Entradas etiquetadas con Teoría del Delito

Fundamentos de la Acción y el Hecho en el Derecho Penal Moderno

El Hecho y su Exterioridad en el Derecho Penal

1. El Hecho: Exterioridad y Concepto Fundamental

El hecho es la conducta humana manifestada como actividad (acción) o inactividad (omisión). Constituye el principio sobre el que el derecho positivo asienta el derecho penal. Como bien lo expresa el Artículo 19 de la Constitución Nacional Argentina: “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a terceros, están reservadas a Dios (más…)

Principios del Derecho Penal y Teoría del Delito

Principios Informadores

Principio de Culpabilidad

Asegura que solo se castigue a quienes realmente son responsables de sus actos, protegiendo así los derechos de las personas y garantizando un juicio justo. El grado de participación o responsabilidad subjetiva del sujeto en la realización del delito determina la imposición de una pena, ya que, si ésta falta, la norma penal no puede desarrollar su función motivadora.

Principio de Legalidad

Garantiza que las personas solo sean responsables penalmente (más…)

Derecho Penal: Conceptos Fundamentales y Aplicación

T1 – Concepto del Derecho Penal

  1. Derecho penal subjetivo

Ius punendi: derecho del Estado a castigar (manifestación de soberanía).

  1. Derecho penal objetivo

Es el ordenamiento jurídico positivo (ley positiva, escrita), que tiene la finalidad de someter, regular y disciplinar ese derecho a castigar del Estado.

  • Finalidad garantista: es decir, garantizar los derechos individuales frente al ius punendi del Estado.
  1. Naturaleza

El Derecho Penal se compone de comportamientos prohibidos. Tipo penal = precepto penal (más…)

Ir arriba