1. ¿Qué son los Incoterms y qué regulan?

Tienen la finalidad de establecer un lenguaje estandarizado que pueda ser utilizado por los compradores y vendedores que participan en negocios internacionales a nivel mundial.

Regulan cuatro aspectos:

  • La forma y lugar de entrega de la mercancía.
  • Transmisión de los riesgos.
  • Quién asume el costo de traslado de las mercancías.
  • Obligación de realizar el despacho aduanero.

2. ¿Cuál es la clasificación de los Incoterms?

GrupoLetraIncotermDescripción en EspañolDescripción en Inglés
Grupo de SalidaEEXWEN FÁBRICAEX WORKS
Grupo sin Pago de Transporte PrincipalFFCA
FAS
FOB
FRANCO TRANSPORTISTA
FRANCO JUNTO AL BUQUE
FRANCO A BORDO DEL BUQUE
FREE CARRIER
FREE ALONGSIDE SHIP
FREE ON BOARD
Grupo con Pago de Transporte PrincipalCCFR
CIF
CPT
CIP
COSTE Y FLETE
COSTE, SEGURO Y FLETE
TRANSPORTE PAGADO HASTA
TRANSPORTE Y SEGURO PAGADO HASTA
COST AND FREIGHT
COST, INSURANCE AND FREIGHT
CARRIAGE PAID TO
CARRIAGE AND INSURANCE PAID
Grupo de LlegadaDDAF
DES
DEQ
DDU
DDP
ENTREGADA EN FRONTERA
ENTREGADA SOBRE BUQUE
ENTREGADA EN MUELLES
ENTREGADA SIN PAGAR DERECHOS
ENTREGADA DERECHOS PAGADOS
DELIVERED AT FRONTIER
DELIVERED EX SHIP
DELIVERED EX QUAY
DELIVERED DUTY UNPAID
DELIVERED DUTY PAID

3. ¿Qué son el infraseguro y el sobreseguro?

Infraseguro

En caso de siniestro, el asegurador indemnizará el daño en idéntica proporción a la que exista entre la suma asegurada y el valor real (regla proporcional).

Sobreseguro

Cuando la suma asegurada es mayor al valor real de los bienes asegurados.

En caso de siniestro, el asegurador indemnizará por el valor del daño efectivamente sufrido, ya que, de superarlo, se produciría un enriquecimiento injusto por parte del asegurado.

4. ¿Qué son el FAS y el FCA?

FCA (Free Carrier – Franco en el Medio de Transporte)

El vendedor debe entregar la mercancía lista para su exportación al transportista en el lugar indicado en las condiciones de embarque.

FAS (Free Alongside Ship – Franco al Costado de la Nave)

El vendedor se hace responsable de colocar la mercancía al costado de la nave en el muelle o en las barcazas, en el lugar indicado en la cotización.

5. ¿Qué son el FOB y el CIF?

FOB (Free on Board – Franco a Bordo)

Cuando el vendedor se responsabiliza de colocar la mercancía a bordo de una nave en el puerto indicado en el contrato de venta. Solo se realiza para transporte marítimo o fluvial.

CIF (Cost, Insurance and Freight – Costo, Seguro y Flete)

Es un término similar al CFR, pero en este caso, el vendedor también debe contratar un seguro marítimo para la mercancía del comprador.

6. ¿Cuáles son los mecanismos de riesgo en el comercio internacional?

Las empresas utilizan diversos mecanismos destinados a:

  • Prevenir oportunamente los riesgos, a fin de reducir su grado (si es posible, eliminarlos).
  • Compensar los efectos del riesgo (daños y perjuicios).

a. ¿Qué es el mecanismo de prevención de riesgos?

  • Consisten en establecer y cumplir medidas técnicas de seguridad en las actividades productivas que realicen (empresas productoras exportadoras).
  • Con dichos mecanismos, podrá reducir el grado de riesgo inherente a su producción, procurando así mantener inalterables sus actividades comerciales.

7. ¿Qué es el mecanismo de compensación de riesgos?

Mediante los cuales se traslada la asunción de los riesgos, ya sea a la persona con quien se realiza la transacción comercial o a un tercero ajeno a dicha transacción.

8. ¿Qué es el contrato de seguro?

Es un medio por el cual una empresa aseguradora asumirá determinados riesgos que deben recaer en una persona asegurada, a cambio del pago de una prima.

Su finalidad principal es cubrir cualquier clase de riesgos generados por situaciones fortuitas o por actos de terceros.

9. ¿Precisión del contrato de seguro (ejemplo)?

Es la necesidad de una empresa de contratar un seguro; sin embargo, la ausencia de esta obligación en otros términos no elimina la necesidad obvia de obtener un seguro.

  • Ejemplo: Cuando el precio se pacta en términos CIP y CIF, el exportador tiene la obligación de contratar un seguro por un importe mínimo de cobertura (110% del valor de la mercancía).
  • Ejemplo: Cuando se pacta el precio en términos FOB, el exportador necesitará asegurar la mercancía justo hasta antes de que pase la borda del transporte, punto hasta donde asumirá el riesgo.

10. ¿Explique la cobertura del contrato de seguro?

Es apropiada cuando solo hay riesgos de accidentes por abordaje o incendio.

Constituye el conjunto de riesgos que garantizan las operaciones comerciales (financieras y productivas).

  • No incluye daños por robo, pillaje o manipulación incorrecta del bien (por ello, no cubre bienes manufacturados).

11. ¿Cuáles son los riesgos en la cobertura del seguro de transporte de mercancías?

  • Riesgos Ordinarios de Tránsito
  • Incendio y Explosión
  • Hundimiento
  • Varada
  • Colisión
  • Avería Gruesa o General
  • Cargos de Salvamento

12. ¿Cuáles son los riesgos adicionales en la cobertura del seguro de transporte de mercancías?

  • Robo Parcial
  • Robo de Bulto por Entero
  • Mojadura
  • Echazón o Barredura

13. Definición de Robo Parcial en la Cobertura del Seguro de Transporte de Mercancías

Se considera el robo o extravío de parte del contenido de algún bulto.

14. ¿Existen dos certificaciones frente a los riesgos de la calidad del producto?

  • Certificados de Inspección
  • Certificados de Calidad