Biología

Fundamentos de la Inmunología: El Sistema Inmune y la Defensa del Organismo

Inmunología y el Sistema Inmune: Conceptos Fundamentales

La Inmunología es una disciplina dentro de la Biología que se ocupa del estudio del reconocimiento de ‘lo propio’ frente a ‘lo extraño’.

¿Qué es la Inmunología?

La Inmunología es una ciencia relativamente joven. En 1796, Edward Jenner descubrió una sustancia que ofrecía protección frente a una enfermedad, llamada viruela. A esta sustancia la denominó vacuna. Desde este momento, se puede decir que nace la Inmunología.

Inicialmente, (más…)

Neuroanatomía y Fisiología del Encéfalo: Pares Craneales, Estructuras Cerebrales y Neuroplasticidad

Pares Craneales: Clasificación y Funciones Esenciales

Los pares craneales se clasifican según su función principal:

  • Sensitivos (S): Reciben información sensorial (vista, olfato, audición).
  • Motores (M): Controlan músculos (ojos, lengua, cara).
  • Mixtos (S+M): Poseen funciones motoras y sensitivas (trigémino, facial, glosofaríngeo, vago).

Las funciones de cada par craneal son las siguientes:

  • I. Nervio Olfatorio (S): Transmite impulsos olfativos desde la mucosa nasal al bulbo olfatorio, permitiendo (más…)

Fundamentos de Anatomía y Fisiología Humana: Sistemas Óseo, Articular y Muscular

Introducción al Cuerpo Humano: Anatomía y Terminología

56rmv8YW9hMzX+OHX6liq3jKx35Hc6cxsd44+uz+0ubsJaBVb2YLumbeDyvRrlUisAzjk6Mj28hr9hao73e76tp15y3pfQwP8BRPUdQtpqiV8AAAAASUVORK5CYII=

h3> <p>En base a ambos parámetros se configuran las

  • Primeros años de vida: Con una rápida formación ósea.
  • 3-4 años: Donde se ralentiza y estabiliza hasta los 8-10 años en niñas y los 12 en niños.
  • Pubertad: Donde se vuelve a disparar, en niñas a los 10 años, y en niños a los 12.
  • Aceleración máxima: Centrada en los 13 años en niñas y 15 años en niños, y finaliza cuando los cartílagos de crecimiento o conjunción se osifican totalmente. Al final de este crecimiento, los chicos tienen (más…)

Receptores de Inmunidad Innata: Identificación y Respuesta Celular

Receptores Celulares de la Inmunidad Innata: Reconocimiento Propio vs. No Propio

Receptores de Reconocimiento de Patógenos (PRRs)

Los PRRs son cruciales en la inmunidad innata. Se distribuyen en diversos tipos celulares y permiten una respuesta rápida al detectar patógenos. Su función principal es reconocer Patrones Moleculares Asociados a Patógenos (PAMPs).

Patrones Moleculares Asociados a Patógenos (PAMPs)

  • Presentes en microorganismos, ausentes en hospedadores.
  • Esenciales para la supervivencia (más…)

Minerales Esenciales y Tipos de Suelo: Características Detalladas

Anatasa

La anatasa —también conocida como octaedrita— es una de las cinco formas minerales del óxido de titanio (IV) o dióxido de titanio (TiO2). El término anatasa procede del griego anatasis (“extensión”), en alusión a la longitud de las caras piramidales, más largas en relación a sus bases que las de otros minerales tetragonales.

Propiedades Físicas y Químicas

La anatasa puede contener como principales impurezas hierro, estaño, vanadio y niobio. Es insoluble en ácidos, por lo que (más…)

Técnicas de Propagación Vegetal por Estaca

Reproducción Asexual en Plantas

La reproducción asexual es un método fundamental en la horticultura y la silvicultura por varias razones:

  • Permite la obtención de clones, asegurando que todos los nuevos individuos posean idénticos caracteres hereditarios (genotipo).
  • Constituye un método rápido y eficiente para producir un gran número de plantas en un corto período.
  • Es especialmente útil en especies y variedades donde la multiplicación por semilla es difícil, haciendo viable la producción (más…)

Control de Humedad en el Hogar: Soluciones Caseras y Estrategias Efectivas

Elaboración de un Deshumidificador Casero

La **humedad ambiental** puede convertirse en un serio problema para la realización de diversas **experiencias químicas** o ciertos **procesos productivos**. Existe una gran variedad de aparatos diseñados para eliminar la humedad del ambiente. Estos dispositivos, conocidos como **deshumidificadores**, pueden ser de origen eléctrico o netamente químicos, pero todos comparten la misma finalidad. A continuación, exploraremos cómo elaborar un **deshumidificador (más…)

Técnicas Instrumentales en Farmacia: Cromatografía, Espectrofotometría y Fluorescencia

Cromatografía de Capa Fina (TLC): Fundamentos y Aplicaciones

La Cromatografía de Capa Fina (TLC) es una técnica separativa que se emplea comúnmente para la separación de principios activos en preparados farmacéuticos analgésicos. Consiste en comparar nuestra muestra con parámetros de una muestra pura.

Componentes de la Cromatografía

  • Fase estacionaria o fija: una fina capa de material adsorbente depositada sobre una superficie plana.
  • Fase móvil o eluyente: su elección es crucial para una buena (más…)

Procesos Industriales y Materiales Clave: Textil, Alimentación, Cerámica, Madera, Cuero y Polímeros

Industria Textil: Procesos y Materiales

La industria textil agrupa las actividades dedicadas a la fabricación y obtención de fibras, hilado, tejido, tintado y, finalmente, el acabado y confección de distintas prendas.

Clasificación General de la Industria Textil

  • De origen natural: Vegetal (algodón, lino) y mineral (amianto).
  • Artificiales: Como los rayones.
  • Sintéticos: Poliamidas, poliéster y acrílicos.

Tipos de Fibras

Fibra Natural:
Fibras producidas por vegetales, animales o minerales que, después (más…)

Descubre los Secretos de una Piel Radiante: Ingredientes Activos y Rutinas Esenciales

USU: El Poder del Retinal para una Piel Rejuvenecida

Salgo mirando un poco al espejo y Nando me dice: «Tía, tienes una arruga».

Yo: «¡Ups! ¿Qué dices? No me asustes».

Nando: «Los 26 años los llevas regular, ¿eh?»

Yo: «Tío, córtate un poco, ¿no?»

Nando: «Tranquila, te ha llegado el nuevo Retinal de USU».

Yo: «¡Anda, es verdad! Trae para acá, que a ti no te hace falta».

Nando: «Yo también lo necesito».

Yo: «¡Eres una máquina!»

Nando: «El Retinal de USU te va a ayudar a corregir (más…)

Ir arriba