Diccionario de Términos Económicos y Financieros
            
            
              
A
- 1. Accionista: Dueño de una o varias acciones en una compañía comercial, industrial o de otra índole. 
 Sinónimos: capitalista, socio, asociado.
 Ejemplo: Dos años de prisión para el máximo accionista del Oviedo.
- 2. Acuícola: Dicho de un vegetal o animal que vive en el agua (se utiliza también como adjetivo). 
 Derivados y compuestos: acuicultura, acuicultor.
- 3. Amortizar: Redimir o extinguir el capital de un censo, deuda u otra obligación. 
 Sinónimos: pagar, saldar, liquidar.
 Derivados y compuestos: amortizable, desamortizar, amortizando.
 Ejemplo: Pretendo amortizar todas mis deudas.
- 4. Asociación: Conjunto de los asociados para un mismo fin y, en su caso, persona jurídica por ellos formada. 
 Sinónimos: alianza, sociedad, unión.
 Antónimos: división, desunión, desvínculo.
 Derivados y compuestos: asociado, asociar, asociarse, asociativo.
 Ejemplo: Anuncian asociación para proteger recursos.
B
- 5. Bolsa: Organismo encargado de recibir ofertas y peticiones de trabajo y de ponerlas en conocimiento de los interesados. 
 Sinónimos: cartera, cliente, hacienda (casa de crédito).
 Derivados y compuestos: bursátil (cambios en la bolsa).
 Ejemplo: Bolsa chilena cerró con leve baja, siguiendo la bolsa internacional.
C
- 6. Capitalismo: Régimen económico fundado en el predominio del capital como elemento de producción y creador de riquezas. 
 Sinónimos: liberalismo, industrialismo.
 Antónimo: socialismo.
 Derivados: capitalizar, capitalización, capitalidad.
 Compuesta: descapitalizar.
- 7. Concentrar: Congregar un número generalmente grande de personas para que patenticen una actitud determinada. 
 Sinónimos: consolidar, reunir, agruparse, centralizarse.
 Antónimos: disolver, disolverse.
 Derivados: concentración.
 Compuestos: desconcentrar.
 Gerundio: concentrando.
 Participio: concentrado.
- 8. Consolidar: Convertir un crédito o deuda provisional en definitiva y estable. Dar firmeza y solidez a algo. 
 Sinónimos: afianzar, estabilizar, asegurar, fortalecer.
 Antónimos: debilitar, desestabilizar.
 Derivados y compuestos: consolidación.
 Gerundio: consolidando.
 Participio: consolidado.
- 9. Convenir: Ser de un mismo parecer y dictamen. Dicho de varias personas: acudir o juntarse en un mismo lugar. 
 Sinónimos: coincidir, acordar, pactar, concretar, corresponder.
 Antónimos: discrepar, perjudicar.
- 10. Cotizar: Poner o fijar precio a algo. Estimar, particularmente de forma pública, a alguien o algo en relación con un fin determinado. 
 Sinónimos: valorar, estimar, tasar, evaluar.
D
- 11. Déficit: Falta o escasez de algo que se juzga necesario.
- 12. Depreciación: Disminución del valor o precio de algo, ya con relación al que antes tenía, ya comparándolo con otras cosas de su clase.
E
- 13. Emprendimiento: Acción y efecto de emprender, cualidad del emprendedor.
F
- 14. Fiscalizador: Que fiscaliza.
- 15. Frutícola: Perteneciente o relativo a la fruticultura.
G
- 16. Gestión: Cuasicontrato que se origina por el cuidado de interés ajeno sin mandato de su dueño. 
 Sinónimos: administración, dirección.
 Derivados: gestionado, gestionar.
I
- 17. Incrementar: Aumentar, adelantar o mejorar en convivencias, empleos y riquezas. 
 Sinónimos: aumentar, acrecentar, multiplicar, ampliar.
 Antónimos: disminuir, acortar.
 Derivados: incremento, incrementarse.
 Gerundio: incrementando.
 Participio: incrementado.
- 18. Inflación: Abundancia excesiva. Acción y efecto de inflar. 
 Sinónimos: encarecimiento, aumento, subida.
 Antónimo: deflación.
 Derivados: inflacionario.
