Entradas etiquetadas con virus
Mecanismos de Transmisión del Virus de la Influenza
Proteína PB1-F2 y su Rol en la Patogénesis de la Influenza
Sin embargo, la cepa emergente A(H1N1) de origen porcino posee una señal de terminación en el codón 220, lo cual crea una deleción en el dominio peptídico que permite su interacción con otras proteínas. Finalmente, es necesario destacar que la proteína PB1-F2 está codificada por muchas, pero no todas las cepas del tipo A (especialmente, su prevalencia es menor en las cepas humanas de Influenza A H1N1 que circularon en los últimos (más…)
Influenza: Signos, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Signos y Síntomas
La enfermedad tiene un inicio súbito, con fiebre mayor de 38 °C, postración, cefalea, mialgias, tos seca y manifestaciones nasales como estornudos, rinorrea y obstrucción aérea, con inflamación faríngea. La fiebre declina al segundo o tercer día de la enfermedad; al ceder la fiebre, los síntomas respiratorios pueden exacerbarse, la tos y la rinorrea pueden ser más intensos. Cuando se resuelven la mayoría de los síntomas, la tos y la debilidad pueden persistir hasta (más…)
El Virus Chikungunya: Una Amenaza Emergente en América
Introducción
El virus chikungunya (CHIKV), perteneciente a la familia de los arbovirus, es una enfermedad emergente en Asia y África, con periodos interepidémicos de 4 a 30 años. Su aparición en América y el Caribe en 2006-2010, inicialmente en territorio francés y luego en Martinica y otras islas del Caribe en 2013, lo convierte en una amenaza para América del Sur. La transmisión se asocia a la presencia de vectores como el Aedes aegypti y el Ae. albopictus, también responsables de la (más…)
Infecciones Virales: Tipos, Fisiopatología y Enfermedades Comunes
Alteraciones Celulares de la Infección Vírica
- Sin cambios celulares aparentes
- Efecto citopático
- Cuerpos de inclusión
- Transformación
Interacciones entre Virus y Células Eucariotas
Lisis celular:
- Infección persistente
- Infección latente
- Infección no productiva (abortiva)
- Infección transformante
Fisiopatología de la Infección Viral
Conjunto de mecanismos por medio de los cuales los virus producen enfermedad en el huésped. La capacidad relativa de un virus de producir enfermedad en un huésped es conocida (más…)
Ciclo de Replicación Viral y Bacteriófagos
Ciclo de Replicación Viral
Replicación Vírica
Proceso de Infección Viral: Los virus **SOLO** se replican en células vivas. La célula huésped le proporciona energía y maquinaria de síntesis. El ácido nucleico viral transporta la especificidad genética.
Etapas:
- Fijación o Adhesión: Son reversibles. Es irreversible solo cuando se une a receptores en la membrana celular. Contactos por colisión entre el virus y la célula. Colisiones por azar o por fuerzas electrostáticas son reversibles. (más…)
Microbiología: Interacciones entre Microorganismos y el Ser Humano
La microbiota de nuestro cuerpo es una constante interacción biológica entre microorganismos y el ser humano. De aquello se infiere que, algunos microorganismos de la mucosa en una persona inmunodeprimida son capaces de producir alguna enfermedad: Oportunistas
Los hongos pueden reproducirse en forma asexual (imperfecta) o sexual (perfecta). Seleccione la alternativa que indica el phylum del hongo cuya la célula final de reproducción sexual está protegida dentro de una membrana o saco (reproducción (más…)
Inmunidad frente a Virus
Inmunidad Innata frente a los Virus
Mediada por IFN tipo 1 y los linfocitos NK.
Producción de IFN
- Producido por las células infectadas.
- Protege de la infección viral a otras células.
Varias vías bioquímicas activan la síntesis de IFN.
Los IFN de tipo 1 actúan inhibiendo la replicación vírica.
El RNA de doble banda induce la expresión de IFN alfa y beta.
La fijación del IFN-alfa y beta al receptor de INF-alfa/beta.
Linfocitos NK
- Destruyen las células infectadas por distintos virus.
- También reconocen (más…)
Enfermedades Infecciosas en Animales
Neumonía Enzoótica Porcina
No es zoonótica. Causada por Mycoplasma hyopneumoniae. Gran impacto económico en cerdos de engorde.
Transmisión: Vía horizontal, vertical y por fómites, normalmente por contacto entre narices.
Afecta a: Cerdos jóvenes (3-10 semanas).
Signos clínicos: Tos seca tras el ejercicio, disminución de peso, daño epitelial que los hace susceptibles a infecciones secundarias y daños pulmonares. Al inicio, coloración gris pálida y luego coloración roja oscura o marrón. (más…)
Enfermedades Infecciosas y Sistema Inmunitario: Origen, Tipos, Mecanismos de Defensa y Salud Global
Origen de las Enfermedades Emergentes
¿Cuál se piensa que puede ser el origen de los gérmenes que producen las enfermedades emergentes?
Según la OMS, desde la aparición del SIDA en 1983 hasta el SRAS, que apareció en la primavera de 2003, el ritmo al que surgen nuevas enfermedades infecciosas es de 1 por año.
Epidemia, Endemia y Pandemia
Diferencia entre epidemia, endemia y pandemia
- Epidemia: Brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente, afectando a una gran proporción de personas (más…)