Entradas etiquetadas con Sueño

La Conciencia Humana: Explorando sus Estados, el Sueño y los Sueños

La Conciencia

  • Es un estado subjetivo de la persona.
  • No siempre se expresa en lo conductual.
  • Todos los acontecimientos vitales se constituyen en vivencias a través de la conciencia.
  • No es susceptible de ser observada por los demás.
  • No constituye un único estado; abarca diversas dimensiones y niveles (despertar, dormir, inducción por drogas, hipnosis).
  • Varía de un estado activo a uno pasivo.
  • De su grado de lucidez depende la noción que tenemos de nosotros mismos y del entorno.

Características Generales

Trastornos del Sueño en Niños y Adultos: Síntomas, Causas y Tratamientos

Trastornos del Sueño

3. Horarios Irregulares

Existe una desorganización del ritmo sueño/vigilia, desajustándose la alternancia de un periodo largo de sueño nocturno y siestas cortas a lo largo del día. En su lugar, se instaura un esquema de sueño interrumpido por largos periodos de vigilia y siestas diurnas excesivamente prolongadas. El tratamiento es la imposición de horarios regulares de sueño.

Síndrome de la Fase del Sueño Retrasada

Conlleva una gran dificultad para dormirse y despertarse (más…)

Neurofisiología del Sueño y la Vigilia: Sistema Límbico e Hipotalámico

Áreas Cerebrales Involucradas en el Sueño y la Vigilia

Hipotálamo posterior (NHP): Regula la vigilia.

Ventro lateral preóptico (VLPO): Promueve el sueño no REM.

Reticular pontis oralis (NRPO): Induce el sueño REM.

Supraquiasmático (NSQ): Controla los ritmos circadianos.

Neurotransmisores del Tronco Cerebral

Norepinefrina (excitatoria): Locus ceruleus.

Sustancia Negra (inhibitoria): GABA y sustancia negra.

Serotonina (inhibitoria): Núcleos del rafe.

Acetilcolina: Núcleo gigantocelular (área excitatoria (más…)

Ir arriba