L
- 19. Levantamiento: Acción y efecto de levantar o levantarse. Ajuste, conclusión y finiquito de cuentas. 
 Sinónimo: alzamiento.
 Antónimo: sometimiento.
 Derivados: levantado.
 Ejemplo: En los últimos años ha habido un levantamiento en los bancos.
- 20. Lucrar: Ganar, sacar provecho de un negocio o encargo. 
 Sinónimos: beneficio, ganancia, utilidad.
 Antónimo: pérdida.
 Derivados: lucrativo, lucrarse.
 Gerundio: lucrando.
 Participio: lucrado.
M
- 21. Mercado: Conjunto de operaciones comerciales que afectan a un determinado sector de bienes. Conjunto de consumidores capaces de comprar o vender un servicio o producto.
- 22. Mercantil: Perteneciente o relativo al mercader, a la mercancía o al comercio. 
 Sinónimos: comercial, mercante.
 Derivados: mercader.
- 23. Merma: Porción de algo que se consume naturalmente o se sustrae o sisa (reducir algo). 
 Sinónimo: disminución.
 Antónimos: aumento, ganancia.
 Derivados: mermar, mermado, perdido.
 Ejemplo: Chile ajusta merma en tasa de crecimiento en la población.
- 24. Mora: Dilación o tardanza en cumplir una obligación, por lo común la de pagar una cantidad líquida y vencida.
O
- 25. Oferta: Puesta a la venta de un producto rebajado de precio. Conjunto de bienes o mercancías que se presentan en el mercado con un precio concreto en un momento determinado. 
 Sinónimos: ofrecimiento, proposición, propuesta, ocasión.
 Antónimo: demanda.
- 26. Optimizar: Buscar la mejor manera de realizar una actividad. 
 Sinónimos: mejorar, perfeccionar, desarrollar.
 Antónimos: empeorar, desmejorar.
P
- 27. Pagaré: Papel de obligación por una cantidad que ha de pagarse en un tiempo determinado.
- 28. Patrimonio: Conjunto de bienes pertenecientes a una persona natural o jurídica, o afectos a un fin, susceptible de estimación económica. 
 Sinónimos: herencia, fortuna, propiedad, capital.
- 29. Prórroga: Plazo por el cual se continúa o prorroga algo. 
 Sinónimos: monotonía, demora, aplazamiento.
- 30. Protesto: Diligencia que, por no ser aceptada o pagada una letra de cambio, se protesta bajo fe notarial para que no se perjudiquen o amengüen los derechos y acciones entre las personas que han intervenido en el giro o en los endosos de él.
- 31. Proveedor: Persona o empresa que provee o abastece de todo lo necesario para grandes grupos, asociaciones, comunidades. 
 Sinónimos: suministrador, abastecedor.
Q
- 32. Quiebra: Acción y efecto de quebrar un comerciante. Pérdida o menoscabo de algo. 
 Sinónimos: pérdida, deterioro.
 Antónimos: consolidación, prosperidad, fortalecimiento.
R
- 33. Rédito: Renta, utilidad o beneficio renovable que rinde un capital. 
 Sinónimo: crédito.
- 34. Reembolso: Acción y efecto de reembolsar. 
 Sinónimos: reintegrar, restituir, devolver.
 Antónimo: desembolso.
- 35. Remesa: Remisión que se hace de una cosa de una parte a otra. 
 Sinónimos: envío, partida, pedido.
- 36. Rentabilidad: Cualidad de rentable, capacidad de rentar. 
 Sinónimos: productividad, rendimiento, utilidad.
- 37. Revocar: Dejar sin efecto una concesión, un mandato o una resolución. 
 Sinónimos: anular, invalidar, suprimir, cancelar.
 Antónimos: validar, revalidar, confirmar.
T
- 38. Transar: Transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. 
 Sinónimo: transigir.
             
            
                        
            
                        
                
                
            
            
            
           
          
          
          
          
         
       
      
      
     
   
 
          
        
       
       
       
       
       
       
       Ir arriba