Entradas etiquetadas con Teatro Neoclásico

El Siglo XVIII en España: Ilustración, Neoclasicismo y Transformación Cultural

El siglo XVIII en España se inició con la Guerra de Sucesión, un conflicto provocado por la muerte sin heredero del rey Carlos II. Las potencias europeas y las grandes familias españolas se dividieron entre los partidarios de los Austrias y los que se inclinaban por los Borbones. La victoria borbónica dio comienzo a una nueva dinastía real que perdura hasta nuestros días. Los monarcas Borbones, impulsores de la modernización de España, introdujeron la cultura francesa, la cual había gestado (más…)

El Teatro Neoclásico Español: Un Vistazo a ‘La Comedia Nueva’ de Leandro Fernández de Moratín

La Comedia Nueva: Leandro Fernández de Moratín

Acto Primero

La obra se inicia en un café donde el camarero, Pipí, junto con Antonio y Serapio, conversan sobre el estruendo causado por los actores que ensayan en el piso superior. Comentan sobre el ensayo y la obra en sí, criticándola. Don Pedro, un crítico e intelectual, se une a la conversación. Afirma que la obra será un fracaso, ya que, en su opinión, las producciones actuales carecen de valor. Antonio discrepa, argumentando que existen (más…)

Ir arriba