Entradas etiquetadas con Tejido Epitelial

Histología Humana: Explorando los Tejidos Fundamentales del Cuerpo

Histología: Conceptos Fundamentales

¿Qué es un Tejido?

Histología: Es la ciencia que estudia los tejidos y la manera en que se organizan en órganos a nivel microscópico.

Tejido: Conjunto organizado de células que funcionan de forma colectiva, a pesar de sus diferentes estructuras y propiedades fisiológicas. Todos los órganos están compuestos por cuatro tipos de tejido.

Tejido Epitelial: Estructura y Funciones

Definición y Características del Tejido Epitelial

Tejido Epitelial: Es un tejido (más…)

Histología Humana: Tipos de Tejidos y su Importancia Biológica

Cuestionario sobre Tejidos Biológicos

1. D. La membrana basal separa el tejido epitelial del muscular.

2. B. El tejido epitelial funciona como reserva energética.

3. B. En el tejido epitelial no existe matriz extracelular.

4. C. En los epitelios pseudoestratificados, los núcleos se ven a diferentes alturas y todas las células tocan la membrana basal.

5. C. El epitelio plano estratificado se encuentra en alvéolos pulmonares y endotelio.

6. A. El epitelio estratificado cúbico se encuentra en el tubo (más…)

Tejido Epitelial: Estructura, Tipos y Funciones Clave

Tejido Epitelial: Estructura, Tipos y Funciones

El tejido epitelial está compuesto por células que se disponen de manera continua, con una mínima presencia de matriz extracelular, lo que permite una amplia superficie de contacto entre ellas. En estas áreas de contacto, se encuentran estructuras especializadas llamadas complejos de unión, que establecen conexiones intercelulares y refuerzan la cohesión entre las células epiteliales.

Estas células pueden organizarse en una o varias capas y se (más…)

Explorando los Tejidos del Cuerpo y el Sistema Respiratorio

Tejido Conectivo

  • Más abundante en el cuerpo, amplia distribución.
  • Funciones: unión, soporte, protección, aislamiento, transporte (sangre), almacenamiento de energía (adiposo), respuesta inmune.
  • Origen: Mesodermo → Mesénquima → Cartílago, hueso, sangre.
  • Composición: Células + Matriz Extracelular (MEC).

Matriz Extracelular

  • Sustancia amorfa: ácido hialurónico, proteoglucanos, glucosaminoglucanos.
  • Fibras: Colágenas (fuerza, resistencia), Elásticas (flexibilidad, elasticidad), Reticulares ( (más…)

Tejidos Epiteliales: Estructura, Tipos y Funciones Clave

Clase 6: Tejidos Básicos del Organismo – Tejido Epitelial de Revestimiento

Origen Embrionario

Embrión Trilaminar:

  • Ectodermo: Mucosas bucal y nasal, córnea, epidermis de la piel, glándulas de la piel, glándulas mamarias.
  • Mesodermo: Túbulos uriníferos, recubrimiento del sistema reproductor femenino y masculino, epitelio del sistema circulatorio y el mesotelio de las cavidades corporales.
  • Endodermo: Hígado, páncreas y recubrimiento de los aparatos respiratorio y digestivo.

Características Principales (más…)

Tejido Epitelial: Clasificación, Estructura, Funciones y Regeneración

Tejido Epitelial: Estructura, Clasificación, Funciones y Regeneración

Concepto de Tejido Epitelial

El tejido epitelial está constituido por células de morfología regular, orientadas con una determinada polaridad e íntimamente adosadas entre sí. Se origina de las 3 hojas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) y cumple funciones de:

  • Revestimiento
  • Secreción
  • Difusión gaseosa
  • Protección
  • Absorción
  • Excreción

El tejido epitelial descansa sobre el tejido conjuntivo, del cual está separado por (más…)

Biología Celular: Estructura, Especialización y Tipos de Tejidos

La Célula

La célula es la unidad básica de la vida. Todos los organismos vivos están compuestos por células, y cada célula es capaz de llevar a cabo todas las funciones necesarias para la vida.

Orgánulos Celulares

Los orgánulos son estructuras especializadas dentro de la célula que realizan funciones específicas. A continuación, se describen algunos de los orgánulos más importantes:

  • Aparato de Golgi: Red de canales aplanados que transforman y exportan sustancias al exterior de la célula. (más…)

Tejidos Conectivos: Epitelial, Conectivo General y Especializado

Definición:

Tejido epitelial


 Tejido que reviste el cuerpo, cavidades y órganos, formando una lámina continua. ¿Cuáles Capas Germinativas dan origen al Tejido Epitelial?
 Ectodermo: mucosa oral y nasal, córnea, epidermis, glándulas de la piel y glándulas mamarias.
 Mesodermo: túbulos uriníferos, revestimiento del sistema reproductor femenino y masculino, túnica endotelial.
 Endodermo: hígado, páncreas, revestimiento del sistema respiratorio y el tubo digestivo.
Funciones:
 Protección. (más…)

Histología de Tejidos Epitelial y Conjuntivo: Guía Completa

Tejido Epitelial

1) Epidermis (epitelio plano poliestratificado queratinizado): se distinguen los estratos basal o germinativo, espinoso, granuloso y córneo. En el estrato basal hay melanocitos. Sobre este estrato está la dermis superficial.

2) Epitelio plano poliestratificado no queratinizado: tiene 2 estratos: basal o germinativo y espinoso.

3) Epitelio plano monoestratificado (cápsula de Bowman del riñón)

4) Endotelio (epitelio plano monoestratificado) de un vaso sanguíneo.

5) Urotelio: es un (más…)

Histología de Tejidos Epitelial y Conjuntivo

Tejido Epitelial

1) Epidermis (epitelio plano poliestratificado queratinizado): Se distinguen los estratos basal o germinativo, espinoso, granuloso y córneo. En el estrato basal hay melanocitos. Sobre este estrato está la dermis superficial.

2) Epitelio plano poliestratificado no queratinizado: Tiene 2 estratos: basal o germinativo y espinoso.

3) Epitelio plano monoestratificado (cápsula de Bowman del riñón)

4) Endotelio (epitelio plano monoestratificado) de un vaso sanguíneo.

5) Urotelio: Es un (más…)

Ir arriba