Entradas etiquetadas con VAN
Dominando la Evaluación de Proyectos: VAN, TIR y Capital de Trabajo
Conceptos Clave en Evaluación de Proyectos
Preguntas de Verdad o Falso sobre Finanzas y Proyectos
- “El capital de trabajo de operación del proyecto difiere, pero siempre existe un período de tiempo mayor o menor entre la compra de la materia prima y la venta del producto terminado. Se calcula mediante el método denominado Periodo de Desfase.” V
- “Las fuentes de financiamiento de un proyecto son: internas (utilidades no distribuidas, reservas de depreciación de activos fijos tangibles).” (más…)
Financiación Empresarial y Criterios de Inversión: Estrategias Clave
Fuentes de Financiación Empresarial: Tipos y Clasificación
Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.
Clasificación de los Recursos Financieros de la Empresa
Por Plazo de Devolución
- Corto Plazo (<1 año): Créditos de proveedores, préstamos bancarios.
- Largo Plazo (>1 año): Préstamos a largo plazo, empréstitos. También incluye recursos propios (capital, reservas) cuando tienen un plazo (más…)
Presupuesto de Capital: Metodologías, Riesgos y Consideraciones Financieras
1. Relación al Presupuesto de Capital
a) Tipificación de las Inversiones
- Ordinarias: Presentan un déficit inicial seguido de sucesivos superávits, o viceversa. Representan la inversión propiamente tal.
- Extraordinarias: No siguen un patrón regular.
b) Clasificación de las Inversiones
- Previa: Necesaria para realizar una segunda inversión. Ejemplo: No se puede construir una casa sin haber invertido en el terreno.
- Complementaria: Aumenta el superávit de otra inversión.
- Independiente: La realización (más…)
Análisis de Proyectos de Inversión: VAN y TIR
1. Tipos de Proyectos de Inversión
Una inversión supone un aumento neto del capital, la cual se define, en su sentido financiero, como la adquisición de activos financieros (acciones, obligaciones, etc.). Un proyecto de inversión supone la renuncia de una satisfacción actual y cierta por la esperanza de obtener una futura ganancia, la cual es incierta.
Respecto a los proyectos de inversión se pueden agrupar de muchas formas, pero la más significativa es la clasificación funcional:
- Inversiones (más…)
Análisis y Selección de Inversiones: Guía Completa
1. El Proceso Temporal de un Proyecto de Inversión
Toda inversión requiere un desembolso inicial y después se producen pagos periódicos, necesarios para mantenerla, y unos cobros derivados de la aportación de la inversión a la empresa. En una inversión hay que considerar:
- A: Desembolso inicial de la inversión.
- Ci: Cobros derivados de la inversión durante el año i.
- Pi: Pagos originados por la inversión durante el año i.
Los cobros y los pagos se relacionan mediante el concepto de flujo neto (más…)
Análisis de los Modelos de Valoración de Inversiones y la Estructura de Capital
Análisis de los Modelos de Valoración de Inversiones
T.4 Modelos deterministas de certeza
1- Criterios estáticos o aproximados:
- No tienen en cuenta la cronología de los distintos flujos de caja y operan con ellos como si se trataran de cantidades percibidas en el mismo momento de tiempo. Ej: 100 u.m. en el primer periodo tienen el mismo valor que 100 u.m. en el último periodo.
- Son modelos muy simples que se han utilizado mucho en las empresas debido a la sencillez de su planteamiento, sin embargo, (más…)