Entradas etiquetadas con Senado

El Procedimiento Legislativo en España: Fases y Actores Clave

El Procedimiento Legislativo Común en las Cortes Generales

Podemos definir el procedimiento legislativo, en sentido amplio, como el conjunto de actos que conducen a la creación de la ley, desde que la iniciativa lo pone en marcha hasta la publicación del texto final. En el procedimiento legislativo pueden distinguirse 3 fases clásicas:

  • Fase de iniciativa
  • Fase de discusión y aprobación
  • Fase de integración de la eficacia (que engloba sanción, la promulgación y la publicación)

1. Fase de Iniciativa

En (más…)

Potestades de las Cortes Generales: El procedimiento legislativo en España

Las Funciones de las Cortes Generales

Las principales funciones que competen a las Cortes Generales son: la potestad legislativa del Estado, la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y el control de la acción del Gobierno.

1. La Función Legislativa

El artículo 66.2 de la Constitución Española atribuye el ejercicio de la potestad legislativa a las Cortes Generales en exclusiva. Esto constituye una manifestación más del sistema de Monarquía Parlamentaria como forma de gobierno que (más…)

Historia de Roma: Desde la Fundación hasta Julio César

1. URBEM ROMAM

La ciudad de Roma, según tengo yo entendido, la fundaron y la tuvieron al principio los troyanos, los cuales, siendo Eneas el jefe, vagaban fugitivos en asentamientos indeterminados y con esto los aborígenes, una estirpe de hombres salvajes sin leyes, sin gobierno, libres e independientes. Así una multitud variada y errante se había hecho ciudad a través de la concordia.

2. ROMULUS, CONDITA

Rómulo, fundada la ciudad a la que llamó Roma por su propio nombre, recibió una multitud (más…)

El Parlamento Español: Estructura, Funciones y Mecanismos de Control

1. Inviolabilidad e Inmunidad Parlamentaria

Todo parlamentario goza de inviolabilidad e inmunidad. ¿Qué privilegios les otorgan éstas frente al resto de los ciudadanos? ¿Por qué se justifican? ¿Podrían retirárseles? ¿Qué condiciones deben darse en tal caso?

La inmunidad hace que no puedan ser juzgados por determinados delitos penales a menos que se les conceda un suplicatorio y se disponga de prueba fehaciente por flagrante delito.

La inviolabilidad hace que no puedan ser objeto de control, (más…)

Ir arriba