Sistema de Suspensión Automotriz: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico
El Sistema de Suspensión Automotriz
El sistema de suspensión de un automóvil tiene la misión de hacer más cómoda la marcha del mismo para los pasajeros y contribuir en todo momento a la mayor estabilidad del vehículo. Para cumplir estos objetivos, deberá tener dos cualidades importantes: elasticidad, que evita que las desigualdades del terreno se transmitan al vehículo en forma de golpes secos, y amortiguación, que impide un balanceo excesivo.
Componentes Clave del Sistema de Suspensión
Componen el sistema de suspensión:
- Los neumáticos
- Las ballestas o muelles
- Los amortiguadores
Elementos Elásticos de la Suspensión
Uno de los elementos elásticos utilizados en los sistemas de suspensión de los automóviles son las ballestas. Compuesta por una serie de hojas de acero que se mantienen aplicadas unas contra otras, formando un conjunto elástico y de gran resistencia a la rotura. La mayor de las hojas se llama maestra y termina en dos extremos curvados formando un orificio, en el que se aloja un bulón para su fijación al chasis. La segunda hoja termina rodeando parte de los ojos de la maestra, y las restantes van siendo cada vez más cortas y curvadas.
Amortiguadores: Función y Tipos
Los amortiguadores recogen las oscilaciones del muelle y las absorben, transformándolas en rozamientos. En la actualidad, el amortiguador generalmente empleado en los automóviles es el llamado telescópico, que consiste en un cilindro, dentro del cual puede deslizarse el émbolo, unido por un vástago al anillo, que se fija al bastidor. La parte inferior del cilindro termina en el anillo, que se une al eje de la rueda.
Suspensión de las Ruedas Delanteras
Los sistemas de suspensión de las ruedas delanteras deben permitir el movimiento vertical de las mismas con respecto al bastidor, cualquiera que sea la orientación de la rueda.
Suspensión de las Ruedas Traseras
En los vehículos dotados con motor delantero, suele emplearse el eje rígido en las ruedas traseras, propulsoras o no, y entonces se dispone la suspensión por ballestas o muelles helicoidales.
Barras Estabilizadoras: Mejora de la Estabilidad
Cuando un vehículo toma una curva, la acción de la fuerza centrífuga hace que el peso se sobrecargue sobre las ruedas exteriores, produciendo la inclinación de la carrocería hacia ese lado. Para limitar esta inclinación en beneficio de la estabilidad del vehículo, se emplean las barras estabilizadoras, que se colocan tanto en la parte delantera como en la trasera, enlazando los sistemas de suspensión de ambas ruedas del mismo eje.
Verificación y Diagnóstico del Sistema de Suspensión
La verificación de un sistema de suspensión deberá comenzar con las oportunas pruebas del vehículo en carretera, que ponen de manifiesto las anomalías existentes. Un recorrido por carretera sinuosa da idea de la estabilidad y balanceo en curvas, que si es deficiente indica una suspensión blanda en exceso. Si se conduce el vehículo por carreteras en mal estado, podrán constatarse los golpeteos y ruidos que puedan existir. Del resultado de estas pruebas se obtendrán los siguientes síntomas:
Síntomas Comunes de Fallas en la Suspensión
- A) Suspensión blanda: porque las ballestas, muelles, barras de torsión, etc., han perdido flexibilidad.
- B) Suspensión dura: debido a agarrotamiento parcial de una ballesta, amortiguador, eje de articulación de suspensión, etc., en cuyo caso deberá desmontarse el mecanismo defectuoso y proceder a su limpieza y reparación.
- C) Suspensión ruidosa: debido a la rotura de alguna hoja de ballesta, muelle o barra de torsión, en cuyo caso es necesario cambiarlos.
- D) Vibraciones en la suspensión: debidas generalmente a holguras en los ejes de los brazos oscilantes o deformaciones de los mismos.
Inspección Detallada del Vehículo Post-Prueba
Finalizada la prueba en carretera, se procederá a inspeccionar el vehículo, tratando de localizar holguras o desgastes:
- Desgaste de las rótulas en las que se orienta la mangueta, que se pondrán de manifiesto por holguras que se notan al forzar la rueda de arriba abajo, teniéndola levantada.
- Holguras en articulaciones de brazos oscilantes que pueden comprobarse intentando mover el brazo correspondiente con ayuda de una palanca, teniendo la rueda levantada del suelo.
- Deberá comprobarse el estado, posicionamiento y montaje de la barra estabilizadora.
- Se verificará si existen fugas de líquido en los amortiguadores, lo que se detecta por las manchas que dejan.
- Cuando se haya constatado que la suspensión es blanda, deberán desmontarse los amortiguadores para comprobar su estado, lo cual se realiza abriéndolos a mano hasta su máxima extensión.
- Deberá inspeccionarse el estado de los muelles helicoidales de suspensión, constatando las posibles roturas o posicionamiento defectuoso sobre sus soportes.
- En los sistemas de suspensión por barras de torsión, deberá realizarse una inspección del estado de las barras y una verificación de alturas de la carrocería.