Diagnóstico de Fallas en Sistemas de Refrigeración

Averías Comunes en Condensadores

Condensadores Enfriados por Aire

  • Suciedad en el condensador.
  • Ventilador roto o motor inoperativo.
  • Acceso de aire al condensador restringido.
  • Aire de aspiración e impulsión comunicados.
  • Temperatura ambiente demasiado alta.

Condensadores Enfriados por Agua

  • Suciedad en las tuberías.
  • Caudal de agua muy pequeño.
  • Bomba de agua no funciona.
  • Temperatura del agua muy alta.

Averías en el Sistema Frigorífico (Relacionadas con Condensación)

  • Instalación con demasiado refrigerante.
  • Exceso de carga térmica.
  • Superficie del condensador muy pequeña.
  • Aire circulando con el refrigerante (incondensables).
  • Regulador de presión de condensación ajustado a una presión demasiado alta.

Averías en el Medio para Condensar

Condensadores Enfriados por Aire
  • Temperatura del aire de enfriamiento demasiado baja.
  • Caudal de aire demasiado grande.
Condensadores Enfriados por Agua
  • Temperatura del agua demasiado baja.
  • Caudal del agua demasiado grande.

Averías en el Sistema Frigorífico (Relacionadas con Baja Condensación)

  • Carga térmica baja en el sistema.
  • Anomalías en el compresor.
  • Falta de refrigerante.
  • Superficie del condensador demasiado grande.
  • Regulador de presión de condensación ajustado a una presión demasiado baja.
  • Recipiente de líquido instalado en un lugar más frío que el condensador.

Averías Comunes en Evaporadores

Diferencia de Temperatura (Retorno e Impulsión) Superior a lo Normal

Avería en el Circuito de Aire
  • Filtros de aire sucios.
  • Serpentín del evaporador sucio.
  • Problemas en el motor y mecánica del ventilador.
  • Compuerta parcialmente cerrada u obstáculos en la entrada del aire.

Diferencia de Temperatura (Retorno e Impulsión) Inferior a lo Normal (Salto Térmico Menor)

Avería en el Sistema Frigorífico
  • Falta de refrigerante.
  • Anomalías en la válvula de expansión.
  • Caída de presión en la línea de aspiración.
  • Excesiva cantidad de aceite en el evaporador.

Temperatura Interior del Recinto Más Baja de lo Normal

  • Termostato o presostato regulado más bajo de lo normal.
  • Contacto o instalación del bulbo sensor defectuoso.
  • Polvo o suciedad en los contactos.

Diferencia de Temperatura Dentro de lo Normal (Temperatura del Aire de Impulsión Baja)

  • Baja carga térmica del sistema.
  • Temperatura exterior muy baja.
  • Fallo en el termostato o presostato de baja.

Evaporador Bloqueado por Escarcha

  • Desescarche no realizado o ineficaz.
  • Humedad excesiva por productos no embalados o entrada de aire por rendijas.

Evaporador Escarchado Solo en la Válvula y Codos (Alimentación de Líquido Demasiado Pequeña)

  • Mala condensación.
  • Aletas dañadas o falta de circulación de aire.
  • Avería en la válvula de expansión:
    • Recalentamiento demasiado grande.
    • Orificio de la válvula demasiado pequeño.
    • Orificio de la válvula bloqueado por hielo.
    • Filtro de la válvula parcialmente obstruido.

Sobrecalentamiento Alto (Alto Consumo de Energía)

  • Obstrucción en la línea de líquido.
  • Baja carga de refrigerante.
  • Baja caída de presión a través de la válvula.
  • Tapón de hielo, suciedad o aceite.
  • Bulbo de la válvula mal instalado.
  • Ajuste de la válvula incorrecto.

Sobrecalentamiento Bajo (Alto Consumo de Energía, Riesgo de Daño al Compresor)

  • Asiento de la válvula defectuoso.
  • Bulbo de la válvula mal instalado.
  • Ajuste de la válvula incorrecto.

Humedad en la Válvula

  • No hay inyección de líquido: El evaporador se encuentra sin escarcha y no produce frío; si se prueba en baja, estará en vacío profundo.
  • Paso de líquido escaso: Insuficiente refrigerante en el evaporador provoca escarcha incompleta.

Mala Calidad del Líquido Delante de la Válvula (Evaporador Alimentado Solo en una Parte, Sobrecalentamiento Más Largo)

  • Falta de refrigerante.
  • Mala condensación.
  • Tapón parcial en el filtro.
  • Tubería de líquido muy pequeña o larga.
  • Pérdida de presión debido a que el evaporador está muy alejado del condensador.

Evaporador Sobrealimentado (Sobrecalentamiento Muy Corto, Presión Más Baja de lo Normal)

  • Ajuste incorrecto de la válvula.
  • Mal contacto del bulbo sensible.
  • Montaje incorrecto del bulbo.
  • Enclavamiento mecánico de la válvula por suciedad o humedad.
  • La válvula no cierra.

