Derecho
Autores, Cómplices y Encubridores en el Derecho Penal
Clasificación de los autores
Autor ejecutor, directo o material
Nos referimos a aquel que materialmente realiza en todo o parte la conducta descrita por el tipo.
Autor mediato
Es aquel que para ejecutar la conducta típica se sirve como instrumento de un tercero, al cual utiliza o del cual abusa, a fin de obtener que dicho tercero ejecute materialmente la conducta punible.
¿Qué casos constituyen autoría mediata?
- Utilizar a un sujeto respecto del cual se usa vis absoluta.
- Valerse de un sujeto a quien (más…)
Interpretación Jurídica: Modelos, Criterios y Límites
LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA
1) LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO
Normalmente se entiende que la interpretación, en sentido amplio y general, es sinónima de «comprensión de cualquier expresión formulada en una lengua»1. Y comprender no es otra cosa que atribuir un significado a un signo lingüístico, ya sea éste escrito u oral. En consecuencia, la actividad interpretativa puede ser definida, siguiendo a Karl Larenz2, como «un hacer mediador por el cual el intérprete comprende (más…)
Evolución del Derecho Romano-Germánico en la Península Ibérica
Historia del Derecho Romano-Germánico en la Península Ibérica
Contexto Histórico
218 a. C.: Desembarco romano en Hispania al mando de Cneo Escipión.
206 a. C.: Expulsión de los cartagineses. Derrota de Aníbal Barca por Publio Cornelio Escipión.
197 a. C.: División del imperio en Hispania Citerior (ciudad) e Hispania Ulterior (ultramar).
154-138 a. C.: Levantamiento lusitano, Viriato.
133 a. C.: Levantamiento de Numancia y regulación de la administración provincial (Lex Provinciae).
23 a. C.: (más…)
Preguntas y Respuestas sobre la Organización y Funcionamiento de la Administración Pública
Preguntas y Respuestas
1. El modelo burocrático centralizado
1º) El modelo burocrático centralizado propio de la Administración de corte napoleónico se caracteriza por: c) Uniformidad de las reglas de comportamiento de las unidades organizativas.
2. Órganos Colegiados
2º) En los órganos colegiados: f) Las respuestas a), b), c), son falsas y las respuestas d) y e) son verdaderas
3. Quórum en Órganos Colegiados
3º) El quorum requerido para la adopción de acuerdos en el seno del órgano colegiado (más…)
Matrimonio, Divorcio y Unión Concubinaria: Un Análisis Legal
1) DIVORCIO:
→ Concepto:
El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial pronunciado por el magisterio en vida de los cónyuges, a solicitud de uno o ambos, según las causas admitidas por la ley.
→ Este se puede solicitar por cuatro vías:
1) Por alguna de las causales del Art 148 del código civil
2) Por mutuo consentimiento
3) Por la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges
4) Divorcio por conversión
→ Divorcio por causal:
1) Adulterio de cualquiera de los cónyuges:
– Material
– Intencional
2) (más…)
Administración Especializada: Concepto, Evolución y Tipos
Administración Especializada: Indirecta, Instrumental o Institucional
1. La Administración Especializada: Concepto y Evolución
Se caracterizan por tener una descentralización funcional. Estas administraciones territoriales se ven en la tesitura de descentralizar determinadas funciones. Hay que diferenciar la descentralización política, la descentralización administrativa y la descentralización administrativa. Debemos diferenciar a entes de base fundacional y entes de base corporativa. A su (más…)
Derecho Urbanístico: Infracciones, Sanciones y Delitos
TEMA 4: Uno de los grandes problemas ha sido la indisciplina urbanística, ya sea porque los instrumentos no son los adecuados o por falta de voluntad política, que aquí tenemos por la extendida práctica de la autoconstrucción. La protección de esta legalidad la llevamos a cabo por dos instrumentos: LA SUSPENSIÓN Y LA DEMOLICIÓN.
1) La Suspensión
Se refiere a los actos materiales de edificación y uso del suelo no legitimados por licencia u orden de ejecución o, en caso de suelo rústico, (más…)
Introducción a las Relaciones Laborales
T.2
Análisis John T.DUNLOP
Dunlop tiene la intención d elaborar una teoría general d RRII limitadas a la sociedad industrializada.Proveer d 1 instrumento analítico xa interpretar y conocer las RRII,xa compararlo con los sist d otros países.Dunlop en su obra d 1958 “Sist d RRII”,destaca los siguientes elementos:
1-Agentes del Sist
Asociaciones d Empresarios,Org d Trab,bien formales(reconocidas x Estado) o bien informales(q no reúnen los requisitos xa su formalización);y Org Gub,q tienen papel (más…)
Organismos Policiales Internacionales y Nacionales: Funciones y Principios
**DILIGENCIA DE RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO**
Consiste en mostrar a la víctima una pluralidad de fotografías para que pueda realizar la investigación. El instructor escoge las fotografías, que deben ser varias. Aquí no hay intervención del secretario judicial. Si lo hacen varias personas, la investigación debe hacerse por separado y sin hablar entre ellos. Puede incluirse a varias personas sospechosas en el mismo reconocimiento. Esta diligencia solo tiene valor de denuncia, no de prueba, pero (más…)
La Expropiación Forzosa: Concepto, Elementos y Procedimiento
La Expropiación Forzosa: Concepto y Naturaleza Jurídica
La expropiación forzosa es la potestad de la Administración Pública para adquirir bienes y derechos necesarios para la satisfacción de intereses públicos o para la realización de reformas de estructuras sociales y económicas. La ley la define como cualquier forma de privación singular de la propiedad privada o de derechos e intereses legítimos, cualesquiera que sean las personas o entidades a que pertenezcan.
