Entradas etiquetadas con sistemas operativos

Gestión de Entrada/Salida y Almacenamiento en Sistemas Operativos

Dispositivos de Entrada/Salida (E/S)

  • Tres categorías:
    • Legibles por **humanos**.
    • Legibles por **máquinas**.
    • **Dispositivos de comunicación**.

Diferencias Clave

  • **Velocidad de datos**.
  • **Aplicaciones**.
  • **Complejidad de control**.
  • **Unidad de transferencia**.
  • **Representación de los datos**.
  • **Condiciones de error**.

Técnicas para la Realización de E/S

E/S Programada

  • El proceso **espera** a que la operación de E/S **finalice** antes de continuar.

E/S Dirigida por Interrupciones

Funcionamiento de Sistemas Operativos: Procesos, Interfaces y Gestión de Memoria

Tipos de Programas y Procesos en Sistemas Operativos

Los programas y procesos en un sistema operativo se clasifican según su comportamiento y gestión de memoria:

Programas y Procesos Reubicables

Son aquellos que, una vez cargados en la RAM para ejecutarse, pueden variar de ubicación, ya que la parte de la RAM que ocupan puede ser necesaria para otro proceso. Estos procesos o programas cambian de posición cuando se está realizando una operación sobre el ordenador, que suele ser de configuración (más…)

Conceptos Fundamentales de Almacenamiento Digital

Archivos

Los archivos son un mecanismo de abstracción, transparente para el usuario. Es importante la forma de nombrar los archivos, que varía de un sistema a otro. También se guardan atributos de archivos (permisos en Linux): s (sistema), h (oculto), r (solo lectura), a (atributo de archivo). Los atributos más generales son: fecha, hora, tamaño, pertenencia usuario/grupo.

El comodín ? representa un carácter. Existen archivos ejecutables, que son autónomos en su ejecución, y no ejecutables, (más…)

Conceptos Fundamentales de Informática: Hardware, Software, Redes y Aplicaciones Esenciales

UF1: Fundamentos de Hardware, Software y Redes

Elementos de Hardware

Los componentes físicos esenciales de un ordenador incluyen:

  • La torre
  • La placa base
  • La CPU o microprocesador
  • La Memoria RAM
  • El Disco duro
  • La tarjeta gráfica
  • La tarjeta de red (cableada o inalámbrica)
  • La tarjeta de video o de sonido
  • El lector óptico o grabadora
  • La fuente de alimentación
  • El sistema de refrigeración
  • Los puertos

Elementos del Software

Lenguajes de Programación

Son los lenguajes utilizados para crear programas. Algunos ejemplos (más…)

Fundamentos Esenciales de Sistemas Operativos y Software: Conceptos Clave y Funcionamiento Interno

Presentación 1: Software Libre y Proyectos Fundamentales

Dentro de este software libre, tenemos algo que se llama las 4 libertades:

  • Usar el software.
  • Estudiar el software.
  • Distribuir el software.
  • Modificar el software.

La GPL (General Public License) es una de las licencias clave que garantizan las 4 libertades, asegurando que el código fuente esté disponible junto con el software y que las modificaciones deban ser redistribuidas bajo los mismos términos. Esto se hace para asegurar que el software (más…)

Conceptos Clave de Sistemas Operativos: Procesos, Planificación y Comunicación

Descripción del Ciclo de Vida de 5 Estados para Procesos

Grafique el Ciclo de vida de 5 estados para procesos, describiendo qué significa cada nodo y cada arista del grafo.

Nodo Nuevo: El proceso acaba de ser creado.

Arista: llamada al fork(), system call que crea un nuevo proceso.

Nodo Listo: El proceso está esperando para ser ejecutado, en la cola de listos.

Arista despachado: el planificador de corto plazo elige un proceso de la cola de listos y se transfiere la CPU a ese proceso.

Nodo Ejecución (más…)

Optimización de Sistemas Operativos Mediante la Compartición de Recursos de Software

¿Qué es la Compartición de Recursos de Software?

Compartir un recurso de software significa permitir que dos o más procesos utilicen una misma rutina o dato almacenado en memoria. La rutina o el dato es el recurso que se comparte entre los procesos.

Beneficios de la Compartición de Recursos

La compartición de recursos de software incrementa la flexibilidad y eficiencia de un sistema operativo, ya que aumenta su capacidad para atender procesos simultáneamente. Es especialmente necesaria en sistemas (más…)

Estados y Control de Procesos en Sistemas Operativos: Una Visión Detallada

Procesos y Planificación de Trabajos en los Sistemas Operativos

Todos los programas, cuya ejecución solicitan los usuarios, se ejecutan en forma de procesos, de ahí la importancia para el informático de conocerlos con detalle.

Estados de un Proceso

La misión principal del procesador es ejecutar las instrucciones de la máquina que residen en la memoria principal. Estas instrucciones se dan en forma de programas que contienen secuencias de instrucciones. De este modo, desde el punto de vista del (más…)

Fundamentos de la Informática y las TIC

Introducción a las TIC

TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación): Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información contenida en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.

TIC en el siglo XXI

En la fase histórica postindustrial, los principales sectores de la producción y del consumo se centran en torno al procesamiento, la distribución y el uso de la información. (más…)

Fundamentos de Instalación de Software: Preguntas y Respuestas

Preguntas para evaluación de Instalación básica de Software

Conceptos básicos de archivos y almacenamiento

1) La lectura de un archivo se realiza más rápido cuando:

RTA: Los bloques en los que esté almacenado el archivo sean continuos.

2) ¿Si muevo un archivo de una carpeta a otra que están en la misma partición, entonces se realiza un movimiento (o cambio) de bloques?

RTA: No necesariamente.

3) Si guardo un documento de texto con el que voy a trabajar después y a continuación almaceno otros (más…)

Ir arriba