Sistemas de Transporte y Elevación Industrial

Cintas Transportadoras

Consisten en desplazar material en cantidades relativamente grandes entre posiciones específicas con un determinado trayecto.

Atributos

  • Son generalmente mecanizados y con avances automatizados.
  • Ocupan posiciones fijas, estableciendo las rutas.
  • Pueden estar montados desde el suelo o suspendidos sobre el suelo.
  • Casi siempre están limitados a un flujo unidireccional de materiales.

Tipos de Cintas Transportadoras

  • Cintas con Rodillos

    Consisten en una serie de tubos (rodillos) perpendiculares a la dirección de avance. Pueden variar en longitud desde varios cm hasta algo más de 1 metro. Pueden ser impulsadas mecánicamente o gravitatoriamente. El tipo gravitatorio desciende por una pendiente suficiente para superar la fricción.

  • Cintas con Ruedas

    Ruedas montadas sobre ejes rotatorios conectados al armazón. Se emplean para desplazar aplicaciones similares a las de los rodillos, excepto que las cargas deben ser ligeras debido a los contactos entre la carga y la cinta.

  • Cintas Planas

    Existen dos formatos principales:

    • Cintas planas para pallet.
    • Cintas huecas para materiales a granel (en masa).

    para el reparto del material y la otra mitad para el (generalmente vacío).

    La cinta se soporta con un armazón con rodillos u otros soportes espaciados entre sí varios cm. A cada extremo de las cintas están los rodillos motores (poleas).

  • Cintas con Cadenas

    Están formadas por lazos de cadenas sin fin, con una configuración arriba-abajo alrededor de ruedas dentadas motorizadas ubicadas en los extremos del recorrido. Puede haber una o más cadenas operando en paralelo.

  • Cintas con Listones

    El mecanismo impulsor es la cadena. Funcionan en gran medida como una cinta plana. Las cargas se sitúan sobre la superficie plana de las tablillas.

  • Cintas Aéreas de Carros

    Es una serie de múltiples carros igualmente espaciados a lo largo de los rieles mediante una cadena sin fin o cable. La cadena o cable está unida a una rueda que proporciona energía al sistema. El camino está determinado por el sistema de rieles; tienen giros, elevación y se suspenden los ganchos.

  • Cintas por Cable Enterrado

    Emplean vehículos con ruedas impulsados por medio de cadenas o cables en movimiento. Las rutas están definidas por las canaletas y los cables. Los carros emplean clavijas reforzadas de acero para acoplarse.

Mantenimiento de Equipos de Transporte

Tareas de Puesta en Marcha

  • Inspección visual.
  • Reemplazar componentes defectuosos.
  • No proceder a reparar si no estás perfectamente familiarizado con el equipo y los componentes.

Condiciones para el Usuario/Mantenedor

  • Deberá obtener certificado de cualificación de uso de este tipo de máquina.
  • Deberá leer las instrucciones de uso.
  • Tendrá que tener la superficie habilitada para operar la máquina.
  • Estar preparado ante cualquier fallo derivado de la máquina para evitar accidentes.

Tareas Básicas y Cotidianas de Mantenimiento

  • Engrase (parte interna).
  • Limpieza.
  • Cambio de aceite.

Tareas de Mantenimiento Correctivo

  • Motor
    • Limpieza de la superficie.
    • Prevenir la entrada de agua y suciedad.
    • Reemplazar rodamientos transcurridas 20.000 horas.
  • Rodamientos
    • Extraer con herramienta adecuada.
    • Al cambiar los rodamientos, también se reemplazan los elementos de obturación sometidos a desgaste.

Conservación de Componentes Específicos

  • Banda de Transporte

    Para una correcta conservación de la banda en periodos largos de inutilización, recordamos en primer lugar el resguardo de la intemperie, y el uso de protecciones tipo manta o similar para cubrir y protegerla. Se recomienda no utilizar protecciones de tipo plástico, ya que aumentan la temperatura con el consiguiente deterioro.

  • Inspección Diaria
    • Estado de la cadena y cable.
    • Pulsadores de parada de emergencia.
    • Cable y conexión eléctrica.
  • Reductor

    Para una buena conservación, no colocar en lugares expuestos a la intemperie o con excesiva humedad.

  • Tambores

    El mantenimiento se reduce a la lubricación de los rodamientos de los ejes de los tambores de cabeza y cola. Lubricante recomendado: grasa de litio (EP62).

Equipos de Elevación (Grúas)

Responsabilidades del Gruero

  • No dejará nunca una carga suspendida.
  • No llevará nada en sus manos al subir o bajar de la cabina.
  • Nadie viajará sobre el gancho.
  • Serán operados solo por el gruero o persona calificada.
  • Si hay corte de energía, llevar la palanca a la posición de OFF hasta que retorne.

Tareas Básicas de Operación de Izaje

  • Solo deberá maniobrar la grúa la persona autorizada.
  • El operador deberá siempre estar atento.
  • Jamás se admitirá a personas no autorizadas en la cabina.
  • El operador no deberá operar la grúa si no está en buenas condiciones físicas.

Factores que Mejoran la Maniobra

  • Buena comunicación.
  • Ningún obstáculo en el camino de la grúa.
  • Ambiente de trabajo ordenado.
  • Correcta realización de los gestos hacia el operario.

Criterio de Reemplazo de Cable de Acero

Establecemos como criterio para el reemplazo de un cable de acero la cantidad de alambres quebrados o rotos en el cable o en un torón. Se puede decir que la distancia de un cable es la distancia medida por el eje del cable donde un torón hace una revolución completa (es decir, una vuelta completa alrededor del alma).