Física

Interacciones Fundamentales: Gravitación y Electromagnetismo

Ley de la Gravitación Universal

Enunciada por Newton en el siglo XVII, esta ley permitió explicar todos los efectos gravitatorios conocidos en su época (el movimiento de los astros en el sistema solar, las mareas…). La ley dice que: Todo cuerpo del universo atrae a cualquier otro cuerpo con una fuerza central que es proporcional a la masa de ambos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Se formula así:

F = -Gm1m2ur/r2

donde:

  • F es la fuerza gravitatoria
  • G es la constante (más…)

Fundamentos de las Ondas Electromagnéticas en Radio y Televisión

Ondas y Señales

Forma de Onda

La forma de onda es una representación gráfica de los valores instantáneos de una señal eléctrica o magnética. La onda senoidal es fundamental en la transmisión de señales de radio y televisión.

Longitud de Onda (λ)

Es la distancia entre dos puntos que se repiten en una señal, representando un ciclo completo de la onda senoidal.

Frecuencia (f)

Es el número de ciclos de la señal por unidad de tiempo, medida en hercios (Hz), equivalente a 1/s (o s-1).

Período (más…)

Principios de Electricidad y Magnetismo: Guía completa

1. Intensidad Umbral Auditiva y del Dolor

El umbral de audición corresponde a un valor de intensidad de la onda sonora de I0 = 10-12 W/m2. El valor correspondiente al llamado umbral del dolor es I = 1 W/m2.

2. Sonido y Decibelios

Un sonido de 23 dB. La sensación sonora (expresada en decibelios, dB) está relacionada con la intensidad de la onda sonora.

Tablas de Verdad

AND

ABA+B
000
010
100
111

OR

ABA.B
000
011
101
111

2. Corriente Eléctrica y Ley de Ohm

Llamamos corriente eléctrica a cualquier movimiento de (más…)

Reacciones Nucleares: Fisión y Fusión Nuclear

Reacciones Nucleares Artificiales

Se pueden conseguir artificialmente transformaciones en los núcleos atómicos “bombardeándolos” con partículas. El núcleo absorbe (capta) dicha partícula y emite otras, transformándose así en otro elemento.

En toda reacción nuclear se van a conservar (además de la energía y la cantidad de movimiento, como en toda colisión):

  • La carga eléctrica total antes y después del choque.
  • El número total de nucleones (ΣA).
  • La suma de los números atómicos (ΣZ).

La (más…)

Reflexión y Refracción de la Luz

Introducción

La luz tiene una naturaleza dual. En algunos experimentos actúa como partícula, mientras que en otros actúa como una onda.

Iniciaremos el estudio de la óptica, rama de la Física que estudia los fenómenos relacionados con la luz, concentrándonos en los aspectos que se entienden mejor a través del modelo ondulatorio.

En este capítulo nos concentraremos en estudiar la reflexión de la luz en la frontera entre dos medios y la refracción de la luz mientras viaja de un medio a otro. (más…)

Factor de Distribución y Acortamiento de Paso en Máquinas Eléctricas

Factor de Distribución

Se define como la relación entre la amplitud de la onda obtenida con un devanado distribuido y aquella que obtendría si todas las bobinas elementales pertenecientes a un mismo par de polos estuvieran concentradas formando una única bobina diametral. El factor de distribución siempre forma un valor inferior a la unidad y su expresión es:

EHOLKVo83EfXneuNpMturyYWmzsNbz4Eu0Gb5jiT

Si el devanado de una máquina eléctrica fuese diametral y estuviese en una única ranura por polo y por fase (q=1), la magnitud y fase (más…)

Fundamentos de Iluminación en Fotografía y Cine

Introducción a la Luz

PCA: – longitud de onda VAVAR + log de ond. 1 cicloXseg=hertzio(HZ) Pasos diafragma: -PC 1-1,4-2-2,8-4-5,6-8-11-16-22-32 + profundidad de campo. Ley del cuadrado inverso: de la distancia solo se da con luces puntuales, se considera que una luz es puntual cuando está a más de 5 veces la distancia de su diámetro. La luz se puede reflejar de forma difusa o especular.

Para qué sirve: sensación de tridimensionalidad, crea ambiente (suspense, terror), producir sensaciones, crear (más…)

Introducción a la Corriente Alterna (CA) y Circuitos RLC

Introducción a la Corriente Alterna (CA)

La Corriente Alterna (C.A.)

La característica principal de una corriente alterna es que durante un instante de tiempo un polo es negativo y el otro positivo, mientras que en el instante siguiente las polaridades se invierten tantas veces como ciclos por segundo o hertz posea esa corriente.

Formas de la Corriente Alterna

De acuerdo con su forma gráfica, la corriente alterna puede ser:

  • Rectangular o pulsante
  • Triangular
  • Diente de sierra
  • Sinusoidal o senoidal

img_0005_3

Análisis de Sistemas Acústicos y Mecánicos Mediante Analogías

Analogías en Sistemas Mecánicos y Acústicos

Las analogías se utilizan para estudiar sistemas mecánicos y acústicos a partir de circuitos equivalentes. Los tipos de variables dependen de la analogía elegida: ATI (analogía tensión-corriente) o ATM (analogía tensión-fuerza).

Analogía Tensión-Fuerza (ATM)

En ATM, la velocidad se mide sin perturbar el funcionamiento del sistema y se relaciona con la tensión.

Analogía Tensión-Corriente (ATI)

En ATI, la fuerza se mide y se relaciona con la corriente. (más…)

Glosario de Física

Tercera Ley de Newton

A toda acción corresponde una reacción de igual magnitud, pero en sentido contrario.

Interacción

Acción que se ejerce mutuamente entre dos o más objetos.

Masa

Cantidad de materia que tiene un cuerpo.

Energía

Capacidad para producir un trabajo.

Fuerza

Causa capaz de modificar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo o producir una deformación.

Fricción

Cuando dos superficies están en contacto.

Energía cinética

Energía que producen los cuerpos en movimiento.

Energía potencial

Energía (más…)

Ir arriba