Entradas etiquetadas con Unión Patriótica

El Régimen de Primo de Rivera y la Transición a la República

La Dictadura de Primo de Rivera: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La crisis de 1898 impulsó un deseo de cambio en el sistema de la Restauración. A pesar de que los primeros años de Alfonso XIII mostraron un espíritu reformista, los proyectos regeneracionistas fracasaron. La evidente crisis de la Restauración en 1923, marcada por la inestabilidad política, social, colonial y militar desde 1917, culminó en el golpe de Estado de Primo de Rivera. El fracaso de su dictadura arrastró a la monarquía (más…)

Dictadura de Primo de Rivera y Segunda República Española: Orígenes, Desarrollo y Caída

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

El 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña, dio un golpe de estado declarando el estado de guerra. A continuación, publicó un manifiesto en el que declaraba los motivos para rebelarse y sus intenciones. Contó con el apoyo del rey Alfonso XIII, quien le encargó formar gobierno, legalizando así un acto anticonstitucional y convirtiéndose en responsable directo de la Dictadura.

El Directorio Militar (1923-1925)

La (más…)

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Contexto, Desarrollo y Caída

Introducción

Para comprender la dictadura de Primo de Rivera, es crucial analizar el contexto del reinado de Alfonso XIII (1902-1931) y la herencia política de la Restauración. Durante este periodo, España enfrentó diversos desafíos bajo líderes como Maura y Canalejas. El ejército, buscando recuperar prestigio tras la derrota de 1898, se involucró en la costosa guerra del protectorado de Marruecos. La oposición interna provenía de republicanos, burgueses catalanes y anarquistas, quienes (más…)

Ir arriba