Averías Comunes en Compresores

Compresor en Funcionamiento (Síntomas a Observar)

  • Temperatura de descarga no superará 120-140ºC.
  • Ruidos anormales.
  • Presión de aceite.
  • Pérdidas de aceite.
  • Nivel de aceite.
  • Aceite en ebullición.
  • Aceite descolorido.
  • Paradas excesivas del compresor.
  • Funcionamiento interrumpido del compresor.
  • Compresor caliente.
  • Compresor frío.
  • Golpes de líquido.
  • Presión de aspiración.

Compresor No Funciona (Inspeccionar)

  • Presostato de alta y baja.
  • Termostato (Klixon).
  • Fallo en el circuito de maniobra.
  • Tensión baja.
  • Sobrecarga del motor eléctrico.
  • Bobinas del motor eléctrico defectuosas.
  • Compresor agarrotado.

Compresor Demasiado Caliente

  • Excesiva carga térmica en el evaporador. (Solución: Disminuir la carga térmica del evaporador o sustituir la instalación por otra con más potencia).
  • Mala condensación.
  • Mal enfriamiento del motor y los cilindros:
    • Falta de líquido en el evaporador.
    • Válvulas de aspiración y descarga con fugas.
    • Sobrecalentamiento excesivo en el intercambiador.

Compresor Demasiado Frío (Refrigerante Líquido o Gas con Poco Sobrecalentamiento)

  • Ajuste incorrecto de la válvula de expansión termostática.
  • Válvula equipada con orificio demasiado grande.
  • Bulbo de la válvula termostática mal instalado.

Temperatura de Descarga Alta

  • Mala condensación. (Síntomas: Presión de alta más alta de lo normal, filtro muy caliente, mayor consumo eléctrico).
  • Incondensables circulando con el refrigerante.
  • Demasiado refrigerante.

Temperatura de Descarga Baja

  • Presión de condensación demasiado baja.
  • Falta o fuga de refrigerante.
  • Compresor con fugas internas.

Temperatura en la Línea de Aspiración Alta

  • Falta de refrigerante.
  • Obstrucción de la línea de líquido.
  • Válvula de expansión ajustada a sobrecalentamiento excesivo.

Temperatura en la Línea de Aspiración Baja

  • Válvula de expansión ajustada a un sobrecalentamiento demasiado bajo.
  • Bulbo de la válvula termostática mal situado.

Presión de Aspiración Alta

  • Compresor pequeño.
  • Compresor con fugas internas.
  • Válvula reguladora de capacidad defectuosa.
  • Carga térmica demasiado grande.
  • La válvula de desescarche por gas caliente tiene fugas.
  • Válvula de expansión ajustada con un sobrecalentamiento bajo.
  • Bulbo de la válvula de expansión mal instalado.
  • Orificio de la válvula de expansión muy grande.

Presión de Aspiración Baja

  • Baja carga térmica en la cámara.
  • Evaporador demasiado pequeño.
  • Ventilador del evaporador averiado o gira poco.
  • Excesiva caída de presión en el evaporador o línea de líquido.
  • Evaporador bloqueado de hielo.
  • Paso de aire a través del evaporador insuficiente.
  • Acumulación de aceite en el evaporador.
  • Falta de refrigerante líquido en el evaporador.

Ruidos Anormales en el Compresor

  • Vibraciones:
    • Instalar antivibradores.
    • Instalar silentblocks.
    • Asegurar las tuberías con bridas.
  • Motor ruidoso:
    • Falta de aceite (el compresor se detiene).
    • Cojinetes gastados con holgura.
    • Partes internas del compresor defectuosas.
  • Exceso de aceite (el compresor golpetea):
    • Extraer aceite hasta el nivel correcto.

Aceite: Presión, Nivel y Pérdidas

  • Presión de aceite muy alta:
    • Tubería de descarga de la bomba obstruida.
    • Válvula reguladora de seguridad de la presión de aceite agarrotada.
  • Presión de aceite muy baja:
    • Baja carga de aceite.
    • Compresor gira en sentido contrario.
    • Válvula reguladora de la presión de aceite está agarrotada en posición abierta.
    • Excesiva holgura de los cojinetes del compresor.
    • Filtro de aspiración de aceite sucio.
    • Excesivo desgaste de la bomba de aceite.
    • Líquido refrigerante en el cárter. (Revisar el retorno de líquido al compresor).
  • Aceite alrededor de la base y nivel de aceite bajo:
    • Tapas de cierre del cárter pierden aceite.
  • Compresor bombea aceite:
    • Segmentos desgastados.
  • Nivel de aceite bajo y Presión de aspiración muy baja:
    • Falta de refrigerante en el sistema.