Otras materias

Procedimientos Esenciales de Practicaje y Guardia de Navegación para Oficiales

Procedimientos y Responsabilidades Durante el Practicaje y la Guardia de Navegación

Datos Principales a Actualizar en la Ficha para el Práctico

Es fundamental relacionar y actualizar los siguientes datos en la ficha destinada al práctico:

  • Calado actual del buque.
  • No disponibilidad de aparatos o equipos esenciales.
  • Fecha y puerto de operación.
  • Desplazamiento del buque.
  • Cualquier defecto o condición que pueda afectar la navegación segura del buque.

Necesidad de Contactar con el VTS Antes de Zarpar

Es (más…)

Perfiles Profesionales, Competencias Clave y Empleabilidad

1. ¿Qué fases puede seguir la planificación de la carrera profesional?

  • Autoanálisis: Autoanálisis profundo y sincero de las competencias profesionales y personales.
  • Estudio del mercado laboral: Estudiar el mercado laboral, buscando información precisa sobre el estado de nuestra profesión y los cambios a los que se enfrenta.
  • Elaborar el perfil profesional: Describir las competencias profesionales, personales y sociales, y la experiencia necesaria para realizar las tareas de un puesto de trabajo. (más…)

Conceptos Clave Seguridad Laboral: Normativa RD 486/97 y RD 773/97

Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

RD 486/97: Lugares de Trabajo

  1. A efectos del R.D. 486/97, se entenderá por lugar de trabajo las áreas del centro de trabajo, solo las edificadas en las que los trabajadores deban permanecer o a las que puedan acceder en razón de su trabajo. FALSA

  2. Las instalaciones de servicio o protección, aunque sean anejas a los lugares de trabajo, no se considerarán como parte integrante de los mismos. FALSA

  3. Los lugares de trabajo deberán cumplir en particular (más…)

Conceptos Clave de los Anexos ICAO sobre Reglamentación Aeronáutica

Anexo 11: Servicios de Tránsito Aéreo

  • ¿Cuál es el nombre del Anexo 11? Servicios de tránsito aéreo.
  • ¿Cuáles son los objetivos del servicio de tránsito aéreo (ATS)? Prevenir colisiones / Ordenar el movimiento de tránsito aéreo / Asesorar y proporcionar información.
  • ¿En cuántas clases se clasifica el espacio aéreo? 6 (A, B, C, D, E, F, G).
  • Mencione cuál es el significado de los siguientes acrónimos.
    • ALERFA: Palabra clave utilizada para designar una fase de alerta.
    • DETRESFA: Palabra clave (más…)

Crecimiento y Evolución de las Ciudades Modernas

¿Por Qué Crecen las Ciudades?

«Porque la gente prefiere vivir junta y no separada», es decir, aglomerada, en vecindario, porque tiene más ventajas. A estas ventajas los economistas las llaman «economías de aglomeración», que son las que surgen en el espacio geográfico que nos rodea y que impactan sobre costes («externalidad negativa»: contaminación, congestión) y beneficios («externalidad positiva»: carreteras, universidades, parques públicos, casas pintadas, alcantarillado). Estas (más…)

Mejora de la Marcha: Tipos de Ayudas Técnicas y Entrenamiento

Ayudas Técnicas para la Deambulación

Conceptos Fundamentales

  • La estabilidad depende de:
    • Localización del centro de gravedad.
    • Que la línea de fuerza o línea vertical caiga dentro del área de apoyo.
  • Las ayudas técnicas incluyen útiles y dispositivos que ayudan a personas con alguna discapacidad a realizar actividades cotidianas o profesionales.
  • Es imprescindible la actuación fisioterapéutica para la enseñanza del manejo de las ayudas técnicas.

Funciones Básicas de las Ayudas

El objetivo puede (más…)

Disgrafía: Dificultades en la Escritura y Estrategias de Apoyo

¿Qué es la Disgrafía?

Muchos expertos consideran que la disgrafía tiene que ver con un conjunto de habilidades conocidas como transcripción. Estas habilidades incluyen la escritura a mano, la mecanografía y la ortografía.

Los problemas para expresarse por escrito no son parte de la disgrafía. Sin embargo, cuando los chicos tienen que enfocarse mucho en la transcripción, esto puede interferir en cómo se piensan y se expresan las ideas.

Uno de los principales síntomas de la disgrafía es la (más…)

Requisitos y Pasos para Establecer tu Empresa Avícola y Porcícola

Constitución de una Empresa Avícola

Requisitos Fundamentales

  1. Contar con un lugar adecuado para la cría y cuidado de las aves. Este espacio debe ser amplio, seguro y contar con las condiciones necesarias para la ventilación, iluminación y temperatura correctas.
  2. Contar con un plan de negocio sólido que contemple aspectos como la inversión necesaria, los costos de producción, los precios de venta, los canales de distribución y la competencia, entre otros.
  3. Elegir el tipo de ave que se desea criar. (más…)

Cultivo de Sorgo: Características, Siembra y Manejo para Optimizar la Producción

Sorgo: Sorghum sp.

Características:

  • Ciclo: Primavera-estival, anual.
  • Forraje: De alta calidad.
  • Es el cultivo (V.V) con mayor producción y se diferencia del maíz por la gran capacidad de rebrote.
  • Posee alta producción.
  • Henos de buena calidad nutricional.
  • También se lo puede utilizar como diferido en pie.

Siembra

  • Fecha: Noviembre (cuando la T° del suelo tenga 18°C).
  • Densidad: 10-15 Kg/ha.
  • Distancia entre hileras: 50-70cm.

Requerimiento suelo-clima

Clima

  • Resistencia al frío, calor y humedad.
  • Es sensible a (más…)

Procedimientos de Exodoncia en Dientes Primarios: Instrumental y Técnicas

Instrumental Requerido para Exodoncias en Dientes Primarios

  1. Jeringas con aspiración y aguja
  2. Anestésico tópico
  3. Anestésico local
  4. Hisopo
  5. Pinza algodonera, espejo y explorador
  6. Sindesmotomo
  7. Elevador recto (los más usados en odontopediatría son el 304 y 301)
  8. Fórceps N.º 150 o 150s, 151 o 151s y recto
  9. Gasas estériles
  10. Otros: eyectores, separadores, bisturí, pinza, porta-aguja, sutura reabsorbible, tijera, inyectadoras desechables de 10-20cc, envase con suero fisiológico, fresas para odontosección, lima (más…)
Ir arriba