Entradas etiquetadas con victimización
Explorando la Seguridad Pública: Prevención, Criminología y Diseño Urbano
Introducción a la Seguridad Pública y Prevención del Delito
Fundamentos y Modelos de Prevención
Dentro de los principios del plan de seguridad pública, se establece lo siguiente: el trabajo público-privado como un camino de acción conjunta:
- Coproducción de seguridad
El problema de la falta de vivienda, sumado al incremento de la migración irregular, ha generado como consecuencia la toma de terrenos y el surgimiento de campamentos con presencia de chilenos y extranjeros. En ocasiones, algunos (más…)
Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU): Metodología y Aplicación
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) es regulada por la Dirección General Adjunta de Encuestas Nacionales de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, a cargo de José Fernando Zúñiga.
Se realiza cada 3 meses hasta septiembre.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) es un organismo público y autónomo responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG). Capta, procesa y difunde información sobre el territorio, (más…)
Victimología: Conceptos Clave, Factores y Procesos de Victimización
Victimología: Conceptos Clave, Factores y Procesos
Preguntas y Respuestas Esenciales
1.- ¿Qué diferencia hay, si es que existe alguna, entre una “víctima de riesgo” y una “víctima vulnerable”?
– Por víctima de riesgo se entiende la persona que tiene una mayor probabilidad de ser víctima; y por víctima vulnerable, aquella que, cuando ha sufrido una agresión, queda más afectada psicológicamente por lo ocurrido en función de la precariedad emocional.
2.- Atendiendo a la controversia (más…)