y Arquitectura Cliente/Servidor

Un servidor es una computadora que se encarga de distribuir los datos que recibe a cada una de las máquinas de la red; es el encargado de regular el tráfico de la información que circula por las computadoras. Siempre está presente en una red.

Internet es ese gran conjunto de redes a las cuales se le van incorporando otras nuevas. En el proceso de comunicación por la red, se denomina cliente al programa que se encuentra en la máquina de quien pide información y servidor a la aplicación que interpreta ese pedido en la computadora solicitada. Entonces, las redes cuentan con arquitectura cliente/servidor.

Direcciones IP y DNS

Una de las condiciones que debe cumplirse para que un mensaje pueda llegar a una de las computadoras conectadas de la red es que tenga dirección. La dirección se establece por una combinación de 4 números del 0 al 225. Para que los usuarios no tengan problemas al recordar la dirección, se elaboró un sistema denominado DNS o Sistema de Nombres por Dominio, que lo que hace es traducirlas a nombres. Ejemplo: altocity.com

Un dominio es una agrupación lógica de computadoras. La agrupación es lógica y no física porque las computadoras que integran un mismo dominio no tienen por qué compartir el mismo espacio físico.

Paquetes de Información y Protocolos TCP/IP

La información, para que circule más rápido, se divide en paquetes. Cada uno “pesa” 576 bytes de información y se compone por:

  • Los datos transmitidos
  • La dirección de quien lo emite
  • La dirección de quien lo recibe
  • Un chequeador que comprueba que esté todo bien

Pero muchas veces las computadoras son diferentes, por lo que responden a distinto código; para eso se creó un lenguaje con reglas en común. Las reglas o códigos que permiten la comunicación entre distintas computadoras se denominan protocolos, y el de Internet se denomina TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet).

Correo Electrónico (E-mail)

El correo electrónico o e-mail fue uno de los primeros servicios ofrecidos por Internet y sigue siendo el más popular. Es casi lo mismo que el correo postal, nada más que de una computadora a otra; envía mensajes, los cuales pueden contener cualquier tipo de información: texto, imágenes, gráficos, etc.

Cada usuario tiene una dirección asociada que ningún otro usuario de la red posee, con lo que la comunicación es inequívoca.

Las listas de correo surgieron cuando personas que se comunicaban por el medio buscaban debates extensos entre ellos, por lo que formaron grupos para realizarlos. Funcionan sobre la base de la comunicación por correo, con la diferencia de que si alguien envía un mail, le llega a todo el grupo y no a uno de los destinatarios.

La World Wide Web (WWW)

Se denomina WWW (World Wide Web), que significa Telaraña de Alcance Mundial. Tras la expansión de la red, la información era tanta que no era fácil encontrar lo que se buscaba, por lo que se creó una herramienta que permitía organizar la información que combinaba texto, gráficos, videos y sonidos en páginas y recorrer los sitios con facilidad y comodidad.

Conceptos Importantes

  • Multimedia: es una combinación de textos, imágenes, fotografías, audio, sonido, animaciones, video y cualquier otro tipo de dato en forma digital.
  • Hipertexto: en el ámbito de la web, es un documento electrónico en el que existen links o enlaces entre palabras o grupos de palabras.
  • Hipermedia: es un documento que combina elementos de multimedia con elementos de hipertexto.

Sitios Web y Navegación

En la web, la información se organiza en unidades que se llaman sitios, un conjunto de páginas de una organización o de una persona determinada. La página principal de cada sitio, donde tiene un mensaje de bienvenida, información general y un menú, se llama home page.

La acción de moverse por diferentes páginas se llama navegar. Las páginas suelen estar conectadas entre sí por medio de links o enlaces. Estos links son conexiones electrónicas.

Buscadores

El usuario tiene dos formas de buscar dentro de la web en los denominados buscadores: puede buscar todo lo disponible en relación con un tema, entrando en directorios temáticos, o puede buscar utilizando palabras clave.