Entradas etiquetadas con Técnicas de Laboratorio

Muestras Citológicas: Técnicas de Obtención, Procesamiento y Fijación para el Diagnóstico Biológico

Tipos de Muestras Citológicas según su Procedencia

  • Muestras procedentes de líquidos fisiológicos: sangre, orina, líquido cefalorraquídeo, líquido pleural, líquido prostático, contenido gástrico.
  • Muestras procedentes de líquidos y fluidos patológicos: líquido de derrames (pleural, peritoneal), contenido de un quiste, expectoración bronquial, líquido procedente del lavado de esófago, estómago, colon.
  • Muestras procedentes de citopunciones: punción de médula ósea, punción hepática. (más…)

Fundamentos y Aplicaciones de PCR e Hibridación de Ácidos Nucleicos

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

La PCR es una técnica in vitro de amplificación de ADN que permite obtener millones de copias iguales de un fragmento concreto de ADN, partiendo de una cantidad mínima de ADN molde.

Aplicaciones de la PCR

Sus aplicaciones son innumerables en todos los campos de la biología, la medicina e incluso la paleontología:

  • Diagnóstico y pronóstico de ciertas enfermedades
  • Evolución y respuesta a tratamientos
  • Estudios de expresión génica
  • Mutagénesis
  • Estudios filogenéticos
  • Genotipado
  • Medicina (más…)
Ir arriba