Entradas etiquetadas con Sistema Inmune

Vitamina D y E: Impacto Esencial en la Salud, Funciones y Consecuencias de su Carencia

¿Qué es la Vitamina D?

La vitamina D se encuentra en distintos alimentos en forma de ‘precursores’ y también puede ser producida por nuestro organismo luego de la exposición a los rayos ultravioletas (UV) emitidos por el sol. Los precursores son sustancias que, al ser metabolizadas o procesadas por el organismo, se convertirán en vitaminas.

Los alimentos contienen distintos precursores, como el 7-dihidrocolesterol de origen animal y el ergosterol de origen vegetal. Ambos necesitan de la radiación (más…)

Regulación Inmune: Citocinas, Quimiocinas y Desarrollo de Células B

Citocinas y Quimiocinas: Reguladores Clave de la Respuesta Inmune

Las citocinas y quimiocinas son moléculas señalizadoras esenciales en el sistema inmunitario, orquestando una amplia gama de respuestas celulares.

Características Generales de las Citocinas

  • Las citocinas se unen a receptores específicos en las células blanco.
  • Actúan a bajas concentraciones (picomolar).
  • Pueden ejercer una acción autocrina o paracrina.
  • Regulan la intensidad y duración de la respuesta inmune.
  • Estimulan o inhiben la (más…)

Fundamentos de la Inmunología: El Sistema Inmune y la Defensa del Organismo

Inmunología y el Sistema Inmune: Conceptos Fundamentales

La Inmunología es una disciplina dentro de la Biología que se ocupa del estudio del reconocimiento de ‘lo propio’ frente a ‘lo extraño’.

¿Qué es la Inmunología?

La Inmunología es una ciencia relativamente joven. En 1796, Edward Jenner descubrió una sustancia que ofrecía protección frente a una enfermedad, llamada viruela. A esta sustancia la denominó vacuna. Desde este momento, se puede decir que nace la Inmunología.

Inicialmente, (más…)

Fundamentos de la Inmunidad Humana: Tipos, Componentes y Respuestas Inmunes

Tipos de Inmunidad y sus Mecanismos

Clasificación de la Inmunidad

Describe cada uno de los tipos de inmunidad.

Inmunidad activa natural: Se produce tras una infección microbiana. El sistema inmunitario produce anticuerpos específicos contra el microorganismo causante de la enfermedad. Se desarrolla tras el primer contacto con el patógeno.

Inmunidad natural pasiva: Los anticuerpos no son producidos por el propio individuo, sino que los toma del exterior. El organismo no produce los anticuerpos porque (más…)

Sistema Inmunitario Humano: Componentes, Respuestas y Patologías Clave

El Sistema Inmunitario: Fundamentos y Mecanismos de Defensa

¿Qué es la Inmunidad?

La inmunidad es la capacidad del organismo para defenderse de agentes patógenos como bacterias, virus o toxinas. Este proceso es llevado a cabo por el sistema inmunitario, el cual está compuesto por varios órganos, células y moléculas.

Componentes Clave del Sistema Inmunitario

Órganos Linfoides
  • Médula ósea: Lugar de producción de todas las células sanguíneas, incluyendo las inmunitarias.
  • Timo: Órgano donde (más…)

Células del Sistema Inmune: Tipos, Funciones y Vías de Activación

Vía del Factor Nuclear Kappa B

La va a activar TAK 1 que va a fosforilar a IKK, la cual es una cinasa del inhibidor del factor nuclear Kappa beta. Primero se va a encargar de romper a IKB-B, que con esta va a desestabilizar de igual manera a IKB-a liberando residuos de tirosina. TRAF-6 va a mandar a ubiquitinas y al organelo proteosoma a romper las tirosinas para romper al complejo IKB-a. Una vez rotos IKB-b e IKB-a dejan libres a FN-kB para hacer la transcripción al núcleo.

FAMILIA DE INTERFERONES

Tienen (más…)

Células del Sistema Inmune: Tipos, Funciones y Vías de Señalización

Vía del Factor Nuclear Kappa B

La va a activar TAK 1 que va a fosforilar a IKK, la cual es una cinasa del inhibidor del factor nuclear Kappa beta. Primero se va a encargar de romper a IKB-B que con esta va a desestabilizar de igual manera a IKB-a liberando residuos de tirosina. TRAF-6 va a mandar a ubiquitinas y al organelo proteosoma a romper las tirosinas para romper al complejo IKB-a. Una vez rotos IKB-b e IKB-a dejan libres a NF-kB para hacer la transcripción al núcleo.

Familia de Interferones

Tienen (más…)

Inmunología: Tipos, Células, Citocinas y Funciones

Inmunología

DEFINICIÓN: Rama de la medicina que se encarga del estudio de la inmunología frente a patógenos, agentes tóxicos y células dañadas.

Ciencia que se encarga de la respuesta de defensa

Pioneros de la Inmunología

  • Edward Jenner: Padre de la inmunología (considerado así por ser el padre de la vacuna)

  • Pasteur: Creó la vacuna contra el cólera

  • Culturas antiguas (chinos y turcos) evitaban la viruela haciendo injertos de costras.

Conceptos Clave

Inmunidad: Viene del latín inmunis, capacidad (más…)

Inmunología: La ciencia de la defensa del cuerpo

DEFINICIÓN: Rama de la medicina que se encarga del estudio de la respuesta inmune frente a patógenos, agentes tóxicos y células dañadas.

Ciencia que se encarga de la respuesta de defensa

  • Edward Jenner: Padre de la inmunología (ya que es el padre de la vacuna)

  • Pasteur: Creó la vacuna contra el cólera

  • Evitaban la viruela haciendo injertos de costras (chinos y turcos)

Inmunidad: Viene del latín inmunis, capacidad de defensa ante un antígeno

Microambiente: Donde crecen las bacterias

Propiedades de (más…)

Enfermedades del Sistema Inmune: Autoinmunidad, Hipersensibilidad, Inmunodeficiencia y Trasplante

Enfermedades Autoinmunes

Todas las células animales tienen antígenos proteicos en la superficie de su membrana que son características de los tejidos a los que pertenecen. Estos se llaman antígenos de histocompatibilidad. En las personas se llaman proteínas HLA y son las que determinan qué procesos de las moléculas de los microorganismos son presentados a los linfocitos T para que se activen y comiencen la respuesta inmune.

La mayoría de las enfermedades autoinmunes las sufren personas con (más…)

Ir arriba