Fundamentos de Economía: Oferta, Demanda, Elasticidad y Equilibrio de Mercado
Conceptos Fundamentales de Economía
La Oferta y el Precio en el Mercado
¿Qué es la oferta?
Es la cantidad de bienes y servicios que se ponen a la venta en un mercado determinado.
¿Qué es la Ley de Oferta?
Es un principio económico y comercial que justifica la cantidad disponible en el mercado de un producto determinado a partir del requerimiento y precio del mismo.
Factores que determinan la oferta
- Precio del producto
- Costos de producción
- Tecnología
- Demanda
- Acontecimientos externos
¿Qué es el precio del producto?
Equivale al valor monetario que se le asigna a un bien o servicio determinado en función de su utilidad.
Tipos de fijación de precios
- Fijación de precios basada en la teoría económica
- Fijación de precios basada en costes
- Fijación de precios basada en la competencia
Elementos clave de la oferta
- Disposición de venta
- Vendedores
- Cantidad
- Capacidad de venta
- Precio
- Mercado
Elasticidad de la Oferta
¿Qué es la elasticidad de la oferta?
Es un indicador económico que muestra cómo se modifica la cantidad de un bien o servicio que se ofrece ante cambios en su precio.
¿En qué consiste la oferta elástica?
Cuando el resultado es mayor que 1, la oferta se modifica en mayor proporción que el precio.
Factores que afectan la elasticidad de la oferta
- La disponibilidad de materias primas
- La capacidad tecnológica
- Los costes de producción
- El margen de beneficio de las empresas
¿Qué es la elasticidad de la oferta de trabajo?
La elasticidad de la oferta y la demanda de trabajo es la relación entre el cambio porcentual en la cantidad de trabajo ofertado o demandado y el cambio porcentual en la tasa salarial o el precio de la producción.
¿Qué es la elasticidad de la oferta a corto plazo?
La elasticidad precio de corto plazo es inelástica e indica que el incremento en el precio marginal tiene como efecto una disminución en la demanda menos que proporcional al incremento en el precio.
¿Cuándo se desplaza la oferta?
Los desplazamientos de la oferta ocurren cuando cambia la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a ofrecer.
El Equilibrio del Mercado
¿Qué es el equilibrio del mercado?
El equilibrio del mercado ocurre cuando la cantidad demandada de un bien o servicio es igual a la cantidad ofrecida, es decir, cuando no hay exceso de demanda ni exceso de oferta.
¿Qué sucede si el precio está por encima del equilibrio?
Si el precio está por encima del equilibrio, habrá un excedente de bienes, es decir, los vendedores tendrán más productos de los que los compradores están dispuestos a adquirir.
¿Cómo afecta un aumento en la demanda al precio de equilibrio?
Si la demanda aumenta y la oferta se mantiene constante, el precio de equilibrio subirá porque los compradores estarán dispuestos a pagar más por el producto.
La Demanda en Economía
¿Qué es la demanda en economía?
La demanda es la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos y pueden comprar a diferentes precios en un período de tiempo determinado.
¿Cuáles son los factores que afectan la demanda?
Los principales factores son el precio del bien, el ingreso de los consumidores, los precios de bienes relacionados, las preferencias del consumidor, la publicidad y las expectativas futuras.
¿Qué es la ley de la demanda?
Es un principio económico que establece que existe una relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad demandada: a mayor precio, menor demanda; a menor precio, mayor demanda.
¿Qué es la demanda agregada?
Es la suma total de la demanda de bienes y servicios en una economía en un período de tiempo determinado.
¿Qué es la elasticidad de la demanda y por qué es importante?
Mide cuánto varía la cantidad demandada ante cambios en el precio. Es importante para fijar precios y entender el comportamiento del consumidor.
¿Qué es la curva de demanda?
Es una representación gráfica de la relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada, con pendiente negativa.
¿Qué diferencia hay entre demanda individual y demanda del mercado?
La demanda individual es la de un solo consumidor, mientras que la demanda del mercado es la suma de todas las demandas individuales.
Rendimiento a Escala
¿A qué se refiere el rendimiento a escala?
Se refiere a la forma en que varía la producción cuando se altera la escala de producción.
¿Qué explica la ley de rendimiento a escala?
Explica cómo se comporta la producción en relación a una variación proporcional y simultánea de factores productivos.
Beneficios del rendimiento a escala
- Reducción de costos unitarios
- Poder de negociación
- Mayor competitividad
- Diversificación de productos
- Mayor eficiencia operativa
¿A qué se refiere el desafío llamado latencia?
Es aquel que minimiza el tiempo de respuesta ante una gran cantidad de solicitudes, lo que es crucial para aplicaciones en tiempo real.
Estrategias para mejorar el rendimiento a escala
- Estandarización y mejora de procesos
- Estabilidad financiera y de costos
- Expansión de mercado y clientes