Física
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo: Conceptos Clave en Física
La Electricidad: Conceptos Fundamentales
La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y el flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos, como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La carga eléctrica, una propiedad intrínseca de la materia, se detecta comúnmente con un electroscopio.
Electrización de Materiales: Métodos y Principios
La electrización es el (más…)
Fundamentos de Cabezas Magnéticas y Magnetófonos: Funcionamiento y Mantenimiento
Conceptos Fundamentales de Cabezas Magnéticas
¿Qué tipos de cabezas magnéticas existen?
Las cabezas magnéticas se clasifican en: cabezas de borrado, cabezas de grabación y cabezas lectoras o reproductoras.
¿Cómo se realiza el proceso de reproducción?
El proceso de reproducción se realiza cuando la cinta pasa por el entrehierro y este recibe el flujo magnético. El comportamiento de la cabeza reproductora depende de la frecuencia y la velocidad. Para bajas frecuencias, es necesario aumentar (más…)
Sensores y Métodos para la Medición de Vibraciones Industriales
Instrumentos Esenciales para la Medición de Vibraciones
La medición de vibraciones es crucial en diversos campos de la ingeniería, desde el mantenimiento predictivo de maquinaria hasta el estudio de fenómenos sísmicos. Para llevar a cabo estas mediciones de manera precisa, se emplean diversos instrumentos especializados, cada uno diseñado para captar diferentes parámetros de la vibración.
Instrumentos para la Medida de Frecuencias: Tacómetro de Lengüeta
Los tacómetros de lengüeta son dispositivos (más…)
Principios Esenciales y Artefactos en Resonancia Magnética
Gradientes en Resonancia Magnética
Los gradientes son campos magnéticos adicionales que varían linealmente en el espacio y se superponen al campo magnético principal (B0). Permiten la localización espacial de la señal.
Gradiente de Selección de Corte (SSG – Slice Select Gradient): Se aplica simultáneamente con el pulso de radiofrecuencia (RF). El pulso de RF solo afecta al corte que interesa, ya que la frecuencia de precesión de los protones varía linealmente a lo largo de la dirección (más…)
Fundamentos de Fotometría y Características de las Fuentes de Luz
Fotometría
Para el estudio de la luz es necesario definir magnitudes y unidades de medida, realizar gráficos y diagramas que permitan un uso eficaz de la información obtenida de las fuentes de luz.
La Luz
La luz, que llega a nuestros ojos y nos permite ver, es un pequeño conjunto de radiaciones electromagnéticas de longitudes de onda comprendidas entre los 380 nm y los 770 nm.
El Espectro Electromagnético
La luz forma parte del espectro electromagnético que comprende diversos tipos de ondas. Cada (más…)
Termodinámica y Electrostática: Conceptos Clave
Termodinámica y Electrostática: Conceptos Fundamentales
Termodinámica
1) ¿Qué es el **calor**? Es el flujo de energía de un sistema a otro, debido a la diferencia de temperatura entre ambos.
2) ¿Qué es la **temperatura**? Es una medida relacionada con el promedio de la energía cinética asociada al movimiento de las partículas que componen un material.
3) ¿En qué formas se transfiere el **calor**? **Conducción**, **convección** y **radiación**.
4) ¿Qué es la **termodinámica**? Es la (más…)
Fundamentos de Circuitos Eléctricos: CC y CA
Corriente Continua
Ley de Ohm
,
,
Voltímetro: Se mide en paralelo y se respetan las polaridades (tiene resistencias internas muy grandes que no afectan el circuito).
Amperímetro: Se mide en serie y se respetan las polaridades (tiene resistencias internas muy pequeñas que no afectan el circuito).
Voltio: Es la diferencia de potencial en un dispositivo.
Resistencia
Resistencia en serie:
Resistencia en paralelo:
En caso de ser solo dos resistencias en paralelo:
Cuando dos o más resistores se (más…)
Fundamentos de Electricidad: Cargas, Ley de Coulomb y Corriente Eléctrica
Electrostática: Cargas, Fuerzas y Campos Eléctricos
1. Electrización
La electrización es el fenómeno por el cual los cuerpos adquieren carga eléctrica. Las cargas eléctricas provienen de las partículas que constituyen el átomo: el núcleo del átomo está constituido por protones (partículas con carga positiva) y neutrones (partículas sin carga eléctrica). La corteza está constituida por electrones, provistos de carga negativa.
El número de protones de un átomo es igual al número de (más…)
Fundamentos de la Física Cuántica: Postulados, Teorías y Aplicaciones
1. ¿Cuáles son los postulados de la Física Clásica?
Las partículas son entes físicos que poseen masa definida y pueden poseer también carga eléctrica. Su comportamiento está bien descrito por las leyes de la mecánica clásica enunciadas por Newton en el siglo XVIII.
Las ondas son entes físicos que, al propagarse, transportan energía y cantidad de movimiento. Además, experimentan fenómenos como la reflexión, la refracción, la difracción y la polarización, que no recuerdan el comportamiento (más…)
Propiedades y Fenómenos de las Ondas: Reflexión, Refracción, Polarización y Más
Bloque 5: Propiedades de las Ondas
5.1. Principio de Huygens
Las ondas, o movimiento ondulatorio, presentan propiedades y fenómenos que no se observan en otros eventos físicos. Estos fenómenos dependen de la forma en que se propagan las ondas, lo cual, a su vez, está determinado por el movimiento de sus sucesivos frentes de onda (recordemos que un frente de onda es la línea que une puntos con el mismo estado de vibración). A finales del siglo XVII, el científico holandés Huygens ideó un método (más…)