Biología
Origen e Historia Evolutiva de la Vida: Desde la Tierra Primitiva hasta Hoy
Origen e Historia Evolutiva de la Vida
Formación de la Tierra y Condiciones Primitivas
La Tierra se formó hace unos 4,600 millones de años (Ma).
- Su atmósfera primitiva contenía dióxido de carbono, vapor de agua, monóxido de carbono, hidrógeno y nitrógeno; probablemente también amoniaco, sulfuro de hidrógeno y metano.
- Existía poco o nada de oxígeno libre. Esto era fundamental, ya que se requerían condiciones anaeróbicas para la formación de moléculas orgánicas complejas sin que se oxidaran (más…)
Fundamentos de Bioloxía Celular e Anatomía Humana: Orgánulos, Homeostase e Conceptos Clínicos
Estrutura e Función Celular
Orgánulos Citoplasmáticos
- O citoplasma é o material contido que existe entre a membrana plasmática e a membrana nuclear.
- Os ribosomas ocúpanse da síntese de proteínas.
- Retículo endoplasmático rugoso (RER): Síntese de proteínas que poden ser almacenadas e secretadas ao exterior ou unidas a lisosomas.
- Retículo endoplasmático liso (REL): Síntese e transporte de lípidos, detoxificación, glicoxenolise, almacenamento de calcio.
- O aparato de Golgi: Glicosilación (más…)
Imagenología del Aparato Reproductor Femenino: Anatomía y Procedimientos Radiológicos
Radiología e Imagenología del Aparato Reproductor Femenino: Breve Recuerdo Anatómico
El aparato reproductor femenino está compuesto por un grupo de órganos internos y otro externo, ambos comunicados por el canal vaginal. Los genitales externos (vulva) son: Monte de Venus, labios mayores, labios menores, himen y el clítoris. Los genitales internos son los siguientes:
- Ovarios
- Trompas de Falopio
- Útero
- Vagina
Ovarios
Las gónadas femeninas u ovarios son dos cuerpos glandulares con funciones similares (más…)
Fundamentos de la Energía: Conceptos, Fuentes, Generación y Retos Ambientales
Concepto de Energía
La energía es muy importante en nuestra sociedad, ya que es la que pone en funcionamiento todo tipo de máquinas. Pero también la energía es importante para los seres vivos. La energía se define como la capacidad de realizar un trabajo o una transformación. Por tanto, la energía que tiene un objeto es una posibilidad de realizar algún cambio, en sí mismo o en otro objeto, que puede llegar a realizarse o no. Los cambios que puede realizar un objeto son diversos, de ahí (más…)
Mecanismos de Defensa del Sistema Inmunitario: Anticuerpos y Respuestas Celular y Humoral
Anticuerpos (Inmunoglobulinas)
Los anticuerpos, también conocidos como inmunoglobulinas, son glucoproteínas producidas por los linfocitos B y las células plasmáticas. Su función principal es identificar y unirse específicamente a antígenos.
Todos los anticuerpos comparten una estructura común multimérica, formada por cuatro cadenas polipeptídicas dispuestas en forma de Y:
- Dos cadenas ligeras (L): Cada una posee una región variable en el extremo amino (VL) y una región constante en el extremo (más…)
Tratamientos Estéticos Faciales y Corporales: Protocolos y Técnicas
1. Tratamientos Faciales
1.1. Higiene Facial
Objetivo del tratamiento: limpiar los ojos, los labios y la piel del rostro, el cuello y el escote para:
- Eliminar la suciedad acumulada.
- Mejorar la renovación celular.
- Equilibrar la secreción de las glándulas sebáceas.
Una vez acomodado el/la cliente, y tras el estudio de la piel y la selección de los medios y técnicas adecuadas a sus necesidades, partiendo de un protocolo estándar, se adapta a las peculiaridades de los distintos tipos de piel.
Las técnicas (más…)
Explorando las Fuentes de Energía: Renovables, No Renovables y su Impacto Ambiental
Definición de Energía
Energía: Capacidad que tiene un cuerpo de realizar un trabajo.
Fuentes de Energía Alternativa
Energías Renovables
Son aquellas que llegan de forma continua a la superficie terrestre y son consideradas inagotables a escala humana.
Energía Solar
Es aquella que proviene del Sol. Mediante ella podemos obtener calor (energía térmica) utilizando captadores térmicos, y electricidad (energía fotovoltaica) a través de módulos fotovoltaicos. Algunas ventajas de esta energía son (más…)
Nutrición e Hidratación Clave para el Rendimiento Deportivo Óptimo
Nutrición Fundamental para Deportistas
¿A qué llamamos dieta equilibrada, prudente o saludable?
Se llama así a la alimentación que aporta energía y nutrientes en cantidades adecuadas y suficientes para cubrir las necesidades metabólicas y mantener la salud.
Recomendaciones Alimentarias Generales para el Deporte
- Consumir alimentos variados que aporten proteínas, vitaminas y minerales.
- Consumir la cantidad suficiente para cubrir las necesidades energéticas individuales.
- Mantener una buena hidratación (más…)
Explorando la Célula: Funciones, Estructura y Teoría
Funciones Vitales
Nutrición
Incluye varios procesos, la alimentación, es decir, la incorporación de sustancias alimenticias (nutrientes). Tenemos dos tipos de nutrición: autótrofa y heterótrofa.
Relación
Es la que involucra la recepción de estímulos desde el exterior o el interior del cuerpo y la respuesta a ese estímulo. A través de esta función, los seres vivos establecen contacto con su interior y con el ambiente.
Reproducción
A diferencia de las otras funciones vitales, no es esencial (más…)