Exploración de Conceptos Clave: Idiomas, Cultura y Gramática
Exploración de Conceptos Clave: Idiomas, Cultura y Gramática
Este documento abarca diversos temas, desde juegos y deportes hasta conceptos lingüísticos y reglas gramaticales.
Juegos y Deportes: Definiciones y Listados
Descripciones de Juegos y Deportes
- Pool: Se golpean bolas en los bolsillos.
- Samba: Este baile se originó en Brasil.
- Karate: Practicantes de este arte marcial japonés.
- Ajedrez: Este juego utiliza 6 piezas diferentes: rey, reina, etc.
- La Traes (Tag): Corres detrás de tus amigos cuando juegas a esto.
- Kung Fu: Bruce Lee fue un famoso experto en este arte marcial chino.
- Avión (Hopscotch): Saltas y brincas a lo largo de cuadrados en el suelo.
- Canicas (Marbles): Este es un juego con pequeñas bolas de cristal.
Listado de Juegos y Deportes (Parte 1)
- Karate
- Pool
- Tenis de Mesa
- Judo
- Dardos
Listado de Juegos y Deportes (Parte 2)
- Tae Kwon Do
- Hip Hop
- Kung Fu
- Air Hockey
- Escondidas (Hide and Seek)
Más Descripciones de Juegos y Deportes
- Cartas: Puedes jugar juegos.
- Dardos: Son como pequeñas lanzas.
- Salsa: Este baile latino.
- Taekwondo: Este es un arte marcial coreano.
- Damas (Checkers): Saltas sobre las piezas de tu oponente.
Gramática Inglesa: Uso de “Used To”
La estructura used to se emplea para hablar de hábitos o situaciones pasadas que ya no ocurren.
Ejemplo:
I used to play tennis when I was at school.
Estructura de una Exposición Oral
El guion es la información organizada de tal forma que sirve como base para una presentación.
- Introducción: Es la entrada que invita a la audiencia a prestar atención.
- Desarrollo: En esta parte se presentan los aspectos más destacados del tema.
- Conclusión: Se exponen las ideas que cerrarán la presentación.
Formas de Razonamiento y Expresión
- La deducción es ir de lo general a lo particular.
- Con la forma argumentativa se fundamenta una opinión con evidencias que permiten probarla.
- La cronología es cuando se cuentan los acontecimientos en el orden en el que sucedieron.
- La forma descriptiva enuncia las características o propiedades de un elemento.
- La inducción es ir de lo específico a lo general.
Pasos para Elaborar una Exposición Exitosa
- Elegir un tema.
- Seleccionar las fuentes de información en las cuales se investigará.
- Delimitar el tema.
- Organizar la información en un guion de exposición que incluya explicaciones, descripciones, etc.
- Elaborar los recursos gráficos que apoyen la presentación.
- Ensayar la exposición.
- Presentar la exposición ante un público.
Preguntas Clave en Investigación y Exposición
- Pregunta concisa para abordar un tema de investigación: ¿Cuánto tiempo tardan en degradarse las bolsas de papel?
- Función del guion de apoyo en una exposición: Lista los subtemas y el orden en que se presentarán.
Ideas Principales en la Poesía y Movimientos Literarios
- Poemas en general: La libertad era uno de los principales ideales.
- Modernismo en la poesía: La realidad debe evadirse.
- Poesía vanguardista: Las reglas deben romperse.
- Edad Media: La lealtad como uno de los principales valores y un pensamiento católico.
- Siglos de Oro: El hombre puede controlar y decidir su destino.
- Neoclasicismo: Los humanos deben comportarse decorosamente.
Figuras Retóricas y Literarias
- Metáfora: Compara dos conceptos que tienen algo en común y se sustituye un término por otro.
- Hipérbaton: Cuando se modifica el orden gramatical y sintáctico de la oración.
- Antítesis: Cuando se presentan conceptos opuestos.
- Hipérbole: Es cuando se exagera la realidad al disminuirla o aumentarla.
- Prosopopeya: Cuando se le atribuyen cualidades humanas a un concepto, objeto o animal.
Vocabulario de Lenguas Indígenas: Náhuatl y Maya
Náhuatl y Maya: Alimentos y Objetos
- Chile: Náhuatl: chili / Maya: lik
- Taza: Náhuatl: tecomatl / Maya: lak
- Agua: Náhuatl: atl / Maya: ha’
- Totopo: Náhuatl: totopochitl / Maya: totopoxtil
- Aguacate: Náhuatl: áwakatl / Maya: ahuacatl
- Chocolate: Náhuatl: xocolatl
- Nopal: Náhuatl: nopal o nopalli / Maya: páa k’am o tsutuy
Náhuatl y Maya: Otros Términos
- Amanecer: Maya: pik’il
- Flor: Náhuatl: xochitl / Maya: nikté
- Tigre: Náhuatl: ocelotl / Maya: itzam kanac
Diversidad Lingüística y Cultural
- Beneficio de la multiplicidad de lenguas en una nación: Se tienen varias maneras de conocer el mundo, las tradiciones y sus raíces.
- Definición correcta de Lengua Materna: La primera lengua que aprende una persona en su vida.
- Concepto de diversidad lingüística: Cuando un país, estado o ciudad tiene una variedad de lenguas en dicho territorio.
- Definición de diversidad cultural: La existencia de diferentes culturas dentro de una comunidad.
- Concepto de dialecto: Una variante de una lengua asociada con una determinada zona.
Gramática Inglesa: Comparativos y Superlativos
Comparativos
Se usan para comparar dos personas o cosas.
- Palabras que llevan more:
- More attractive
- More beautiful
- More famous
- More modern
- More useful
- More wonderful
- Todas las demás palabras acaban en -er, por ejemplo: kinder.
- Todas las palabras que terminan en -y cambian a -i antes de añadir -er, por ejemplo: easier.
- Irregular: Bad: worse.
Superlativos
Se usan para comparar una persona o cosa con un grupo (siempre llevan the).
- Palabras que llevan most:
- The most attractive
- The most beautiful
- The most famous
- The most modern
- The most useful
- The most wonderful
- Las que no llevan most llevan -est, por ejemplo: THE CHEAPEST.
- Casi todas las palabras llevan the, excepto en algunos casos específicos como angriest y bravest (cuando no son el sujeto directo de la comparación).
Estructura de Oraciones en Inglés
Pronombres Personales
- I
- You
- He – Did
- She
- It
- We
- You
- They
Ejemplos de Comparación y Equivalencia
- The red car is fast. The blue car is also fast. = The blue car is as fast as the red car.
- The violin is smaller than the guitar. = The violin is not as big as the guitar.
- You can read the first copy better than the second one. = The second copy is not as clear as the first copy.
Notas Adicionales
- Not = didn’t
- We = go