Entradas etiquetadas con trastornos del habla
Enfermedades Neurológicas Comunes: Síntomas y Afectación del Habla
Esclerosis Múltiple (EM)
La esclerosis múltiple (EM) es una de las enfermedades más comunes del **sistema nervioso central**. En ella concurre una **afección inflamatoria desmielinizante** como consecuencia de la **pérdida de mielina**. Los puntos donde desaparece la mielina aparecen como **zonas endurecidas**, tipo cicatriz, las cuales aparecen en diferentes momentos y zonas cerebrales o medulares.
Sintomatología
Los síntomas más sobresalientes son:
- Trastornos visuales: Visión borrosa, visión (más…)
Disartria y Apraxia: Tipos, Características y Diferencias Clave
Disartria y Apraxia: Tipos, Características y Diferencias
Tipos de Disartria y sus Características
Disartria Fláccida y Espástica
- Disartria Fláccida:
- Hipernasalidad
- Frases cortas
- Voz monotona y monointensa
- Disartria Espástica:
- Diplofonía
- Rápido deterioro de la fuerza
- Reflejos hiperactivos
- Voz áspera-estrangulada
Disartria Fláccida vs. Disartria Hipocinética
- Disartria Fláccida:
- Hipernasalidad
- Voz soplada
- Monotonía y monointensidad
- Disartria Hipocinética:
- Tasa variable
- Temblores
- Máscara facial
- Movimiento (más…)
Trastornos Motores del Habla: Tipos, Características y Clasificación
Trastornos Motores del Habla
La disartria es una alteración del habla que se produce por parálisis, debilidad o incoordinación de la musculatura encargada del habla. Su origen es neurológico, asociado a una patología del Sistema Nervioso Central (SNC) o del Sistema Nervioso Periférico (SNP).
En adultos, la causa más frecuente de trastornos del habla es el Accidente Cerebro Vascular (ACV), mientras que en la población joven predominan los traumatismos.
Estos trastornos afectan la velocidad, (más…)
Disglosias: Tipos, Causas y Tratamiento
Disglosias: Etiología y Clasificación
Las disglosias son trastornos de la articulación de los fonemas causados por alteraciones orgánicas de los órganos articulatorios.
Etiología
Las causas de las disglosias pueden ser:
- Malformaciones congénitas (labio leporino, fisura palatina, anquiloglosia)
- Deformaciones adquiridas (traumatismos, cirugías)
- Lesiones orofaciales
- Cirugía oncológica
- Parálisis periféricas
Clasificación
Las disglosias se clasifican según el órgano afectado:
- Labiales
- Mandibulares
- Linguales
- Palatales
- Dentales